3 tips para incluir imágenes efectivas en tu página web

El tratamiento de imágenes en una página web suele ser tomado a la ligera o al menos ser uno de los puntos a los que menos tiempo se le dedica y eso trae consecuencias negativas. Aquí van 3 tips que uso en todos mis proyectos para sacar el mejor provecho de ellas.

Imágenes a dieta en tu página web

Este es un error clásico que se comete en el uso de imágenes. Muchas veces estamos tan enfocados en que la gráfica de la web sea espectacular que solo nos importa que las imágenes sean de la mayor calidad posible.

Eso en si mismo no está mal, pero todo tiene un límite y no debemos sacrificar la experiencia del usuario en cuanto a la navegación en nuestro sitio llenándolo con imágenes demasiado pesadas, ya que cargaran muy lento y en estos tiempos eso a nadie le agrada.

Otra consecuencia de esto, es que aumentará la tasa de rebote, si no sabes lo que es eso, puedes leer más sobre el tema en este artículo que escribí hace un tiempo, pero de manera muy resumida quiere decir que las personas se van de tu página web sin interactuar con ella y eso a Google no le gusta por lo que afecta tu posición en los resultados de búsqueda.

Descripción, una clave para el SEO

Si el peso de las imágenes importa, este otro tip tienes que aplicarlo siempre. Aunque amo Google y sus búsquedas son realmente increíbles hay algo en lo que aun la tecnología tiene límites y es que no pueden leer claramente las imágenes.

Eso quiere decir que si las fotos que subes a tu web no tienen una descripción, o el uso de la etiqueta alt, detallando el contenido de la imagen será muy difícil que Google la muestre en los resultados de búsqueda.

Aunque esto puede no parecer muy importante, te sorprendería saber la interesante cantidad de visitas que recibo a este sitio desde el buscador de imágenes de Google. Así que ya lo sabes la próxima vez que subas una foto, pon una descripción clara de su contenido, si eres bueno con Google, él te premiará por eso.

Un buen nombre, ¡Por Favor!

Cierro este post con este tip que tiene un tremendo impacto también. Si la descripción de una imagen es importante imagínate lo que es el nombre del archivo.

No te imaginas la cantidad de páginas web que suelo encontrarme con cientos de archivos con nombres como «2345.jpg», «as54shskss8.png» y una gran variedad de etc, que aparte de hacer difícil el trabajo de cualquier diseñador web son un auténtico disparo en los pies.

Un archivo subido a tu web siempre tendrá asociada una dirección del tipo «tudominio.com/imagenes/archivo.jpg» y si hay algo que los buscadores leen muy bien, son las urls, por lo que queda absolutamente prohibido usar nombres poco claros, con espacios en blanco y otros caracteres extraños entremedio(el «-» debe ser tu mejor amigo para unir las palabras como por ejemplo «cámara-de-fotos»)

Estos y otros detalles son importantes cuando creas una página web profesional, si te gustaría que yo mismo cree una para tu negocio o quieres que te enseñe más consejos interesantes en una clase personal, puedes escribirme en este formulario.

Por lo pronto, manos a la obra, ya sabes lo que siempre digo «Dios nos hace con sueños y las herramientas para alcanzarlos»

¡Nos leemos!

Scroll al inicio