Que son los plugins de wordpress

Siguiendo con el contenido de worpdress hoy te cuento que son los plugins de esta fantástica herramienta de creación de páginas web. Veamos de que se trata y como usarlos para conseguir funcionalidades increíbles para nuestro sitio sin ser un experto en programación.

Esto son los plugins de wordpress

Ser programador es como tener poderes mágicos, asi lo definió un niño cuando le preguntaron sobre el tema y en parte creo que tiene razón. Sentarse frente al computador y conseguir que siga ciertas ordenes o responda a acciones puntuales de los usuarios parece ser algo que no todos pueden conseguir.

Gracias a los plugins de worpdress ese poder esta al alcance de todos.Un plugin es un mini programa o software que ejecuta una acción específica cuando lo instalas y para que funcione solo tendrás que activarlo y configurarlo.

Es como funcionan las aplicaciones de tu celular, solo que aqui estan disponibles para ejecutar en tu página web y darle a si a tus visitantes la posibilidad de realizar acciones que sin ser programador no tendrías como resolver.

Como en todas las cosas encontrarás plugins gratuitos y de pago, lo positivo es que la oferta es variada y los resultados que puedes alcanzar sorprendentes, incluso con aquellos que son 100% gratis.

Pero, ¿Que cosas puedo hacer en wordpress con un plugin?

De todo, esa sería una respuesta sencilla. Ya te conté antes de 3 plugins que no deben faltar en tu página  web y como puedes ver es factible gracias a los plugins desde crear un simple formulario de contacto u optimizar el seo de tu página web.

Pero el potencial de los plugins de wordpress va más allá. Gracias a ellos puedes por ejemplo montar una tienda online con el plugin Woocommerce, que por cierto enseño paso a paso como usarlo en mi curso de creación de tienda online, creo que deberías darle un vistazo.

Pero tambien hay tareas sencillas, por ejemplo Classic editor, que lo único que hace es activar el editor de contenidos antiguo de wordpress para quienes aún no se acostumbran a Gutenberg(ya te contaré más adelante de el) o hasta integrar tu web con mailchimp para hacer campañas de email marketing.

No abuses

Quiero cerrar diciendo que como todo poder debe ser usado con criterio, el llenarse de plugins para todo no es una buena idea, ya que cada vez que instalas uno de ellos estarás cargando tu servidor con tareas a realizar asi que evalúa bien si lo necesitas e investiga los resultados de los usuarios con él.

Si tienes dudas sobre el tema, puedes ver resultados prácticos de uso de plugins en mi curso de creación de blog y tambien en el curso de creación de página web presencial, además que para cualquier duda ya sabes que los suscriptores tienen acceso a mi soporte por correo electrónico.

Como siempre espero que este contenido te ayude en tu aventura de emprendimiento digital.

¡Nos leemos!

Scroll al inicio