¿Abriste una página web pero no la visita nadie?, ¿Estás pensando abrir una pero no tienes idea cómo hacer que las personas sepan que existes? Afortunadamente estas preguntas tienen respuestas y en este artículo voy a dártelas todas. Aquí vamos.
De que se trata este articulo
- Los 4 Caminos
- Escribe y vencerás
- Sonría lo estamos grabando
- La radio nunca muere
- Una imagen más que mil palabras
- Cual tienes que elegir.
Los 4 Caminos
Existen varias formas de darte a conocer en internet. Puedes repartir volantes con el nombre tu página, ponerlo en tu firma de correo, visitar potenciales clientes personalmente para invitarlos a visitarte, enviar correos personales, pagar publicidad en Google o Facebook Ads, etc.
Todo esto tiene su efecto y no te voy a decir que es un esfuerzo inútil porque ningún esfuerzo lo es, sin embargo, como ya debes saber creo firmemente que el contenido es la mejor manera de atraer visitantes y aportar valor. Dentro de las alternativas de contenido que existen, hay 4 que son altamente efectivas, así que vamos a explicarlas todas a continuación Sigue leyendo.
Escribe y vencerás
Los estudios indican que la gente cada vez lee menos. De hecho, según la UNESCO Chile es el país de Latinoamérica que menos lee. A pesar de estas cifras negativas sigo pensando que internet es algo muy diferente. Una cosa es que el porcentaje de compradores de libros o consumidores de lectura tradicional sea bajo y otra muy diferente es que las personas no estén leyendo.
Date una vuelta por cualquier sección deportiva de un diario online y verás que está lleno de comentarios, también ocurre mucho en los temas políticos, incluso en las publicaciones de redes sociales, la gente lee, pero solo aquello que es de su interés, por lo tanto, no tienes que desesperarte y esperar que todos lean lo que escribes, más bien preocúpate de llegar a la gente correcta.
Escribir un blog, artículos en revistas online u otros medios siempre puede tener un efecto positivo. Creo tanto en esto que escribo para ti todas las semanas aquí. No sería lo mismo si el sitio solo tuviera mis productos y compartiera eso en todas partes, es altamente probable que llegaste aquí por un artículo mío que encontraste y te pareció interesante, así que el texto sigue más vivo que nunca y continúa siendo una forma altamente efectiva de traer visitas a tu página web.
NOTA: Una buena forma de poner en práctica esta estrategia es crear un blog, te recomiendo que le des un vistazo a mi curso de creación de blog.
Sonría lo estamos grabando
Hubo un tiempo en que todos querían ser Youtubers. Se produjo una especie de fiebre (como siempre pasa con la moda) y las personas parecieron ver el video como una gran oportunidad para ganar dinero fácil, rápido y desde la comodidad de su casa.
Como también pasa, la burbuja reventó, muchos se dieron cuenta que no hay caminos exitosos sin esfuerzo y que llegar a tener los miles de visitas que se requieren para ganar algo de dinero (yo publiqué un curso solo por jugar que hoy tiene 3.000 visitas y no he ganado un solo peso por publicidad) es algo que le va a ocurrir solo a algunos que trabajen mucho y lleguen en el momento correcto a las personas indicadas.
Más allá de todo esto, puedes usar el video para hacer que la gente venga a visitarte en tu página. Esto va a requerir un poco más de habilidades técnicas que el escribir, pero la verdad es que tampoco necesitas ser Spielberg. Incluso puedes no aparecer en el video, puede solo oírse u voz mientras grabas la pantalla de tu computador con un programa como camtasia o incluso hacer transmisiones en vivo. Es importante que siempre en el video invites a la gente a visitar tu página web para encontrar más contenidos similares o si quieren contactarte.
Un ejemplo de esto podría ser lo que hace el psicólogo Fernando Pineda en su canal de YouTube(aunque yo le agregaría una buena página web para dar resaltar su imagen profesional)
NOTA: Una buena forma de poner en práctica esta estrategia es crear un canal de youtube
La radio nunca muere
Aunque no tengo tantos años (todos dicen lo mismo a cierta edad jajá), crecí escuchando radio. Tengo pegado el recuerdo de mi madre escuchando a Serrat, tanto es así que hoy me gustan mucho sus canciones. También viene a mi mente las mañanas mientras me preparaba para ir al colegio a mi papá escuchando el noticiero “El diario de cooperativa”.
También te podría contar de mi abuela, cuya única conexión con el mundo era una radio a pilas ya que no tenía luz eléctrica en su casa de campo (con el contenido de los noticieros de hoy creo que era una bendición esa desconección, quizá por eso la viejita vivió hasta los 96 en plena salud.
Es muy probable que por toda esa influencia aun ame el contenido de audio. Uso spotify para oír música y plataformas como Ivoox para escuchar podcast (programas de audio envasados sobre temas tan diversos como emprendimiento, ecología o deportes). El audio es uno de mis formatos favoritos, quizá algún día me de por hacer un podcast sobre cómo darte a conocer en internet (de hecho si crees que es una buena idea puedes hacérmelo saber aquí).
Hacer un podcast tiene varias ventajas. No necesitas grandes conocimientos técnicos, hay muchos programas gratis para grabar la voz incluso con el teléfono. Para partir podrías incluso usar el manos libres de tu smartphone y plataformas como ivoox que tiene planes gratuitos más que suficientes para empezar.
Para quien te sigue, una de las cosas más interesantes, es que puede hacer otras cosas mientras consume lo que compartes. Yo suelo leer mucho en los viajes en bus, y escuchar los podcasts mientras camino o voy manejando a dejar a mi hijo al colegio. Este es uno de los métodos más populares para compartir contenido en la actualidad.
NOTA: Entonces una buena forma de poner en práctica esta estrategia es crear un podcast.
Una imagen más que mil palabras
Este último método lo he estado probando más en el último tiempo. La red social por excelencia en este sentido es Instagram (aunque está más enfocada en un público joven). En ella los influencers (en español personas de un sector específico de mercado que con muchos seguidores), ganan millones por solo compartir una imagen de una marca o recomendar sus productos.
Nada impide que uses Facebook para compartir imágenes de todas formas. Este método requiere cierta técnica para aprender a usar algunos programas de edición, aunque en la mayoría de los casos basta con un teléfono móvil con una cámara decente para comenzar a generar este tipo de contenidos. Es muy utilizado en rubros como la moda y las comidas.
NOTA: Una buena forma de poner en práctica esta estrategia es crear una cuenta en Instagram.
Cual tienes que elegir
Ahora que ya te mostré estos 4 métodos quizá estés un poco confundido. ¿Cuál es el mejor?, ¿Cuál debiera usar? La verdad es que no hay una única respuesta a esa pregunta, pero si hay 3 aspectos clave a considerar para poder aclararte al respecto.
Lo primero es saber, ¿Qué tipo de material consume la gente que busca tus servicios? Supongamos que eres un Kinesiólogo especialista en Runners, es altamente probable que el contenido favorito para ellos sea el Audio (es raro no ver a un corredor con sus audífonos mientras hace sus KM cada día)
En Segundo lugar, ¿Qué servicio vendes?, no es lo mismo ser consultor de contabilidad para pymes que vender sushi a domicilio. Hay ciertos formatos que se dan de manera más fácil dependiendo de lo que tu estés vendiendo.
Y, para terminar, ¿Qué haces mejor?, ¿Qué te resulta más cómodo? De nada sirve que descubras que el audio es el mejor método si te da vergüenza grabar tu voz o ponerte a escribir si en realidad no es tu fuerte. El contenido es una carrera larga y si no te apasiona el método que elijas, lo vas a terminar dejando.
Por último, es importante tener en cuenta que no tienes por qué elegir un solo método, puedes irlos mezclando, tener en su mayoría uno, otro poco de otro. Es lo que yo hago por ejemplo en www.somosaventureros.cl, donde escribo, pero también tengo un canal de youtube.
¿Cuál vas a elegir ahora?, tomate un momento para pensar, ¿Que consumen tus potenciales clientes?, ¿Que te es más cómodo hacer a ti? y ¿Cual método se adapta mejor a tu producto o servicio? Haz pruebas y pasa a la acción, te aseguro que tu esfuerzo va a valer la pena. Para cualquier duda sabes que siempre puedes escribirme
¡Nos leemos!!