Muchas veces, se culpa a las series de televisión y Netflix de la falta de productividad(de hecho en mi curso de productividad lo trato en detalle) en las personas. Aunque eso tiene algo de cierto, hoy quiero romper un poco la tendencia, contándote sobre 3 series de TV para aprender a hacer negocios
Shark Tank, negocios entre tiburones
Tengo un cariño especial por el tanque de tiburones, se ha convertido en una verdadera fuente de inspiración y educación para mí a lo largo del tiempo. Puedes aprender a hacer negocios en cada programa de manera muy practica.
Esta serie que ha sido en replicado en varios países, tiene su versión original en EEUU, la tierra de las oportunidades y consiste en reunir a emprendedores que necesitan inversión, con destacados empresarios que estan dispuestos a comprar parte de sus compañías y llevarlos al exito.
El perfil de los tiburones es diverso y todos tienen una historia de esfuerzo. Por un lado tienes mujeres como Lory Greiner, quien ha lanzado más de 500 productos al estrellato generando millones, hasta el dueño de los Mavericks de Dallas de la NBA Mark Cuban vinculado al mundo de la tecnología.
Las cosas que he podido aprender de negocios con esta serie son: Estrategias de negociación, ideas de negocio, costo de adquisición de negocio, margenes financieros, marketing y otros.
El Socio, aprender a hacer negocios con las 3P
A cada una de las series de TV que estoy compartiendo en este post les tengo cariño. El socio claramente no es la excepción y debo decir que de las tres, es lejos la que contenido más concreto sobre aprender a hacer negocios aporta.
El programa, en formato de DocuReality muestra a Marcus Lemonis, un empresario norteamericano, de origen libanés que fue adoptado por sus padres griegos(Eso ya es tremenda historia), ir en rescate de negocios en problemas de crecimiento o finanzas para convertirlos en verdaderos éxito.
Lemonis basa su trabajo en la teoría de las 3P,(si no sabes que es eso, te sugiero escuchar el episodio 19 de mi podcast donde lo explico) para hacer cambiar las cosas. La verdad es que Lemonis tiene un liderazgo fuerte, pero que se mezcla con esa cuota de motivación necesaria para los emprendedores.
Las cosas que he podido aprender en el Socio sobre hacer negocios son: Marketing, canales de venta, reducción de costos, manejo de RRHH, liderazgo, infraestructura, imagen corporativa y mucho más.
El Domo, una serie de TV para las startups
Cierro esta lista con una serie de tv que solo tuvo un par de temporadas, pero me atrevo a incluirla porque tiene una dimensión diferente de hacer negocios al Socio y Shark Tank, basada en las Startups y creadas desde Chile, lo cual siempre es un plus para aterrizar conceptos.
Esta serie, se basa en un seguimiento al programa de Incuba UC llamado Geek Fantasy Camp, que se realiza durante 5 dias, en el que los emprendedores traen ideas de negocio, participan en una serie de competencias, forman equipos y exponen ante un exigente jurado que tambien hace mentorías.
La gracia que le encuentro al formato, es que quienes no han podido participar de un evento así, ven como funcionan estos eventos en tiempo real, con el plus de que los ganadores participan por ir durante un mes a Sillicon Valley a presentar sus ideas a inversionistas norteamericanos.
Lo que pude aprender sobre hacer negocios en El Domo es: Creación de negocios desde 0, método lean startup, que busca un inversionista, formación de equipos e ideas de negocio.
¿Tienes alguna idea de negocio en mente?, ya sabes que además de estas series tienes mis cursos para emprendedores y creo que para este caso el curso de creación de negocios online viene perfecto porque buena parte de lo que explico allí lo aprendí en estas series, libros y mis experiencias de trabajo
¡Nos Leemos!