Montar un podcast es cada vez más simple usando wordpress y también popular como estrategia de marketing de contenidos. En este post te voy a contar por qué uso Powerpress para mis proyectos y lo recomiendo a mis alumnos y clientes.
- Powerpress, simple y potente para montar un podcast en wordpress
- Reproductor de audio de un extremo a otro
- Destinos para tu podcast con powerpress
- Powerpress es gratis y a un precio justo
Powerpress, simple y potente para montar un podcast en wordpress
Lo primero que quiero decir es que siempre seré amigo de los proyectos lean. Si no entiendes el concepto quizá deberías leer mi artículo sobre el método lean startup, pero básicamente significa comenzar tu proyecto con el menor gasto y lo más pronto posible.
Puestos en ese contexto Powerpress me parece una tremenda alternativa porque lo considero un plugin muy intuitivo y fácil de configurar. De hecho eso ha ido mejorando más todavía con las nuevas versiones, con lo que hace que montar tu podcast sea muy simple, pero a la vez potente. Te daré algunos ejemplos de esto a continuación, sigue leyendo.
Reproductor de audio de un extremo a otro
No soy muy fan de llenar de fuegos artificiales, las web recargadas de efectos que solo distraen al visitante no van conmigo, no está mal un poquito de magia pero generalmente se suele abusar.
Parte fundamental de un podcast es su reproductor, si bien es cierto que buena parte de tus oyentes vendrán de plataformas externas, si alguien entra a un episodio de mi podcast en mi web, como este acerca de empezar un negocio cuando no tienes tiempo, quiero que vea una interfaz con los botones precisos.
Ahora bien, si eres de los que prefiere una interfaz más llamativa déjame decirte que las opciones de reproductor que Powerpress ofrece para montar un podcast con WordPress, van desde el minimalismo absoluto, hasta un super panel de control, aquí te van ejemplos:
Destinos para tu podcast con powerpress
Justo te hablaba hace unos instantes de las plataformas externas en las que puedes reproducir tu podcast, estamos hablando de que aparezcas disponible en Spotify, itunes, ivoox y tantos otros, esa integración es posible con powerpress.
Este plugin de wordpress ofrece las opciones de conectarte con las principales plataformas y otras un poco menos populares pero con interesantes comunidades como Google Podcast, Stitcher, y Deezer por mencionar algunas.
Por cierto, si estás pensando crear un podcast, seguro te va a interesar mi curso sobre como crear un podcast, donde explico paso a paso como hacerlo desde la idea a tenerlo publicado en las principales plataformas de internet.
Powerpress es gratis y a un precio justo
Todo esto que suena tan genial tiene que tener un precio, pero la verdad es que aunque parezca increíble Powerpress es gratuito para montar un podcast en WordPress.
Esto se debe a que blubrry, la empresa creadora del plugin, no se dedica en realidad a la venta del mismo sino al alojamiento de podcast y si tú tienes contrato con ellos vas a poder acceder a muchas más funcionalidades como estadísticas y ciertas versiones del reproductor entre otros.
Cuando la gente me escribe y me dice que están felices de haber montado un podcast en wordpress gracias a mi curso me llena de alegría, realmente cualquier persona puede hacerlo y creo que es el tiempo de llenar internet de contenidos en este formato, que además es una excelente estrategia de marketing de contenidos.
Espero que muy pronto tú seas el próximo en montar un podcast, ya sabes lo que siempre digo, «Dios nos hace con sueños y las herramientas para alcanzarlos».
¡Nos leemos!