Tener donde recibir el dinero por tu trabajo es algo muy importante. El problema es que la banca no siempre se la da fácil al emprendedor, abrir una cuenta te obliga en general cumplir con muchos requisitos, la buena noticia es que en Chile eso esta cambiando.
- Porque importa tener una cuenta
- Cuenta emprendedor
- Cuenta corriente costo 0
- Tu vales mas que una cuenta corriente
Porque importa tener una cuenta
Yo se que a muchos emprendedores les gusta luchar contra el sistema. Entienden que el prestigio de su negocio o la calidad de su trabajo no esta vinculada con su cuenta bancaria y estoy totalmente de acuerdo.
El problema es que yo no soy tu cliente y para muchas de esas personas el tema de imagen cuenta mucho. Es como cuando hablamos acerca de la importancia de definirse entre ser empresa o trabajar independiente y como so puede abrirte muchas puertas.
A pesar de eso hay una razón mucho mas grande para tener una cuenta como empresa o exclusiva para tu negocio y es el hecho de que se convierte en una gran herramienta para obligarte a tener un grado respetable de orden en las finanzas de tu emprendimiento. Veamos que alternativas disponibles existen en Chile.
Cuenta emprendedor
Todo Chileno conoce la cuenta rut. Se trata de una cuenta bancaria asociada al numero de identidad(dni en algunos paises) que no tiene costos fijos de administración sino solo una pequeña comisión de $300 por giro en cajero automático o transferencia y $600 pesos en transacciones hecha por caja. De hecho existe un proyecto de ley para eliminar el costo de estos movimientos.
En uno de mis negocios con mi socio quisimos saber si podíamos abrir una cuenta de empresa, con condiciones similares ala cuenta rut esto debido a que para un cliente era muy importante por motivos de transparencia no trasferir dineros a particulares. En esa busqueda descubrimos cuenta emprendedor.
Se trata de una cuenta bancaria, tipo vista, dirigida a personas jurídicas(debes ser empresa, asi que sino sabes como formalizar una puedes aprender en esta guía para iniciar una empresa en Chile) con y sin fines de lucro y que es 100% gratis si haces hasta 4 giros en el mes(las transferencias no cuentan como giro).
La buena noticia es que entre los requisitos no esta el tener cierto grado de movimientos o algún grado de antiguedad en el negocio(como si piden generalmente cuentas para empresas) asi que le tramite generalmente esta listo en un par de semanas.
Puedes revisar todos los detalles en la pagina de cuenta emprendedor de banco estado.
Cuenta corriente costo 0
Doy esta opción porque también la uso, como yo potencio mi marca personal a la mayoría de mis clientes no les molesta transferirme a una cuenta individual y en caso de que necesite una cuenta empresarial uso la de emprendedor de mi otro negocio que tiene el mismo giro.
Cuentas corrientes personales de bajo costo existen varias pero me decidí hace mas de un año por la opción del banco falabella que tiene costo 0 de mantención mientras ingreses en ella $500.000 cada mes.
Debo decir que la cuenta funciona bastante bien. Aunque me dan tarjeta de crédito y debito a la fecha solo uso esta última aunque igual en ella tengo incluida una linea de crédito pequeña. Me parece además que la app para los clientes es buenisima y además acumulo puntos que después puedo usar para cualquier cosa.
Tu vales mas que una cuenta corriente
Quiero cerrar este post aclarando un punto, vales mucho mas que la cuenta bancaria que tengas. Con esto hago eco de algunas personas que consideran que no da buena imagen tener una cuenta en el banco estado y aunque me imagino que para ciertos potenciales clientes es asi, la verdad hay cosas mucho mas importantes.
Si haces un buen trabajo, si te esmeras por entregar un servicio de calidad a los clientes aportando valor, créeme que el lugar donde te puedan transferir es lo menos importante, mas bien importa que tengas ordenados tus gastos e ingresos y siempre estes disponible para tus clientes y al que no le guste, problema suyo.
Muchas Gracias como siempre por comentar al final de cada articulo o las publicaciones en redes sociales, gracias también por escribirme, escuchar el podcast de emprendedores online, seguirme en facebook o instagram y suscribirte a la lista de noticias. Gracias también por compartir este contenido y asi ayudar a otros emprendedores para que puedan dar a conocer su trabajo usando internet.
Nos leemos!!
gracias carlos . es bueno dar a conocer este tipo alternativas para quienes empiezan en los negocios. saludos.
Gracias a ti por comentar luis.. justamente es la idea aportar algo de utilidad a quien emprende..
Un abrazo