Todos negocio online existe por las conversiones y aunque solemos asociarlas solo con que la gente termine comprando algo, hay varios tipos de ellos que no son ventas, pero son igual de importantes. Aquí te cuento algunos de ellos.
- Definiendo que son las conversiones
- Leads, decisión meditada
- Venta, una de las conversiones que todos quieren
- Suscriptores, conversiones para crear tu comunidad
- Dale like y compartir
Definiendo que son las conversiones
Antes de explicarte los principales tipos de conversiones que existen en un negocio online, tengo que asegurarme que entiendas el concepto de conversiones en sí.
Es cierto que cuando la gente termina comprando algo que vendemos es una conversión, pero no siempre será el único objetivo que busquemos alcanzar, eso dependerá mucho de la etapa del negocio en la que estemos y que clase de emprendimiento digital estamos llevando adelante.
Quiero que recuerdes la palabra «Objetivo» como un sinónimo exacto de conversión, es decir algo que esperamos alcanzar con las acciones que tomamos, con eso en mente sabrás como guiar a las personas por el camino de la conversión.
Leads, decisión meditada
No siempre puedes vender de inmediato, si todos queremos llegar a ese momento dulce de concretar una venta, pero no todos los negocios o tipo de productos nos permiten hacer eso.
Pensemos por ejemplo en la compra de un auto, terreno o vivienda, no es una decisión impulsiva, debido al tamaño de la inversión, por lo tanto aquí el primer objetivo es conseguir un lead o interesado que visite la casa piloto o la sala de ventas y obtener sus datos.
En el caso de un negocio online como el mío, las personas no compran la creación de un negocio online dándole clic a un botón, sino que primero me piden un presupuesto, por lo tanto en esta fase del negocio mis conversiones se miden por la cantidad de solicitudes de presupuesto que consigo.
Sin leads, no venderé una sola página web, así de simple.
Venta, una de las conversiones que todos quieren
¿Sin ventas como habría de subsistir un negocio online?, claramente estas son las conversiones que todo emprendimiento necesita. Una vez más la forma de conseguirlas dependerá de la naturaleza del producto como vimos antes, pero también de la etapa del negocio en la que nos encontremos.
Supongamos que tengo una tienda online de calcetines, el objetivo principal que tienes aquí es lograr que las personas compren la mayor cantidad de calcetines posible, para alcanzarlo puedes crear ofertas, hacer marketing de contenido con videos en YouTube o hacer publicidad en Facebook.
En este caso las conversiones se medirían por la cantidad de calcetines que venda, pero si soy una tienda nueva y nadie me conoce, entonces puede que sea necesario en paralelo tener otro objetivo de conversión, ¿Cuál?, sigue leyendo.
Suscriptores, conversiones para crear tu comunidad
Este es uno de mis tipos de conversiones favoritos, si aún no has empezado un negocio online e incluso tienes un trabajo que no estás seguro de dejar por tu aventura emprendedora, deberías concentrarte en este objetivo, hablo de «Tener una comunidad».
Construir un grupo de gente que conoces a la que venderle algo es mucho más fácil que intentar venderle algo al mundo y crear una comunidad debiera ser el primer paso que todo emprendedor debería dar.
Ahora no es el único caso, tal como te contaba más arriba en la situación de tener una tienda online siempre será una buena idea, crear una lista de suscriptores para enviar boletines con consejos, descuentos y promociones.
Así que si vendes un calcetín, ¿Por qué no aprovechar de preguntarle a la persona si quiere recibir ofertas tuyas en el futuro?, es muy probable que esas personas te vuelvan a comprar, así que esas conversiones se medirán por el aumento de tu base de datos.
Dale like y compartir
Este último tipo de conversión va muy de la mano con el ejemplo anterior, la verdad es que verás usarlo a los youtubers todo el tiempo, ¿Has oído ese típico mensaje de «No olvides darle like, compartirlo con tus amigos, suscribirte y activar a la campanita para que te enteres cuando subimos un nuevo video»?.
Los youtubers saben que mientras más suscriptores consigan, mayor será el impacto de su contenido, lo que los puede llevar a recibir interesantes ingresos por conceptos de publicidad y lo que es mejor aún, crear una comunidad a la que venderles algo.
Este mismo principio aplica para tus perfiles en redes sociales, cada vez que hagas una publicación(recuerda la importancia de tener un calendario editorial), tienes que invitar a las personas a comentar, darle like y compartir tu contenido para amplificar el mensaje.
¿Hay más tipos de conversión que se te ocurran ahora?, recuerda poner en práctica lo aprendido y si necesitas una asesoría personal para tu negocio online puedo crear el tuyo, puedes aprender a hacerlo por ti mismo con mis cursos y por supuesto contratar una de mis sesiones de consultoría.
Ya sabes lo que siempre digo «Dios nos hace con Sueños y con herramientas para alcanzarlos»
¡Nos leemos!