¿Te gustaría conseguir más clientes?, todos queremos eso ¿cierto? Lamentablemente no todos podemos pagar un comercial en TV en horario prime. Gracias a Dios que existe internet, la competencia es feroz, pero con un presupuesto mucho más bajo que el de la publicidad tradicional y las estrategias correctas los resultados podrían ser geniales. ¿Cómo hacerlo y cuánto cuesta? ¡Comencemos!
¿Qué vas a aprender en este artículo?
- Demanda Activa vs Demanda Pasiva
- Publicidad en Google, buscando el primer lugar.
- Publicidad en Facebook, Disparo al corazón
- ¿Cuál herramienta debiera elegir?
- Vender no lo es todo, regalar también es rentable
Demanda Activa vs Demanda Pasiva
Antes de entrar a hablar de números y estrategias hay algo que necesitas entender, hay gente que te está buscando y otros que te están esperando, eso son buenas noticias siempre y cuando no sea porque robaste un banco jaja.
El concepto de demanda no nació con internet y no voy a entrar en conceptos técnicos complicados de economía, simplemente la demanda es la cantidad de servicios o productos que las personas están dispuestos a comprar. Esto puede variar según el sector, por ejemplo, hay más demanda de helados en verano, y aumenta la demanda de calefactores en invierno.
Internet no se queda fuera de este concepto y aunque se podría escribir un artículo completo sobre el tema, me gusta resumir como aprendí con Joan Boluda en dos términos simples, “Demanda Activa” y “Demanda Pasiva”.
La demanda activa corresponde a las personas que están buscando tu producto o servicio. ¿Dónde busca la gente hoy?, en Google. Hay una historia bien curiosa que gráfica esto, por allá por 2007 dos ladrones lograron abrir una caja fuerte, buscando en google. No hay dudas que es el rey de la demanda activa.
¿Y la demanda pasiva?, bueno esto se trata básicamente de personas que están interesadas en tu servicio, pero no necesariamente lo están buscando en internet. Supongamos que te dedicas a hacer clases de matemáticas, la demanda pasiva serían todas aquellas personas que siguen contenidos relacionados, leen libros sobre el tema, etc. ¿Un buen lugar para encontrar estos perfiles?, Facebook.
Publicidad en Google(Google Adwords), buscando el primer lugar.
Es posible que te hayas fijado cuando buscas un tema en Google antes de los resultados comunes, aparecen algunos destacados. Esto corresponde a Adwords, que es básicamente el sistema de publicidad de pago que Google tiene. Aquí va un ejemplo real de cómo funciona esto.
Los primeros 3 links de resultados parecen iguales al resto, pero tienen la palabra “Ad” en color verde, esto significa que esas personas contrataron los servicios de google para aparecer ahí cuando haya búsquedas relacionadas a su sector, ¿Cuánto cuesta esto?, depende.
Voy a usar como ejemplo un peluquero para niños para el ejercicio.La publicidad de adwords se paga por clic. Esto no es una guía ad adwords sino más bien una explicación de cómo funciona el sistema para que lo entiendas. Básicamente el pago por clic quiere decir lo siguiente:
- Tus armas una campaña publicitaria en adwords para posicionar tu sitio web en relación a ciertas palabras claves. Por ejemplo, en el caso del peluquero las palabras clave que quiero posicionar son “Peluquero”, “Infantil” y “Valparaíso”. De esta forma cuando la gente busque por esos términos aparecerá mi anuncio.
- Cada palabra en relación al nivel de competencia que haya al respecto (no eres el único que ofrece servicios parecidos lo siento) tiene un costo por cada clic. Esto básicamente quiere decir que si tu cargas unos $50.000 a la campaña y la palabra clave tiene un costo de $200 por clic, entonces por cada persona que llegue a tu página desde el anuncio Google descontará ese monto (esto es con el método de pre-pago que creo es mejor para empezar).
- Afortunadamente tu puedes ir decidiendo cuánto dinero vas poniendo cada día en la campaña, pero ten en cuenta cuánto cuesta un clic en tu palabra clave Es importante que entiendas que un clic no significa una venta, más bien quiere decir que una persona llegará a tu página de ventas desde el anuncio.
- ¿Entonces como sabes cuánto gastar? Eso dependerá de cuantos clics necesites para que tu sitio web venda, lo que en general depende de que tu web este bien hecha para vender pero que además el producto valga la pena para la gente. Al final la publicidad de Google es como tener un letrero publicitario, pero la venta los haces tú en tu tienda. Si el costo por clic es de $200 y le cargas $1.000 a tu cuenta eso significa que a los primeros 5 clics te gastarás tu cupo, por eso depende de tu mercado.
Hay que decir que los resultados normales están ahí porque es un contenido con muchas visitas y bien trabajado en el tiempo, algún día podemos hablar de esto, es algo que trabajo con todos mis clientes) es decir, aparecer primero, pero sin pagar publicidad.
Publicidad en Facebook(Facebook Ads), Disparo al corazón
Seguramente te has encontrado más de alguna vez con un aviso publicitario en Facebook. Lo curioso de estos anuncios (que van entre medio de las publicaciones de la línea de tiempo de tus amigos) es que suelen parecer conocerte un poco más. Si tú eres mecánico por ejemplo o te gusta el futbol, es poco probable que veas publicidad de curso de cocina, pero sí de ventas de camisetas de futbol.
¿Magia?, claro que no, ¿Te están espiando y no lo sabes?, tampoco. La verdad es que Facebook sabe que ofrecerte por que tú le has dicho lo que de verdad de interesa, ¿Cómo es posible? Cada vez que das me gusta a una fan page, compartes una noticia o incluso comentas las publicaciones de amigos sobre un tema en particular, le estas diciendo a Facebook que cosas te llaman la atención y con eso vas definiendo un perfil muy claro sobre qué cosas podrías querer comprar.
Dejando de lado la parte más iluminati del tema, es interesante saber que esto te da una tremenda oportunidad de mostrarte a la gente que realmente podría interesarle tu servicio, en lugar de gritar en el desierto para ver si consigues llamar la atención de alguien. ¿Qué necesitas para hacer publicidad en Facebook?, vamos a ver aquí algunos detalles puntuales para que te hagas una idea de cómo funciona y cuánto cuesta:
- En primer lugar, debes tener una Pagina de Facebook, Te voy a mostrar cómo se hace usando mi fan page como ejemplo(de pasadita si le das likeme vas a estar ayudando a amplificar el mensaje). Esto en realidad se debería hacer con power editor, pero veamos el camino mas simple por ahora.
- En la opción “Promocionar” de tu página podrás iniciar para crear tus campañas.Una vez comenzado este proceso vas a poder elegir realmente qué tipo de campaña quieres hacer. Puedes promocionar tu fan page, tu web, una publicación de tu página, etc. Incluso puedes pedir que Facebook te sugiera un tipo de campaña personalizada contestando unas simples preguntas.
- A continuación, viene el paso más interesante desde mi punto de vista. Una vez claro el objetivo de tu campaña puedes segmentar e indicar características de las personas que quieres que vean la publicación, como la edad, el país, las cosas que le gustan y más.
- Luego podrás definir cuanto pagarás y cuánto tiempo quieres que esté vigente la publicación. Los valores parten en algunos casos en los $500 por día, según el monto invertido llegarás a más gente(alcance estimado, esta en amarillo en la imagen), la verdad son valores accesibles y te sugiero probar con montos pequeños al principio e ir midiendo los resultados.
¿Cuál herramienta debiera elegir?
La verdad que la respuesta a esta pregunta también es depende. Puede que Facebook te parezca más atractivo que google, pero la verdad es que todo depende de cuál es tu público objetivo, ¿están en Facebook? o ¿Son de buscar en google?. Lo que sugiero es que uses el planificador de palabras clave de google e intentes hacer una campaña en tu página de Facebook, pero sin comprar en ambos casos, solo para ver a cuantas personas puedes llegar según las estimaciones de cada herramienta.
Otra estrategia interesante, sería que si tienes un presupuesto para gastar en publicidad no lo destines a una sola herramienta sino que lo dividas en ambas, la idea es ir probando y midiendo los resultados para ver cual se te da mejor, porque la verdad es que cada servicio y persona son un complejo mundo.
Si te interesa aprender como llevar adelante una campaña de publicidad en Facebook, te invito a darle un vistazo a mi curso de publicidad en Facebook donde enseño paso a paso como puedes hacerlo por ti mismo.
Vender no lo es todo, regalar también es rentable
Quiero cerrar este articulo dándote un humilde consejo. Internet no se trata de solo pararse a gritar lo que vendes. La red no funciona como una feria o mercado, la gente no entra a google solo a comprar y menos a Facebook a ser invadido por publicidad.
Ya sabes que pienso aportar contenido a tus seguidores es fundamental, dar cosas y que la gente se conecte contigo te traerá más y mejores clientes a largo plazo. Si algún día tienes que hacer una página web, ¿a quién le vas a comprar?, ¿a una empresa que no conoces o a alguien que te estado aportando ideas gratis desde hace tiempo? Aunque no decidas trabajar conmigo, estoy seguro que siempre será mejor compartir el viaje, con personas que se interesaron en ti seas cliente o no, porque al final internet se trata de eso, aportar valor a los demás y hacer de este mundo un lugar un poquito mejor.
Te leo en los comentarios…