Generar un negocio sin gastar dinero NO es justo

Hoy en nuestra charla matutina con mi hijo mayor camino a la escuela tuvimos un debate.

Fue sin querer, simplemente la charla se fue para allá.

Veníamos hablando de un videojuego que se llama Clash Royale que juegan con sus amigos.

La cosa es que de la nada el único adolescente que tenemos en casa me empezó a soltar una serie de conceptos en su meta lenguaje que solo me recuerda que me estoy poniendo viejo.


«Hay compañeros que están puro farmeando», me soltó.

«Es culpa del juego por ser muy pay to win», añadió


Si lo entendiste genial, pero si eres como yo aquí va eso en lenguaje adulto.


Estar farmeando:

«Dícese de aquellas personas que se dedican a comprar habilidades en un juego para ganar más que a jugar»


Pay to win:

«Término que se ocupa para describir a un juego que está diseñado con un modelo de negocio que mientras más pagas, más rápido consigues el éxito»


¿Y el debate?

«Es injusto eso papá, hay compañeros que llevan mucho menos tiempo que yo jugando y compraron cartas super poderosas con las que me ganan».


Pero ¿Es realmente injusto?

Mi punto era que NO lo es porque esas son las reglas del juego. 

De hecho, gracias a esa gente que paga es que él puede jugar 100% GRATIS.

Otra cosa es que la gente hiciera trampa, pero no es el caso.


Ahora…


Igual hay que reconocer que el efecto del pay to win es fuerte.

Mi hijo me comentaba que si una persona invierte unos 30 minutos diarios durante 1 mes en el juego, podría alcanzar el mismo nivel que alguien que compra una habilidad hoy.

Osea que ahorras 30 días para llegar al objetivo.


Eso puede parecer malo, pero también es cierto que si puedes ahorrarte tiempo y conseguir buenos resultados es una decisión inteligente.

Sobre todo teniendo en cuenta que no estamos hablando de miles de dólares por conseguir mejoras.

Si no de un precio bajo.


De la misma forma ocurre en los negocios.

Puedes elegir el largo camino de intentar el todo gratis.

Aprender en YouTube, darle prueba y error y demorarte años en conseguir clientes que paguen lo que mereces por tus servicios.

O pagar un poco porque alguien que ya lo hace te ahorre ese largo viaje y te cuente como lo hace para generar ingresos cada mes que realmente compensen tu trabajo.

Por eso abrimos un taller con mi amigo Xavier Miranda a un precio de $47.

Para que el precio no sea una excusa y en 120 minutos de charla en vivo y 15 días de acompañamiento empieces a conseguir clientes vendiendo servicios.

Es en solo 11 días más y los cupos son limitados,

Aquí puedes asegurar el tuyo

¡Nos leemos!

Carlos

Scroll al inicio