Cuando piensas en hacer una página web, empiezas a escuchar sobre el concepto de HTML. ¿Que es realmente HTML?, hoy te cuento de que se trata y como puedes dar los primeros pasos para usarlo en tú página web.
Que es el HTML
Cuando uno ingresa a una página web, como por ejemplo este blog, lo hacemos mediante un navegador como Google Chrome y nos encontramos con una interfaz en la que veremos imagenes, texto y hasta videos relacionados con la persona o institución que está detrás del sitio web.
Detrás de todo ese contenido, legible para nosotros como humanos está entre otras cosas el HTML, el lenguaje de etiquetas que permite construir una página web para que sea interpretado por el navegador. Sé que esto suena un poco a chino, pero básicamente tienes que entender que los computadores no hablan español o ingles sino que entienden idiomas técnicos, de los que podríamos decir HTML es uno de ellos.
Para tener tu primera experiencia con HTML, puedes hacer un ejercicio simple, haz clic derecho sobre esta página web y elige la opción «ver código fuente», con lo que verás una serie de códigos de lo cuales una buena parte son HTML.
Etiquetas básicas de HTML
Ahora que ya tienes más claro el concepto, te habrás dado cuenta que no existe una página web sin HTML, en otras palabras entender este lenguaje de etiquetas siempre te va a sumar ya sea que quieras aprender a crear tu propia página web o vayas a contratar a alguien para hacerlo.
A modo de introducción, el HTML cuenta con distintas etiquetas para estructurar el contenido de tu página web. Si hablamos de ese esqueleto básico podríamos definir 3 de ellas, HTML, Head y Body, y dentro de cada una de ellas hay muchas etiquetas más.
Como este es el primer post al respecto, me enfocaré en explicarte esas 3, posiblemente en el futuro haga más de algun tutorial por ahí y quien sabe si hay entusiasmo puedo crear un curso para agregarlo a mi biblioteca de cursos de emprendimiento digital.
WordPress vs HTML
Ya sabes que soy ingeniero en informática y a pesar de que me encanta el HTML(hice mi primera página web a los 17 años), tambien soy muy fan de WordPress, si no sabes de que se trata puedes escuchar el capitulo 35 de mí podcast sobre Introducción a WordPress
Algunas personas me preguntan que es mejor y yo siempre les respondo que eso «depende«, no es lo mismo hacer una página web presencial que una tienda en linea o un blog. La parte buena de wordpress es que está pensado para que personas que no sepan nada de HTML puedan crear su propia página web de manera muy facil.
Creo que entender HTML siempre te va a ayudar a sacar mayor provecho a wordpress, asi que si quieres aprender más sobre el, te invito a darle un vistazo a mi curso de HTML en el que podrás aprender todo lo necesario para empezar a trabajar con este lenguaje,
Como siempre, espero que este contenido haya sido util en tu aventura de emprendimiento digital.
¡Nos leemos!