Tu mensaje puede ser correcto y tu contenido muy interesante, pero si no sabes a que hora deberías publicarlo estarás perdiendo mucho tiempo y energías. Veamos todo lo que necesitas saber para triunfar con esto.
A tontas y a locas
Hasta hace poco esa podría ser la mejor definición de mi estrategia en redes sociales. Quizá estoy siendo demasiado estricto, tengo un calendario editorial pero estaba hecho sobre la base de prueba y error mas algunas estimaciones de lo que se sobre mi cliente ideal.
La mayoría de las personas que tiene una página en facebook hace lo mismo, incluso en mi proyecto somos aventureros, haciendo un análisis de mi procedimiento(si se le puede llamar asi) para publicar en facebook estaría cercano a ser descrito como «cada
Aunque ese es un proyecto exitoso que crece todos los días y cada vez mas rápido, estoy seguro que habría llegado mas lejos y en menos tiempo si hubiera sabido lo que voy a compartir contigo ahora, asi que sígueme atentamente.
Conociendo la hora de tu público
¿A que hora se conectan a facebook tus seguidores?, si la respuesta que me vas a dar viene meramente de lo que sabes de ellos por experiencia personal déjame decirte que es insuficiente.
Lo que de verdad hace falta, para responder esa pregunta con un mayor grado de certeza, es información, es decir datos reales del comportamiento de tus seguidores al nivel de tener una idea de cual es la hora del día en la que se conectan a facebook.
La buena noticia es que esa información esta a tu alcance y no te va a costar un solo peso, vamos a ver cuales son los pasos seguir:
- Estadísticas: Lo primero que debes hacer es ir a la sección «Estadísticas» de tu página de facebook.
- Apartado de publicaciones: Ahora, debes hacer clic en la opción publicaciones.
- Tendencia de horas diaria: Aqui por defecto te aparecerá un informe titulado «Cuando están conectados tus fans». La gracia de estos datos es que te muestran un promedio gráfico de las horas con mayor cantidad de conecciones entre tus seguidores. Cuando lo revisé casi me caí de espaldas, era muy distinto a lo que yo pensaba.
El informe anterior por ejemplo, dice que segun el promedio de los últimos 7 días, la mejor hora para publicar los miercoles es a las 14:00 hrs, que es cuando mayor numero de seguidores estuvieron conectados.
Programando publicaciones
Ahora que ya tienes información certera, quizá descubras que las horas a las que tu publico esta conectado no necesariamente sea cuando tu puedes hacer las publicaciones. Esto no debiera significar ningun problema gracias a la posibilidad que las páginas de facebook entregan de programar fecha y hora para hacer una publicación.
Hacer esto es bastante simple, solo necesitas crear una publicación en tu página y cuando la tengas lista para publicar presionas en la opción programar.
Luego de eso podrás definir fecha y hora a la que deseas que se publique la actualización y listo. Si te fijas incluso si eres ordenado y tienes tu contenido preparado con tiempo podrías dedicar una hora a la semana para programar la publicación de todo el contenido futuro de acuerdo a tu calendario editorial.
Midiendo resultados
No puedo terminar este post sin repetirte que de nada sirve lo que hagas, si no mides los resultados. Internet es muy dinámico y la estimación de horas de conección es un promedio siempre de los últimos 7 días, lo que no significa que no pueda cambiar en el tiempo.
Una buena alternativa, es analizar estos datos una vez a la semana durante un mes, para ir anotando la información de cada semana y después obtener un promedio.
Otra estrategia muy útil es ir probando que tanto mejoran tus resultados en cuanto a visibilidad, likes, comentarios, etc una vez que empezaste a seguir la nueva estrategia. Tienes que entender que los resultados no son inmediatos, por lo tanto necesitan ser medidos de manera continua, sino solo vas a estar perdiendo tiempo, energías y posibles ventas.
Facebook tiene un gran potencial para dar a conocer tu proyecto y la publicidad de Facebook Ads puede ayudarte a acelerar los resultados, si quieres aprender como crear tus campañas publicitarias en Facebook, te sugiero darle una mirada a mi curso de publicidad en Facebook.
Nos leemos!!