Las plantillas de wordpress son una de las principales características de este gestor de contenidos que permiten crear páginas web sin mayor conocimiento de programación. Veamos que son y que tener en cuenta al momento de elegirlas.
- Que son las plantillas de wordpress
- Como elegir una buena plantilla para mi página web
- Plantillas de pago vs gratuitas
Que son las plantillas de wordpress
Uno de los mayores desafíos al crear una página web pasa por el diseño. Ya te conté por ejemplo de la importancia que tiene que tu página web se adapte a dispositivos móviles y no vamos a descubrir ahora que un sitio web atractivo y funcional siempre será de ayuda.
Los themes o plantillas de wordpress, vienen justamente a resolver ese desafío. Consisten principalmente en diseños funcionales creados por programadores y/o diseñadores, a los cuales tú solamente deberás modificarle el contenido sobre datos como título, colores, opciones de menú, etc.
WordPress ya viene con un pequeño grupo de plantillas instaladas y desde su repositorio te permite acceder a muchas de ellas, tanto gratuitas como de pago. También las puedes instalar manualmente descargándolas directamente desde la web del creador de la plantilla.
Como elegir una buena plantilla para mi página web
Plantillas hay muchas, en realidad cualquier persona con conocimientos de programación puede crearlas y dejarlas lista para descarga. Por esta razón es muy importante tener en cuenta algunas cosas al momento de elegir la plantilla de wordpress para nuestra página web.
En primer lugar, siempre es bueno considerar las valoraciones que los usuarios le dan a las plantillas, a través del sistema de estrellitas en el que todos los usuarios de wordpress pueden calificar las plantillas. Por supuesto siempre suman tambien los comentarios de los usuarios.
Otro aspecto a considerar es la cantidad de instalaciones que esa plantilla tenga. Una plantilla popular es indicador de un buen trabajo, mientras más personas con un proyecto similar al tuyo hayan confiado en una plantilla puedes estar tranquilo, solo que debes tener en cuenta que deberás trabajar mucho en la diferenciación para evitar que te confundan.
Plantillas de pago vs gratuitas
Ahora es otro el tema a tener en cuenta, ¿Es mejor realmente una plantilla pagada que una gratuita?. La verdad aunque podría parecer obvio que pagar por algo significa recibir una mejor calidad, esto no siempre es asi.
No estoy diciendo que pagar no de resultados, hay muchos buenos desarrolladores de wordpress que venden sus plantillas, pero tambien hay muchos que ofrecen algunas de ellas gratuitas 100% funcionales y no tienen nada que envidiarle.
Lo que me parece muy relevante, en caso de que vayas a pagar, es que elijas una plantilla pensando en tu necesidad. Si solo tendrás un blog no necesitas una plantilla que este llena de funcionalidades que nunca vas a usar. Por eso no compraría nada creado por themeforest pero si recomendaría a los chicos de asithemes. Para mí en temas de plantillas, definitivamente menos es más.
En el curso de creación de páginas web con wordpress, dedico una clase completa a todo lo que tiene que ver con la elección de plantillas y como puedes configurarla, asi que si te interesa el tema creo que es una buena idea que le des un vistazo.
Como siempre espero que este contenido, sea un aporte para tu aventura de emprendimiento digital.
¡Nos leemos!