Todo lo que necesitas saber para crear una página web, conseguir clientes y ser un referente en tu profesión.

¿Te gustaría conseguir más clientes y no sabes cómo?, ¿Quieres que cuando las personas piensen en tu rubro de inmediato les venga tu nombre a la mente? Tener una página web y sobre todo saber sacarle el máximo provecho puede ser la respuesta a todas estas preguntas. Te voy a contar como puedes conseguirlo de manera simple y directa, ¿estás listo?, ¡Aquí Vamos!

Que voy a aprender en este articulo

Sé un especialista, no un generalista.

Antes de si quiera pensar en tener una página web es muy importante definir qué vas a hacer con ella. Como sabes yo trabajo con personas que quieren vender sus servicios y uno de los problemas comunes que encuentro es que no saben cómo definir lo que hacen, generalmente las personas dicen, yo hago todo tipo de servicios relacionados con, ¿se entiende?, te doy un ejemplo:

Ya escribí en profundidad acerca de cómo convertirte en un especialista, pero vamos a hacer un ejercicio para darte una idea general. Supongamos que eres un abogado(a), dentro del mundo legal hay diferentes áreas, causas penales, temas de familia, temas de empresa, demandas colectivas, protección del trabajador, etc. Si tú te presentas como abogado que hace todo tipo de servicios, ¿Cuánta competencia piensas que vas a tener?, si hay algo clave en internet es diferenciarse y eso no lo vas a poder hacer si estas en la misma caja que todo el mundo.

Seguro hay algo que puedas hacer mejor que todos o en lo que te sientas más cómodo(a).Te sugiero que tomes un respiro y hagas una lista de todos los servicios que das o piensas entregar y escojas uno. ¿Por qué es tan importante?, porque asi la gente te comenzará a verte como un experto en un tema puntual, y los especialistas en internet multiplican altamente sus opciones de éxito, porque hay menos competencia y sobre todo la gente valora mucho eso al elegir con quien trabajar.

El nombre de dominio, que es eso y como elegirlo.

Sé que te aburren los temas técnicos, si quisieras entender esas cosas estarías investigando en otro sitio, por eso voy a explicarte esto de la forma más simple posible, en realidad, no tiene ninguna ciencia, el nombre de dominio no es nada más que el nombre de tu empresa en internet.

¿Y qué es eso de “com”, “.cl”, “.ar”, etc?, bueno, a eso se le llama extensión e indica un detalle adicional a tu nombre. La mayoría de las extensiones implican la ubicación de la persona o empresa detrás de una página web, “.cl” corresponde a Chile o “.ar” a argentina, cada país tiene una extensión. Tambien están los “.com” que generalmente indican que la actividad del sitio es comercial, “.org” correspondientes a entidades de gobierno o hasta fundaciones, pero bueno, no te doy más la lata con esto, ya entendiste.

¿Cómo hacer para elegir un nombre de dominio?, a mis clientes casi siempre les sugiero que usen su mismo nombre y apellido, tal como lo hago yo en esta web, es mejor ser auténtico, aunque hay algunas excepciones:

  • Ojo si tu nombre o apellido es muy difícil de pronunciar o escribir, quieres que la gente te recuerde y no que este preguntando, ¿Cómo se escribe?, esos casos es mejor usar un nombre representativo del negocio o una versión comprimida de tu nombre.
  • Si aspiras a que el día de mañana convertir tu web en una empresa, donde trabajen otras personas, puede que sea mejor pensar en un nombre que no se vea afectado por eso.
  • Ojo con las combinaciones de nombre, si te llamas “Soila Mesa” tal vez no sea muy buena idea.

¿Cuánto cuesta un nombre de dominio?, es relativo, pero nunca es mas allá de los $10.000 CLP al año (ósea menos de 2 dólares mensuales), y puedes comprarlo a diferentes empresas, si tienes preguntas sobre esto escríbeme y con gusto trataré de resolver tus dudas.

Hosting, que cosas tener en cuenta para escogerlo.

¿Esto suena más complicado o no?, tranquilo, tampoco hay mucha ciencia en explicarlo. En términos muy simples el hosting es un computador, donde vive tu página web. A ese computador se le llama servidor y es un servicio que te entregan distintas empresas, ¿Qué cuánto cuesta?, los precios pueden rondar de los $10.000 CLP hasta los $50.000 CLP al año.

Para elegir tu proveedor más que el precio lo que te sugiero buscar en google opiniones de clientes, visitar sus páginas de redes sociales, ver las valoraciones que tienen o preguntar a algún experto. Hay muchas letras chicas en este tema, no todo lo que brilla es oro, por eso escribí este artículo sobre  las 4 cosas más importantes a tener en cuenta para elegir un proveedor de hosting y evitar morir en el intento. Saber a quién elegir, es clave porque ellos serán los responsables de que tu página web este siempre disponible para quien quiera visitarla.

Diseño de tu página web, ¿Lo haces gratis o le pagas a alguien?

A esta altura ya tenemos resuelto lo esencial, tienes tu nombre de dominio y un lugar para alojar tu página. Ahora entramos de lleno en la parte divertida, crear la web, comenzando por una decisión, ¿Lo vas a hacer tu o vas a contratar a alguien?, veamos los pro y contras de ambas opciones:

Haces tú mismo tu página web

Cualquier persona puede hacer una página web, si tienes tiempo y quieres aprender puedes tomar un curso, buscar información en internet o incluso usar plataformas gratuitas como wix o wordpress.com, que te facilitan el trabajo , aunque honestamente no se lo recomendaría a nadie que me consulte, no porque el servicio de esas empresas sea malo en si mismo, sino porque limita diferenciarse  y no te da una imagen muy profesional, no es lo mismo carlosastudillo.com que carlosastudillo.wix.comPero si quieres hacer la prueba puede ser divertido y aprenderás un poco.

La parte que considero más negativa de esta alternativa es que te hace perder el foco de lo que realmente es tu negocio, por otro lado, tendrás que encargarte de resolver los temas técnicos e invertir mucho tiempo en todo eso.

De todas formas, si te interesa el tema y tienes tiempo, puedes conseguir crear tu propia página web con muy buenos resultados, si inviertes suficiente trabajo en el tema, así que mucho éxito si esa es tu opción, solo depende de ti ☺.

Pagarle a alguien

¿Pagar siempre duele cierto?, sería raro escuchar a alguien decir, ¡que emocionante es hora de pagar las cuentas!, al menos no me imagino a mí en ese plan XD. Esa es principalmente la parte negativa de esta opción, es quizá la principal limitante al momento de tomar la decisión.

Estoy seguro que entiendes que siempre será mejor que un especialista se haga cargo del tema, en realidad aplicamos esta lógica en muchas cosas todos los días, ¿Te automedicas o vas al doctor?, bueno depende de cuánto te duela el cuerpo, versus el bolsillo, nadie va al médico por un dolor de cabeza, pero si se hace crónico y la aspirina no funciona, no te queda de otra. Esa es la pregunta más importante para saber que elegir,¿Cuánto te duele esto? ¿Estás dispuesto a resolver algo tan importante como tu reputación profesional con una aspirina?

A mí me gusta trabajar con personas que quieren encargarse de potenciar la visibilidad de sus servicios y su imagen online en serio, no me conformo con diseñar una página web y listo, trabajo con cada uno de mis clientes en construir juntos su página web y sobre todo a enseñarles a sacar el mejor provecho de ella, después de todo, si fuera por solo hacer una web ya ves que la podrías hacer hasta tú mismo. Si quieres que te ayude con el tema puedes revisar mi servicio de creación de paginas web.

Y Ahora, ¿Cómo hago que la gente visite mi página?

Para explicártelo en fácil te voy a dar un ejemplo. Supongamos que abres una tienda de ropa en tu ciudad, ¿De qué dependerá que la gente entre?, si el local está ubicado en la calle principal, basta con que las personas pasen por fuera para que al menos sepan que existes, con un buen cartel, ofertas atractivas o algún producto novedoso en la vitrina puedes conseguir que entren, una vez adentro, ya depende de otros factores que te compren, con el paso del tiempo la gente empezará a confiar en ti y si la calidad de tus productos es buena y haces mejor las cosas que la competencia, iras ganando clientes y aumentando tus ventas.

Pero ¿Qué pasaría si la tienda está ubicada en una calle lejos del centro de la ciudad?, pues lógicamente vas a tener que hacer más esfuerzo por lograr que la gente sepa que existes, luego que se den el tiempo de querer ir para visitarte, ya una vez adentro, que vendas depende de ti. Abrir una página web, es como abrir una tienda en una calle lejos del centro de la ciudad, hay mucha gente ahí haciendo lo mismo que tú, por eso es partí diciéndote que te tienes que especializar.

Tranquilo, la verdad en internet todo es más democrático, así que hay formas muy efectivas para atraer gente a tu página, la pregunta es ¿Tienes dinero o tienes tiempo? Si tienes dinero puedes pagar por publicidad, para aparecer en los primeros lugares de google mediante campañas de publicidad o también podrías hacer anuncios en redes sociales como Facebook, tal como te cuento en el artículo de cómo hacer publicidad en internet y cuánto cuesta.

Ahora si no tienes plata para publicidad (tranquilo que yo estoy en las mismas jaja), aquí es donde la magia de internet hace lo suyo, hay una forma de atraer visitas a tu página web que de hecho es la más efectiva, “Crear contenido”. ¿De qué se trata esto?, básicamente de compartir parte de lo que haces a través de distintos canales con el fin de generar confianza en las personas y demostrar que sabes mucho sobre el tema, ¿Un ejemplo?, perfecto, un chef de pastelería vegetariana. Algunas ideas que pueden funcionar para una persona así son:

  • Abrir una página de Facebook donde comparta artículos sobre los beneficios de ciertos alimentos
  • Un canal en YouTube donde comparta recetas de sus preparaciones
  • Fotos en Instagram de sus pasteles y cuantos beneficios trae a la salud consumirlos.

Eso es lo que hice con mi página web www.somosaventureros.cl, que sin un peso pagado en publicidad hoy tiene más de 6.000 visitas mensuales, con más de 1500 seguidores en Facebook que siguen aumentando cada día, quizá pienses que no es mucho, pero para la cantidad de gente vinculada al club de aventureros créeme que es una cantidad nada despreciable.

Si estas inetersado en crear tu popia página web y quires una guía aun mas clara para hacerlo, puedes darle un vistazo a mi curso de creacion de pagina web presencial que adeás incluye mi soporte por correo electrónico.

Nos leemos!!

2 comentarios en “Todo lo que necesitas saber para crear una página web, conseguir clientes y ser un referente en tu profesión.”

  1. Hola carlos como estas? grandioso día, me tope con tu pagina por la comunidad de superhábitos^-^ sabes quiero crear y montar mi propia pagina web, no tengo dolares, no tengo Internet en casa me la paso metido en un cibercafé ¿crees que se pueda? y tengo unos amigos que quieren unirse conmigo para montar la pagina¿crees que una pagina web sea rentable para mas de tres personas? espero tu respuesta!

  2. Hola Javier.. primero que todo gracias por comentar… te felicito por el espíritu emprendedor trataré de responder a tus dudas aunque necesitaría mas detalles para ser mas específico.

    En primer lugar es posible crear una web a muy bajo precio(si aprendes a hacerla tu mismo), te sugeriría un curso de wordpress en youtube hay varios que te pueden servir para comenzar y son gratuitos.. eso si tendrás que pagar hosting y dominio que anda por el orden de los 3.6 Dolares mensuales y te dan hasta el dominio…

    Aqui va un video de ejemplo de un curso de wordpress basico
    https://www.youtube.com/watch?v=pQ2rZLpsn8k

    Tambien se podria hacer con wix(https://es.wix.com/upgrade/website) gratis(con lo que quedaría como tudominio.wix.com) o pagando desde 4 dolares mensuales), a mi en lo personal no me gusta mucho pero es apenas mi opinión.

    Sobre el tema de la rentabilidad un negocio puede ser rentable para 3 personas siempre y cuando este bien definido el rol de cada uno y se complementen en sus habilidades, un negocio puede no ser rentable aunque estes solo, depende mucho del negocio y como lo esten ideando pero es totalmente posible.. cual es la idea que tienes en mente?

    Finalmente puedes escribirme por cualquier duda aqui o en este formulario.. https://carlosastudillo.com/contacto/

    y por supuesto si quieres suscribirte a la lista de noticias para ir sabiendo de los nuevos contenidos que publico puedes dejarme tu nombre y tu correo en el formulario del final de cada post.

    Un fuerte abrazo y aqui estare para lo que necesites..

Los comentarios están cerrados.

Scroll al inicio