Hoy quiero compartir esto para quienes están empezando en WordPress, este artículo busca explicar de manera sencilla el concepto de los Custom Post Types, con el fin de que cuando te encuentres con ellos sepas su potencial y puedas decidir cuando tenerlos y cuando no.
- Empecemos por la base, que es un post en WordPress
- Pages, el primer Custom Post Types
- Otros Ejemplos de Custom Post Types
Empecemos por la base, que es un post en WordPress
Cuando wordpress empezó estaba pensado básicamente para crear blogs, yo ya lo usaba por el 2008 para escribir algunas cosas y compartirlas con el mundo.
La base de todos los blogs son los post o artículos o entradas, es decir principalmente estamos hablando de un contenido de texto, con algunos añadidos en los que se comparten ideas, experiencias, tutoriales, etc.
Con el tiempo, WordPress vió la necesidad de sus usuarios, de crear otros tipos de post en sus sitios web, con eso nació el primero de los Custom Post Types, hablo de las páginas, sigue leyendo.
Pages, el primer Custom Post Types
Ahora WordPress ya no iba a solo tener post, sino un custom post type llamado páginas. Una página es muy similar a un Post, pero no tienen una categoría asociada, una fecha o etiquetas. Pero si comparte características como la imagen destacada.
¿Como saber cuando deberías usar uno o el otro?, la respuesta es bastante sencilla, si lo que harás será crear un contenido más estático como el quienes somos de tu web o un formulario de contacto, entonces las páginas son la respuesta, pero si quieres publicar un nuevo caso de éxito de tu empresa o un artículo interesante para tus clientes.
Este criterio es el que aplica para la elección de todos los Custom Post Types, dependiendo de la necesidad que surja en tu página web, puedes ir requiriendo de otros, especialmente cuando tengas algunos tipos de contenido con campos personalizados, por cierto en este artículo te enseño como puedes crearlos.
Otros Ejemplos de Custom Post Types
Puestos en esta, era solo cuestión de tiempo que surgiera la necesidad de otros Custom Post Types, como todo siempre no se trata de abusar, pero si de saber cuando es conveniente tenerlos.
Un ejemplo, son los Productos de una tienda online creada con Woocommerce, por cierto ya sabes que entre las cosas que hago es crear tiendas online, así que si te interesa que te ayude con eso juntos déjame un mensaje en este formulario.
Los productos, son un Tipo de Post, que tiene campos añadidos como la descripción, precio, categoría de productos, galería de imágenes y muchos más. De la misma manera surgen otros Custom Post Types como noticias, propiedades(para una inmobiliaria), podcast(para episodios) y un gran número de etc.
¿Te interesa aprender más sobre el mundo WordPress?, entonces con gusto puedo darte una clase personalizada a un precio increíble si me escribes en este formulario. Ahora toca poner manos a la obra, ya sabes lo que digo, «Dios nos hace con sueños y las herramientas para alcanzarlos».
¡Nos leemos!