7 Pasos para crear una comunidad en Facebook que puedas monetizar

Muchas personas, quieren monetizar una comunidad de Facebook u otra red social y no saben como, por eso hoy quiero compartir contigo 7 pasos para que puedas conseguirlo.

Elige un nicho

Esto es clave, cuando hablamos de  monetizar una comunidad las personas quieren empezar inmediatamente con ganar dinero, pero esto no es magia. Lo primero que debes hacer es elegir un tema alrededor del que girará tu comunidad.

Debe ser un tema del que tengas conocimiento, pero sobre todo que te apasione, tienes que pensar que para que la comunidad crezca, se hace necesario mantenerla viva, esto no es piloto automático. Te cuento más sobre esto, en este articulo sobre como convertirse en un especialista.

Crea un grupo en Facebook

Ok, ya tienes un tema o nicho sobre el que tratará tu comunidad, entonces toca elegir una plataforma sobre la cual crear tu grupo. Si bien hay foros y otras plataformas, me gustan mucho los grupos de Facebook. Después de todo si esta red social ya tiene tantos millones de usuarios porque evitar acceder a ellos.

Crear un grupo de Facebook es simple y también gratis, te permite manejar niveles de privacidad y además filtrar como las personas son aceptadas o nombradas administradores. Hay algunas reglas que considero necesarias de cumplir, puedes leer más sobre esto en este post sobre las 4 reglas para usar los grupos de Facebook.

Comparte contenido 

Listo, el grupo está creado, ¿Ahora que?, tienes que hacer que haya razones para visitarlo. Una de las primeras cosas que sugiero es aportar contenido de valor, el cual puede estar en formatos de texto, video o hasta audio, tal como te cuento en mi curso de marketing de contenidos.

Genera interacción en la comunidad

Cada vez que publiques un contenido en el grupo de Facebook, no salgas corriendo. Invita a la gente a comentar, ojala tus contenidos inviten a opinar o que las personas compartan sus experiencias en temas similares. Tal como ocurre con el cta.

Demás esta decir que también debes responder a las publicaciones de las demás personas de la comunidad, es muy importante que ellos generen vinculo contigo como administrador, es muy cierto que el grupo tiene una curva que llevar solo, pero siempre debes estar presente.

Pregunta que quiere la gente

Una vez pasado el tiempo y cuando hayas hecho crecer tu comunidad, llego el momento de vender.Uno de los errores más comunes que se cometen aquí es creer que se sabe que vender, casi segun nuestra propia opinión.

Monetizar empieza en preguntar, ¿Hay algo que le interese a tu comunidad?, ¿Algun contenido premium?, ¿Qué cosas les gustan?. Se sincero y comentale a las personas que quieres ofrecer algo mejor, tantea cuales son las sensaciones y luego ponte a trabajar.

Crea un producto para monetizar

Ahora que ya tienes el feedback de las personas de tu comunidad, puedes tener una idea más clara de que cosas se pueden vender. Quiero dejar en claro que eso podría significar crear un producto, pero también puede ser otra cosa.

En este articulo sobre modelos de un negocio online, vas a encontrar más ideas, como productos digitales, auspicios y productos de terceros. Siempre valida con tu comunidad, al final ellos te dirán si lo quieren o no.

No te quedes solo en Facebook

Cuando empieces a monetizar tu comunidad, incluso si te está yendo bien, no vayas a cometer el error de quedarte solo en Facebook, ya te conté antes porque eso es un error, no puedes poner todo en manos de un tercero, que puede cambiar las condiciones.

Asi que tu producto o servicio, debe comercializarse a través de tu página web, puedes crear una con mi curso de como crear una web presencial o tambien me puedes contactar para que la construyamos juntos.

¡Nos leemos!

Scroll al inicio