Que necesitas para dar factura electrónica

La factura electrónica es una realidad en Chile y muy pronto lo serán las boletas electrónicas también para todo tipo de comercios.

Cuando un emprendedor decide formalizar su negocio, surgen muchas dudas respecto de cómo empezar a dar factura electrónica, en este post te cuento todo lo que necesitas para hacerlo.

Proceso de certificación para Factura Electrónica

El viaje hacia la factura electrónica, parte con un paso esencial para la formalización de cualquier negocio, hablo de la iniciación de actividades.

Este es un proceso que puede ser realizado online en caso de que vayas hacerlo con tu mismo rut personal(como te conté en el post acerca de que conviene más si ser empresa o trabajador independiente) o también en miempresaenundia.cl si vas a usar personalidad jurídica(te cuento como hacerlo en mi guía para empezar una empresa en un día en Chile y casi a costo 0).

Una vez que tu empresa o tu tienen todo en regla y se convierten un ente formal para el servicio de impuestos internos, deberás iniciar el proceso de certificación como facturador electrónico, para lo cual hay dos escenarios posibles que veremos a continuación, pero independiente de la opción elegida deberás comprar un certificado digital(entre unos $15.000 y $20.000)

Software del SII

Esta es la primera alternativa y la que recomiendo para los emprendedores que están comenzando. No tiene sentido pagar por un sistema, sobre todo si tu flujo de facturación no es tan grande, claramente si tienes un negocio de venta de productos en crecimiento habría que evaluarlo.

El servicio de impuestos internos dispone de un sistema de facturación electrónica gratuito, que funciona de manera idéntica al de boletas de honorarios, pero con la carga del certificado digital en el equipo facturador.

Los requisitos para poder usar esta aplicación son básicamente el certificado y la iniciación de actividades. Además tiene un tope de 500 millones en ventas al año, pero cuando estés facturando eso puedes pagar por un software de facturación electrónica propio o de terceros.

Software propio o de terceros

Elegir un software de terceros o incluso crear uno propio es una opción que solo recomiendo en caso de que hayas crecido lo suficiente como para justificarlo.

La principal ventaja de una solución de esta índole es el soporte en caso de algún inconveniente y que podría integrarse con alguna aplicación en la que tengas los datos de tus clientes y productos para asi evitar la doble digitación.

Las opciones disponibles en el mercado son muchas, tantas que podrías llegar a quedar demasiado confundido sobre cual elegir, aquí te doy algunos tips al respecto:

• Elige un proveedor que esté reconocido formalmente por el SII. Puedes acceder a una lista en el siguiente link. http://www.sii.cl/servicios_online/1039-emp_prov_fe-1184.html
Cotiza y elige la mejor alternativa de precio que más te acomode, pero no reemplaces calidad de servicio por plata.
No desarrolles tu propia solución a no ser que tengas un departamento de informática, estoy participando de un proyecto ahora y ha sido un arduo trabajo por la falta de claridad de la documentación oficial.

¿Tienes un emprendimiento?, entonces seguro que te pueden servir mis cursos de emprendimiento digital, donde puedes aprender desde finanzas, como crear una página web, como hacer publicidad en internet y mucho más, todo por menos de $300 pesos chilenos al día, te invito a darles un vistazo.

Scroll al inicio