Gestionar los videos de tu canal de YouTube significa una tarea a veces tediosa, pero elemental para conseguir buenos resultados. Hoy te comparto 5 tips para que puedas hacer esto de una manera eficiente y que impacte en tus objetivos.
- Programar Publicaciones
- Listas de Reproducción de tus videos en YouTube
- Estrenos en YouTube
- Escribe y vencerás
- Ctas everywhere
Programar Publicaciones
No soy amigo de la total automatización de las publicaciones, porque hacen perder autenticidad y enfrían la relación con tu comunidad cuando dejas esa tarea en absoluto control de alguna aplicación o las mismas funcionalidades de plataformas como YouTube.
Sin embargo, si creo que usadas con equilibrio son una tremendas herramientas. Por ejemplo en el caso de mí podcast emprendedores online. Los episodios salen cada miércoles a las 08:00 AM, ¿Te imaginas estuviera a esa misma hora publicando en la web, Spotify y además YouTube?, seria una locura.
Asi que lo que hago en ese caso, es dejar programada con anterioridad la publicación del capítulo del podcast, de esa forma ante cualquier imprevisto la comunidad siempre tiene disponible su episodio, claro está que eso tambien debe ser preparado con tiempo.
Listas de Reproducción de tus videos en YouTube
Si hay algo que detesto es el desorden, ya sea en mi espacio de trabajo, en casa(aunque a veces me cuesta un poco más mantenerlo ahi) o cuando entro a comprar en una tienda sea física u online.
Mantener organizados tus videos de YouTube en listas de reproducción, te ayudará a gestionar de una mejor manera tu contenido y le dará a tus seguidores una mejor experiencia de usabilidad y consumo de contenidos.
La verdad es que separar los contenidos por tema es una buena forma de empezar, como lo hacen por ejemplo quienes graban gameplays, esos chicos que suben contenido jugando videojuegos, que generalmente tienen una playlist para cada juego de video con todos sus episodios.
Otra forma, es organizar tus videos por tipo de contenido, en mi caso por ejemplo tengo por un lado los video tutoriales y por otro los episodios del podcast, esto tambien obedece a que no toda la gente desea consumir la totalidad de tu contenido, sino ciertos formaros específicos.
Estrenos en YouTube
Esta funcionalidad tienes que activarla si o si, realmente me encanta esta opción por varias razones. En primer lugar, porque se puede mezclar con la opción de programar la publicación de los videos, con lo que podrás decir cuando quieres que se publique y además darle la categoría de estreno.
Lo segundo es que genera expectativa, cuando tu dejas un video con esa opción aparece en tu lista de reproducción, con la palabra «Estreno» y la fecha en la que estará disponible el episodio. Por si fuera poco, te recuerda 30 minutos antes del estreno.
Finalmente, le avisa a todos tus suscriptores cuando se acaba de estrenar un episodio, claramente esto no es lo mismo que programar una publicación en redes sociales, donde la persona se va a enterar una vez que entre a la red social, sino que aquí sabes en el momento, claramente activar la campanita tambien suma pero eso ya depende de que los seguidores lo hagan.
Escribe y vencerás
Esto muchos lo pasan por alto pero no deberían hacerlo. Te lo explico una vez más con mí podcast para que quede más claro el ejemplo. Para los buscadores es mucho más efectivo buscar en texto que en video, imagenes o audio, por esa razón cada capitulo de mí podcast tiene un post en mi página web con la escaleta del contenido.
Ese mismo texto lo replico en el canal de YouTube, simplemente con el fin de facilitar al buscador a encontrar el capitulo, si solo subiera el video y ya está disminuiría mis resultados claramente. Esto tambien aplica si subes canciones, escribe la letra, autor y todo lo relevante.
Ahora si tu contenido es por ejemplo recetas de cocina, no es necesario que transcribas todo lo que hayas hablado, pero si un básico sería poner la receta, una descripción del plato que vas a preparar y otros detalles relevantes.
Ctas everywhere
Por último quiero cerrar con esto que no es de gestión pero si tiene que ver con los resultados. Hablo en profundidad sobre los ctas(call to action) en la clase numero 8 del curso de creación de blog, por si quieres profundizar el concepto.
A grandes rasgos, siempre que crees un video en YouTube dese incluir llamados a la acción con lo que quieres que la gente haga, esto incluye desde suscribirse, dar like o comentar, hasta por supuesto realizar alguna compra.
Esto debe ir tanto en el video en si, como en la descripción del mismo, ya que en ella puedes incluir links, la gente es cómoda, asi que hagamsolo fácil para ellos. Si estas enfrentando desafíos con tu canal de YouTube y quieres seguir creciendo pero no sabes como, con gusto te doy un mano con una de mis sesiones de consultoría personalizada.