Recomendaciones para un checkout exitoso en tu tienda online

Antes de darte mis recomendaciones para mejorar la tasa de éxito de tu checkout quiero que tengas claro a que me refiero con «checkout». Esto es algo que aplico en todos los proyectos con mis clientes. 

Básicamente, se trata de la página de resumen de compra en la que debes completar tus datos antes de realizar el pago. Si la viéramos desde la perspectiva del clásico embudo de ventas, estamos hablando del último paso, así que es muy importante.

Lamentablemente, las estadística indican que mucha gente abandona aquí su proceso de compra, si tienes una tienda online y eso no te pone triste llevaré esta situación al caso de una tienda física para que lo dimensiones.

Imagina que un cliente entra a tu tienda física y empieza a recorrer los pasillos echando productos al carrito, tú te vas entusiasmando al ver que la compra sigue aumentando. Luego llega a la caja y justo cuando va a sacar su billetera, deja el carro ahí y sale por la puerta.

¿Ahora si duele?,  entonces estamos listos para revisar las recomendaciones para un checkout exitoso en tu tienda online.

  • Adiós Distracciones: Todo buen checkout debería ser solo eso, no vale poner aquí productos relacionados, otros vínculos de tu tienda, etc. Tienes que eliminar cualquier otra sección y que ojalá se vea el formulario con  una única opción de pagar.
  • Validaciones de campo en línea: Si por ejemplo estoy completando mi número de teléfono y el campo únicamente permite números y yo ingreso una letra, debería enterarme antes de seguir avanzando. No es la idea completar todo y al ir a pagar recibir todos los errores.
  • Resumen del pedido: Siempre tengo que saber que efectivamente estoy comprando y a que precio. No vale poner solo el total, porque obligas a la persona a regresar al carro y esa no es una buena idea.
  • ¿Costos de envío inesperados?, ¡Olvídalo!: Tus clientes deben saber al momento que agregan al carro saber cuanto le va a costar el envío. Sugiero idealmente incluir en el precio el valor de envío promedio o tener un piso de cierta cantidad para envío gratuito. Aquí te doy 6 sugerencias para el manejo de los envíos que seguro va a interesarte.
  • Compra como invitado: Se entiende que crear una cuenta de usuario te da la ventaja de conseguir datos de tus clientes muy valiosos, pero no es el checkout el momento para poner esa traba, es mejor dejar que compre como invitado y luego de su compra indicarle algo como ¿Te gustaría estar en nuestro de beneficios?, puedes crear tu cuenta aquí.

Ahora te quiero dejar un desafío, ¿Cuándo vas a aplicar estas mejoras en el checkout de tu tienda online?, si tienes alguna duda o quieres que lo haga por ti, puedes también contratar una sesión de consultoría.

Ahora manos a la obra, ya sabes lo que digo, «Dios nos hace con sueños y herramientas para alcanzarlos»

¡Nos leemos!

Scroll al inicio