Un cliente me contactó para buscar asesoría porque su hosting había vencido y quería migrar a uno nuevo. Después de revisar los datos me di cuenta que lo que en realidad había vencido era su nombre de dominio. Asi nace este post en el que quiero aclararte estos conceptos básicos, además del de DNS con el fin de ayudarte cuando debas decidir al respecto.
El Hosting
Cuando uno tiene una página web o incluso una app esta debe estar guardada en un computador, que a su vez sea accesible por todo el mundo que está conectado a internet. El hosting es básicamente eso, el computador(servidor) en el que esta guardada nuestra página web.
La oferta de hosting es variada, por lo que no siempre es facil decidirse al respecto. Encontrarás precios muy diversos y eso está directamente relacionado con variables como cantidad de espacio, limites de tráfico, calidad del soporte técnico, etc.
Otro aspecto que debes entender, es que no es lo mismo un hosting exclusivo que compartido, la forma más simple de entender esto es asociándolo con las viviendas, no es lo mismo vivir todos en una misma casa con baño compartido, que tener tus propia casa solo para ti. Si estas pensando en contratar hosting, te invito a darle un vistazo a mi post sobre todo lo que tienes que tener en cuenta cuando eliges proveedor de hosting.
El nombre de Dominio
Cuando hablamos de nombre de dominio, nos referimos a la dirección con la que las personas encontraran nuestra página web al escribirla en el navegador. Siguiendo con el ejemplo de las viviendas, es como si esto fuera la calle y numero de tu casa por decirlo de una forma simple.
Al digitar www.carlosastudillo.com, estas escribiendo la dirección de mi página web, aunque a nivel computacional la dirección asociada en realidad es un número, ese es el estándar que usa internet para facilitar la navegación.
El nombre de dominio en este ejemplo, sería carlosastudillo, es decir todo lo que está entre el www. y el .com. El punto com en tanto corresponde a la extensión, que generalmente esta asociada al tipo de entidad detrás de una web o el lugar físico desde donde opera(.cl de chile, .ar de argentina, .com de comercio, .org de organización, etc).
Si estas pensando en elegir nombre de dominio para tu página web, aqui tienes una pequeña guía gratuita para ayudarte a hacerlo.
El Dns
El dns en tanto es un poco más desconocido, ya que en realidad es un tema un poco más técnico, pero quiero explicártelo en fácil, porque está directamente relacionado con los conceptos de hosting y dominio.
Cuando una persona digita la dirección de una página web, el navegador debe empezar a buscar entre los miles de servidores de hosting con páginas web, donde está el sitio asociado a esa dirección para mostrarla al usuario.
Aunque esto ocurre generalmente en una fracción de segundos, en realidad lo que hace el navegador es buscar los DNS asociados a esa dirección, que son en realidad el número de ip del servidor de hosting donde esta alojada nuestra página web.
Generalmente los proveedores de hosting, tambien ofrecen el servicio de nombre de dominio, entonces yo podría tener mi página web guardada en un hosting A y el nombre de dominio en un hosting B al cual le asocio los DNS del hosting A, para que el navegador sepa donde ir a buscar mi web para mostrarla al usuario.
Sé que esto suena un poco enredado, pero espero haberlo aterrizado lo suficiente. En mi curso de creación de páginas web, profundizo estos y otros conceptos y te ayudo paso a paso en el proceso de esto y otros temas para tu estrategia de negocios en internet.
¡Nos leemos!