logo carlos astudillo

Como recibir donaciones en tu página web en Chile usando flow

Recibir donaciones en tu página web en Chile, puede ser la necesidad que estas buscando cubrir.Lo bueno es que existen alternativas para crear un botón de manera muy simple y eficiente. En este mini post de verano, te cuento como funciona.

Quien podría recibir donaciones en una página web

Aqui hablo de emprendimiento y muchos asumen que solo tiene un componente de lucro, pero la verdad es que emprender es mucho más que eso. Para mí al menos, se trata de dedicarte a lo que amas, poder vivir de eso y ayudar a otras personas en el viaje.

Con eso en mente, hay muchas organizaciones o incluso emprendedores que podrían requerir donaciones para seguir existiendo. Wikipedia por ejemplo, recibe aportes de quienes deseen ayudar a su funcionamiento.

Tengo también el caso de un cliente, la ONG Los Aromos Wellness Center, cuyos sus trabajadores son todos voluntarios y reciben apoyos para llevar adelante sus proyectos. Incluso yo podría poner un botón para donaciones voluntarias en la página de mí podcast con el fin de poder asegurar su funcionamiento

Porque usar Flow para recibir donaciones en tu página web

Lo primero que quiero que sepas es que este ejemplo lo voy a hacer usando la plataforma de pagos flow. Ya te conté todo sobre ella en el capítulo 47 del podcast de emprendedores online, y la elegí porque me ha funcionado muy bien.

Otra cosa que tuve en cuenta es la versatilidad de opciones de pago que permite. Webpay, One Pay, Servipag, mach, Multicaja y hasta Criptomonedas. Además hay que considerar que sus comisiones son muy bajas en comparación a Paypal y la mayoría de ellas sin cargo fijo.

Guía práctica para recibir donaciones en tu página web

Crear un botón para recibir donaciones con Flow es bastante sencillo, solo debes entrar a tu cuenta de Flow(registrarse es gratis), ingresar a la opción configuraciones y luego entrar a la opción botones de pago

donaciones flow

Luego haces clic en el botón Nuevo debes completar los campos de nombre(ejemplo, botón para donaciones), descripción y tipo de botón, en el cual elegirás la opción “donación

Los demás campos se pueden dejar en blanco, a no ser que las donaciones sean a cambio de un producto que tenga stock limitado o definas una fecha limite para tener abiertas las donaciones. Tambien puedes ingresar la url de tu web a la que quieres dirigir a la gente cuando hayan donado o en caso de errores.

boton para donaciones

Una vez hayas presionado Grabar tu botón para recibir donaciones estará listo para ser insertado en tu página web, ya sea como un enlace para agregar al menú de tu web en wordpress, como te enseño en el curso de creación de página web presencial  o usando los diseños que flow te ofrece e insertando ese código como aprenderás en el curso de HTML básico.

Espero que ahora puedas poner en práctica todo lo aprendido, ¿alguna duda?, siempre puedes escribirme

¿Quieres aprender a crear un negocio online sin renunciar a tu empleo invirtiendo desde 60 minutos al día?


Envio correos cada semana para que lo consigas, aplicando ideas concretas con las que descrubrirás cosas como:

✅ Las bases para que tu negocio online se haga realidad sin descuidar a tu familia ni tu empleo.

✅ La mejor forma para organizar tu tiempo, para que empieces a dar forma a tu proyecto..

✅ Ideas para generar ingresos, que te permitan aumentar tu sueldo aunque tu jefe no quiera hacerlo.

✅ Estrategias para conseguir tus primeros clientes que paguen lo que realmente vale tu trabajo.


Mis correos incluyen historias curiosas y experiencias que llevan alguna lección practica en medio y por supuesto tambien mis productos y servicios (que de algo hay que vivir). Envio varios correos por semana, unas menos y otras más. No regalo nada por suscribirse, pero cada email es un regalo que puede ser la chispa que te faltaba para encender la llama. Te unes cuando quieres y te das de baja de la misma forma, y tan amigos. Si te suscribes recibirás un correo para que confirmes que realmente quieres apuntarte. Nunca esta demás mirar en la carpeta de spam que a veces puedo caer ahí.


Responsable: Carlos Astudillo; Finalidad: Para comunicarme contigo y hacerte llegar información de nuevos contenidos y productos que voy publicando; Legitimación: Tu consentimiento informado; Destinatario: Siteground, donde alojo este sitio web. Lo guardaré ademas en la base de datos de mi cuenta Mailerlite; Derechos: Acceso, rectificación, limitación y eliminación de tus datos si me lo pides; Plazo de conservación de los datos: Hasta que me pidas la eliminación de los datos entregados por ti en este formulario.