Basándose en la contingencia por la pandemia del COVID-19(que espero en Dios pronto podamos superar y aprender de ella) y la realidad del trabajo remoto, hoy quiero compartir contigo otra herramienta digital que sé seguro puede ser muy útil el trabajo colaborativo de tu emprendimiento. Estoy hablando de Workplace de Facebook.
Que es Workplace de Facebook
Hubo un tiempo en que las empresas(sobre todo las grandes corporaciones), decidieron declararle la guerra a Facebook y todas las redes sociales por el tiempo que «perdían» los trabajadores en ella en lugar de enfocarse en las tareas del día.
En términos concretos se bloqueaba el acceso a Facebook y otras webs, aunque en ocasiones los mismos trabajadores de la empresa lo estaban usando para comunicarse con colegas(como pasa con WhatsApp), ¿Cómo podrías filtrar o evitar las distracciones de los memes y videos de gatitos?(nadie puede resistirse ¿Cierto?).
Workplace de Facebook viene a dar una respuesta a este tema, es una plataforma que usa la interfaz de Facebook pero internamente para los trabajadores de la empresa, accediendo a las principales funcionalidades de la red social para trabajo colaborativo. ¿Cuáles funciones ?
Funciones principales de Workplace
Me atrevería a decir que Workplace pone a tu disposición las mismas funcionalidades que tiene Facebook, la impresión que me dio al probar la plataforma es que estaba dentro de una versión corporativa de la red Social.
Eso significa que tienes por ejemplo un timeline, en el que puedes subir archivos(tienes desde 5GB de almacenamiento por usuario), fotos o videos, encuestas o crear documentos, con la posibilidad de etiquetar a compañeros y hasta crear eventos, todo eso en un entorno privado de la organización.
Por otro lado están los grupos, lo que funciona muy bien cuando hay varios equipos en una empresa, así que una cosa es la compañía completa y otra el grupo de ventas, desarrollo o soporte, de esa forma los canales de comunicación se mantienen enfocados.
Respecto de la interacción está el clásico chat de Messenger y un sistema de reuniones con video(como lo que hace Zoom y si no lo conoces escucha este capitulo de mi podcast donde lo cuento todo), lo que facilita la conexión del equipo aunque estén todos en lugares físicos diferentes.
Si el dueño de la empresa quiere dar un mensaje a todos sus colaboradores puede crear una transmisión en vivo y así entregar un mensaje a todos, lo que es mucho más significativo que el típico felices fiestas estándar para cada fin de año.
Cuanto cuesta Workplace
Tengo que ser sincero, pensé que esta iba a ser una forma agresiva de monetizar de Facebook, pero me sorprendieron mucho los planes que Workplace ofrece, comenzado por el gratuito, porque sí, tienes derecho a una cuenta gratuita que para un pequeño negocio es más que suficiente.
El plan free, te ofrece todas las opciones que te describí más arriba, salvo las encuestas, tiene algunos limites como por ejemplo no más de 50 grupos(lo que me parece demasiado) y 5GB de almacenamiento(el plan de pago ofrece un 1 TB).
Los planes de pago cuestan 4 y 8 dolares por usuario, lo que no me parece un precio estratosférico, si piensas en una compañía de 10 personas son como 25.000 al mes y si trabajas en organizaciones sin fines de lucro o de primera linea por el COVID-19 te ofrecen buenos descuentos.
Te recomiendo crear una cuenta gratuita en workplace para hacer tus propias impresiones, si en algo más puedo ayudar recuerda que tienes disponibles mis cursos para emprendedores y siempre puedes escribirme.
Espero esto haya sido de bendición para ti y puedas aplicarlo a tu proyecto. Como siempre digo, «Dios nos hace con sueños y herramientas para alcanzarlos»
¡Nos leemos!