¿Para que tener una página web si facebook da páginas gratis?

Gastar en construir una página web, cuando crear una en facebook es 100% gratis y además te da acceso a contactar a tus posibles clientes parece algo totalmente innecesario. Sin embargo te voy a contar porque ese pensamiento es un gran error y puede darte muchos dolores de cabeza.

Que vas a aprender en este artículo.

Gratis es una cosa, que sea lo que necesitas otra.

Cuando alguien te regala algo tiendes a darle una valor desproporcionado a ese gesto, en especial si esa cosa que tiene un costo alto desde tu apreciación. No es lo mismo que te regalen un telefono viejo que un Smartphone.

La gente me suele decir con cierto grado de confianza propia, ¿Para que quiero una página web si en facebook puedo crear gratis una yo mismo?. Aunque ese pensamiento tiene cierta lógica y de hecho yo mismo te he incentivado a tener una fanpage de facebook que realmente funcione eso no significa que sea la respuesta a todos los desafíos que dar a conocer tus servicios en internet tiene.

Lo que te quiero decir, que el simple hecho de que algo sea gratis y fácil de usar no lo convierte en la mejor opción para ti y en el asunto de dar a conocer lo que haces en internet resulta clave darse el tiempo para pensar en esto, quizá te suene un poco difuso, pero sigue leyendo y vas a entender claramente lo que te estoy diciendo.

Quien pone las reglas del juego

La primera cosa que tienes que tener claro, que dejar 100% en manos de Facebook u otra red social tu presencia online equivale a arrendar una casa en lugar de tener tu propia vivienda. No hay nada de malo en arrendar, el tema es que cuando no vives en tu casa debes ajustarte a las reglas del juego del dueño de la propiedad.

En términos muy prácticos esto quiere decir que tu página deberá cumplir con las normas que Facebook decida. Si ellos dicen que ahora tu foto de portada debe ser mas grande tendrás que hacerlo, si establecen el largo de caracteres que tiene lo que escribes en una publicación se limita a menos letras vas a tener que hacerlo, vives en su casa y las reglas del juego las ponen ellos.

Te doy un ejemplo muy simple que me pasó con la Fan Page de Somos Aventureros. Cuando ya llevaba un par de años con la página, Facebook cambió sus políticas de visibilidad en las publicaciones, haciendo que aparecieran mucho menos frecuentemente entre los seguidores y potenciales personas interesadas en la página.

Esto se hizo con el fin de no invadir a los usuarios con publicidad(aunque sospecho que en realidad quieren llevarte a contratar sus campañas de publicidad pagada), la buena noticia es que yo usaba facebook solo para compartir los contenidos de mi página web y ellos no eran mi principal canal de promoción. 

Lo esencial es invisible a los ojos

El principito y su frase tan usada a lo largo de los años. Esta vez la ocupo también, pero para graficar un detalle importante de depender 100% de una página de Facebook para darte a conocer.

Esto me pasa seguido, entro a la Fan Page de una tienda de sushi(me encanta :p) y trato de encontrar la carta para ver que es lo que tienen, pero está simple acción puede volverse todo un desafio.

Por cultura de usuario entro a las fotos publicadas y empiezo a navegar hasta encontrar la carta, si tengo suerte estará en las fotos más antiguas y sino toca enviar un mensaje al administrador o llamar por teléfono. En ese intertanto se me quitan un poco las ganas de sushi  o veo otras opciones de comida o la competencia.

Te cuento esto, para que entiendas que puedes estar perdiendo potenciales ventas por el simple hecho que las páginas de Facebook no te permiten tener acceso sencillo a la información más importante, puedes hasta montar una tienda en ella, pero en general la gente no se toma el tiempo de buscar, si se demora más de unos minutos en encontrar lo que necesita , se va a otra parte y punto(lo haces tu mismo todo el tiempo y lo sabes).

Facebook,el gran compañero

Amo las páginas de Facebook(seguro al leer esto pusiste cara de ¿este tipo es bipolar? jaja). Yo nunca he dicho que fan page sean malas, tampoco que no sirvan(tengo varias de ellas funcionando actualmente).Lo que he dicho más bien es que es un error muy grande tener sólo una página en Facebook para darte a conocer en Internet.

La idea de una Fan Page, es poder llevar a las personas a tu web y en eso está res social es lejos una de las mejores herramientas disponibles.

Velo de esta forma. Tu página web es tu local comercial, el lugar donde la gente mira tus productos, te conoce a ti y cierra la compra. La página Facebook en tanto es un canal de comunicación, el lugar donde puedes interactuar con tus clientes, generar una comunidad, hacer promociones, encuestas  concursos y mucho más.

Espero que si llegaste leyendo hasta aquí, te haya motivado a seguir mejorando, y decidas construir una página web que funcione, para eso te sugiero que conozcas mi curso de creación de pagina web presencial.

¡Nos leemos!

Scroll al inicio