Te gustaría iniciar un negocio, pero te da miedo renunciar a tu trabajo ¿verdad? un poco organización te va a ayudar a conseguir tu objetivo de aumentar tus ingresos o convertirte en trabajador independiente sin sacrificar el tiempo con tu familia ni el de tu trabajo actual.
¿De que se trata este artículo?
- Renunciar al trabajo, Como si fuera tan fácil.
- La gran mentira, No tengo tiempo
- No tengo plata, ¿Seguro?
- Acciones concretas, resultados reales.
- La prueba de la verdad, como he hecho esto por más de 10 años.
Renunciar al trabajo, Como si fuera tan fácil.
“Si no le dedicas 100% de tu tiempo al negocio nunca va a resultar”. “Mientras trabajes para otro solo perderás el tiempo y esa persona aumentará su billetera”. “Quema las naves y deja ese trabajo que no te gusta, ¿Cuánto vas a esperar?”. Muchas de esas frases las escuché por años, me las dijeron tanto que termino convirtiéndose en un decreto, en una ley, en una verdad innegable, por eso en mis subes y bajas de la vida me detuve muchas veces en los proyectos que inicié, convencido que era un esfuerzo inútil.
¿A caso es fácil renunciar al trabajo cuando tienes hijos y cuentas que pagar todos los meses?, claro que no y lo sabes, pero quieres empezar un negocio y es como estar parado en el borde de la piscina, con toda la gente diciéndote que saltes, pero nadie dispuesto a tirarse al agua contigo.
El día que descubrí que no era necesario saltar todo se hizo distinto, empecé a ocuparme de mi idea y llevarla a la realidad siguiendo acciones concretas, es cierto que si dedicara más tiempo al negocio todo iría más rápido, pero la verdad nadie se ha muerto en estos 10 años y con los ingresos que he generado gracias a Dios he podido conseguir muchos objetivos y sobre todo aprender un montón en el intento.
Así que yo sé lo que se siente perfectamente, pase por donde mismo estas tu un montón de veces, entonces ahora voy a contarte como lo he hecho, sin fórmulas mágicas ni caminos rápidos, pero te puedo asegurar que funciona. Comencemos partiendo por destruir las 2 mentiras más grandes que nos decimos a nosotros mismos al respecto.
La gran mentira, No tengo tiempo
Perdí la cuenta de la cantidad de veces que me dije a mi mismo que la falta de tiempo me impedía lograr mi objetivo, “si tuviera más tiempo seguro lo conseguiría”. Esa posición es muy cómoda, porque ponía la responsabilidad de mi situación en otras personas, en mi trabajo, en mi familia, en cualquier cosa menos en mí, cuando yo era el único responsable y siento decirlo, pero pasa lo mismo contigo, tu eres el único responsable de la administración de tu tiempo.
La verdad es que todos tenemos 24 horas, nadie puede decir que tiene falta de tiempo, puedes tener menos tiempo para “x” cosas que otras personas, pero en realidad la falta de tiempo no existe, lo que existe es la falta de interés real por dedicarle tiempo a ese “x”. Sé que estoy siendo un poco duro contigo, pero te lo digo porque me importa que te des cuenta de la verdad, aceptar esto me costó un montón, pero cuando lo hice todo comenzó a tener sentido.
¿Cuánto tiempo ocupa tu trabajo?, ¿Cuánto tu familia?, ¿Cuántas horas duermes?, ¿Cuántos momentos dedicas al ocio como ver series o ir de paseo con los amigos? Ninguna de las actividades que te mencioné es mala, todos queremos disfrutar nuestro tiempo y decidimos usarlo de esas maneras, te repito, nosotros decidimos como usar nuestro tiempo.
ACCIÓN CONCRETA: Antes de seguir quiero que hagas un ejercicio muy simple. En un papel pon a la izquierda las principales actividades que haces cada día. Luego a la derecha vas a colocar cuantas horas te ocupa esa actividad en tu agenda. Aquí va un ejemplo:
ACTIVIDAD | HORAS |
Trabajo | 8 Hrs |
Traslados en locomoción | 2 Hrs |
Ocio | 1 Hrs |
Familia | 4 Hrs |
Dormir | 8 Hrs |
No tengo plata, ¿Seguro?
Si es muy cierto que cada uno gasta su tiempo en lo que decide, con el dinero esto se convierte en una verdad absoluta. Claramente no duele tanto gastar el tiempo como el dinero, seguramente piensas dos veces antes de gastar en algo, pero la decisión siempre termina siendo tuya. ¿Estas endeudado?, es por decisión tuya. Me puedes decir que fue por necesidad, a veces nos vemos en la “obligación” de hacerlo (por ejemplo, salí de la universidad hace 10 años y aun pago el préstamo para financiar mi carrera), pero fue mi decisión hacerlo, sin duda alguna.
Las personas piensan que para empezar un negocio se necesita mucha plata y puede que en algún tiempo del pasado había mucho que gastar para eso, pero con la llegada de internet hoy se puede iniciar un negocio sino es que, gastando 0 pesos, con una cantidad mínima (seguro que mucho menos de lo que a veces gastamos en otras cosas que no necesitamos.)
¿Qué tan ordenadas están tus finanzas? Si te soy sincero soy un desastre registrando mis gastos. La verdad si no fuera por mi mujer creo que todo sería un desorden gigante en casa. No es que yo sea muy gastador, más bien solo sé que la plata está ahí, si me preguntas cuanto hay en mi cuenta hoy, no tengo idea, ¿Cuánto gaste ayer?, tampoco.
Por todo esto en el último tiempo me he empezado a involucrar más en el tema, viendo el tema del pago de las cuentas mensuales (y cuanto duele pagarlas), esto ha hecho que al tomar una decisión de compra necesite el doble del tiempo de antes, como te digo no soy un despilfarrador, más bien soy muy desordenado.
Se hace esencial para esto llevar un registro, cuanto entra mensualmente a tu cuenta, cuantas gastas y en que , de esa forma sabrás realmente si tienes dinero. Es muy probable que estés gastando tu plata en algunas cosas que no son del todo necesarias y podrías usar parte de ese dinero en iniciar un negocio, la verdad es que con internet no necesitas gastar tanto, cuando te conté todo lo que necesitas para crear una página web te diste cuenta que es así.
ACCION CONCRETA: Quiero que ahora hagas una tabla para registrar tus gastos, es solo para hacerte una idea, luego puedes usar excel o una aplicación para el celular donde ir registrando todo. Aquí te dejo un ejemplo de cómo podría ser.
INGRESOS | |
Sueldo | 500.000 |
Mi Negocio | 0 |
TOTAL | 500.000 |
GASTOS | |
Arriendo o Hipoteca | 100.000 |
Alimentación | 50.000 |
Transporte | 20.000 |
Otros | 0 |
TOTAL | 170.000 |
SALDO | 330.000 |
Acciones concretas, resultados reales.
Si llegaste leyendo hasta aquí es porque te estas tomando en serio este tema, ¡muy bien! Es el momento de hacer pequeños cambios que produzcan resultados tangibles. Lo que más me gusta de todo esto es que se adapta a la realidad de cualquier persona, es muy cierto que hay negocios que requieren más tiempo y recursos que otros, por eso es importante estar enfocado y ser realista.
¿Crees que con un trabajo de 08:00 a 17:00 podrías tener una tienda que arregle computadoras, que abra sus puertas después de las 18:00 horas?, seguro que no, pero quizá si puedas convertirte en un reparador de equipos a domicilio, ir armando una base de clientes, ganar dinero extra y si todo va bien ir contratando algún ayudante o simplemente si la demanda es mucha llegar a algún acuerdo para tomarte unos días sin goce de sueldo o incluso negociar una reducción de jornada.
Acciones concretas en cuanto al tiempo.
Con la tabla que hiciste antes, tienes una idea de cómo está distribuido tu tiempo. ¿Hay algo que puedas dejar de hacer o reducir tiempo?, tiene que priorizar, deja de ver tantas series o perder el tiempo en Facebook si realmente quieres avanzar en un negocio, tú tienes que hacer algo al respecto.
¿Qué hago yo? Tengo un calendario con un horario para cada cosa que hago el día. El tiempo que atiendo clientes, el tiempo que trabajo para la empresa que me paga el sueldo, las salidas con mi mujer, los momentos en los que publico contenido en somos aventureros, cuando reviso las estadísticas del sitio, todo. Uso google calendar porque es genial y gratis, pero puedes hacerlo hasta en un cuaderno.
Mis horas de colación hoy están dedicadas a todo lo relacionado a esta web. También a veces me levanto antes que todos en casa o me acuesto del último. Muchas veces mi familia duerme y yo estoy aquí, escribiendo. No puedo construir una muralla en 7 días, pero me concentro en poner un ladrillo nuevo cada 24 horas, ese es mi objetivo.
Haz un listado de todas las acciones que de necesitan de ti para poner en marcha el negocio. Se lo mas específico posible (ejemplo, comprar un hosting, cotizar alguien que haga la página web, tomar un curso para hacer tu mismo la página, etc) y asigna una fecha y una hora para cada tarea, se realista, no pongas tareas que sabes que no podrás hacer en el tiempo que tienes para cada una, si es necesario dividir una tarea en varias partes, no dudes en hacerlo.
Si quieres aprender más sobre esto, te recomiendo sinceramente a los chicos de superhabitos que son unos capos y al crack de Joan Boluda. Les debo mucho a todos ellos, aprendí un montón con cada uno y sin todos sus consejos no podría estar haciendo esto.
Acciones concretas en cuanto al dinero.
Si no haces aun la tabla de gastos que te pedí anteriormente no sigas avanzando (tampoco necesitas un registro exacto, pero si cercano a la realidad), con eso resuelto quiero que hagas 2 cosas muy simples.
Primero quiero que determines cuánto dinero necesitas para iniciar tu negocio. Considera todo, nombre de dominio, hosting, capacitación, trámites legales, etc. Yo te sugiero que elijas un negocio enfocado en ti mismo, usando internet, a no ser que tengas mucho dinero para gastar y más tiempo para dedicarle.
En segundo lugar, quiero que mires la tabla de gastos que hiciste y evalúes cuanto del saldo puedes usar para el proyecto y en qué periodo de tiempo (tal vez no puedas gastar todo de una vez o incluso no sea necesario hacerlo). Luego de eso haz un plan de trabajo, define cuando harás esos gastos y en qué tiempo tienes permitido hacerlo, pero con fecha y hora, sino no resulta, lo vas a dejar de lado (ya me paso muchas veces).
La prueba de la verdad.
Quizá pienses que esto son solo palabras, ¿Cómo saber si funciona? Quiero avisarte que si llegaste leyendo hasta aquí ya tienes la respuesta. Escribí esto y estoy trabajando para otra persona 8 horas al día. Tengo dos hijos pequeños que demandan tiempo y una mujer que amo y deseo pasar muchos momentos con ella, apoyo a la iglesia en la que participo, me gusta hacer deporte, y trabajo en mi proyecto www.somosaventureros.cl.
Llevo más de 10 años montando pequeños negocios por mi cuenta, como la app de www.negociointeligente.cl, he dado clases, creado páginas web, arreglado computadores a domicilio y he generado con eso mucha experiencia que estoy compartiendo contigo, ayudando a otras personas a montar su propia web y conseguir que funcione. También he obtenido ingresos que han apoyado mis ahorros, hobbies, vacaciones y otras cosas necesarias. Ya sabes lo que pienso Dios es bueno, nos hace con sueños, pero también con herramientas para alcanzarlos, ahora todo depende de ti.
¿Hay algo que aun te detiene?, te leo en los comentarios. Gracias por compartir, darle me gusta, suscribirte a la lista de noticias o seguirme en facebook en todas estas publicaciones, me hace feliz compartir con la gente y que podamos crecer todos juntos.
Nos leemos y espero verte pronto en línea.