Los Displicentes, un ejemplo de como reconvertir un negocio en cuarentena

Los Displicentes, esos chicos que reaccionan en vivo a partidos de futbol y que se han hecho muy famosos en Chile y Latinoamérica, son para mí un claro ejemplo de como un emprendedor puede reconvertir su negocio en cuarentena. Te cuento por qué.

Ser YouTuber, un negocio

Ser Youtuber es un negocio. Es lo que le repito a mi hijo de 11 años cada vez que me sale con la idea de dedicarse a hacer gameplays(algo que tiene prohibido por ahora al menos). Sé que se ve divertido pasarlo bien frente a la cámara, pero a medida que vaya creciendo la comunidad la cosa se pone seria.

Un video de 10 a 15 minutos como los que hacen los displicentes, puede tomar muchas horas entre la grabación y la delicada tarea de edición que implica, piensa en un partido de 90 minutos(o más de dos horas como las finales de copa América).

Ser youtuber es un negocio porque también puede generar ingresos, como te he dicho antes, para vivir de eso vas a necesitar cantidades industriales de visitas y aunque según sé aún no pueden aún vivir los 4 de su canal, seguro más de algo han recibido por publicidad, referencias a aplicaciones, premios y hasta comerciales de TV.

Creo que si estás pensando en montar un negocio online, tal como los displicentes lo tienen, mi curso de creación de negocios online te vendrá de maravillas.

Sin Futbol y en cuarentena

El futbol está parado en casi todo el mundo, se suspendió la Copa América(que iba a ser en Argentina) y se postergaron las clasificatorias, además la liga argentina lleva semanas sin partidos y por medidas de la cuarentena total, ni siquiera pueden juntarse a grabar en casa, así que el desafío no era poco.

El gran reto cuando eres Youtuber o trabajas con cualquier proyecto basado en contenidos, es que no puedes dejar de producirlo, porque tu negocio vive básicamente de eso. Ahora sin todas esas actividades(me imagino que el partido inaugural de copa América contra chile era fijo tendencia), ¿Cómo podían los displicentes seguir haciendo videos?.

Los displicentes y como reconvertir un negocio en cuarentena

Me pregunté esto y entré a su canal para darme cuenta de que estos chicos entendieron todo, se han dedicado en las últimas semanas a hacer transmisiones de gameplays con ellos en línea, jugando Fortnite y por supuesto el FIFA 20.

Lo que encontré más inteligente de todo esto, es un partido en el que ellos cuatro hicieron equipo y se enfrentaron a otros 4 Youtubers argentinos futboleros al mejor de 3 partidos, que además de ser muy divertido de ver, le dió una mano a sus colegas que estaban en la misma, un Win Win.

La última genialidad que se les ocurrió a estos chicos es empezar  a jugar una liga con argentina, para ir subiendo de división contra otros usuarios del mundo y si no son capaces de conseguir el título, prometieron raparse todos. Por si fuera poco, darán la oportunidad a sus seguidores para que se sumen como integrantes de su equipo en los próximos videos.

Algunos consejos para reconvertir tu negocio

Bueno Carlos, todo muy bien pero ¿Qué hago yo con mi negocio?, tengo una tienda a pie de calle y hemos pasado en cuarentena y además la gente escasea en las calles.

Primero que todo quiero que sepas que entiendo que debe ser muy duro, el gran daño del COVID-19 se encuentra en lo económico, es cierto que hay muchas vidas perdidas y eso es muy triste, pero el efecto financiero es lo más devastador de todo para la sociedad como un todo.

Debes saber que siempre vivirás crisis y aunque sea duro, no pienses que estarías en un mejor escenario si trabajaras para otros, me atrevería a decir que eso sería más peligroso y te cuento por qué en este artículo sobre como un negocio online es el mejor seguro de cesantía del mundo.

Sobre tu negocio actual, hay algunos consejos que puedo compartir para reconvertir tu negocio y espero que te ayuden.

  • Crea una página web o tienda online: Si tu negocio es venta física, es hora de abrirse a la venta en línea y el delivery, siempre hay formas de hacerlo.
  • Cambia de rubro: Siempre puedes observar lo que la gente está necesitando y moverse en ese sentido, tal como te conté la experiencia de un amigo en esta idea de negocio de verduras a domicilio.
  • Si eres un profesional de servicios:No importa si trabajas en salud o como arquitecto, piensa en que partes de tus servicios pueden ser prestados a distancia(vía Zoom por ejemplo), incluso podrías pasar de atender pacientes a dar clases online.
  • ¿Necesitas ideas?: Tanto en mi blog como en el podcast he compartido varias ideas de negocio interesantes, la mayoría con base online. Puedes partir con este artículo sobre como generar ideas de negocio o 4 negocios que puedes empezar desde casa.

Sinceramente espero haberte dado algunas ideas con todo esto y que Dios bendiga grandemente tus esfuerzos, sé que son tiempos difíciles, pero recuerda lo que siempre te digo: «Dios nos hace con sueños y herramientas para alcanzarlos».

¡Nos leemos!

Scroll al inicio