En el mundo actual, donde las redes sociales se tomaron el planeta, ha llegado a tener mucha relevancia el tema de la influencia digital. Tener miles o millones de seguidores parece ser la respuesta a «hacerse rico» usando internet, y la verdad es que algunas marcas tienen la culpa pagando cifras ridículas porque los influencers hablen de sus productos. En este articulo te voy a contar porque razón la cantidad de seguidores que tengas en redes sociales importa mucho menos de lo que piensas.
De que se trata este articulo
- Influencers somos todos.
- Excepciones no es la regla.
- Calidad o cantidad de seguidores.
- A quien quieres llegar.
Influencers somos todos.
Lo primero que tenemos que entender es de que se trata esto de la influencia. En terminos muy sencillos significa que las personas son referentes de opinión sobre algunos temas a tal nivel que otras personas(seguidores) se ven «influidas» por sus opiniones al punto de llevarlos a considerar seriamente su juicio antes de decidir sobre un tema en particular.
Esto, no solo aplica al mundo online. Piensa en un caso típico, quieres comprarte un auto y empiezas a cotizar, es altamente probable que busques opiniones en internet, entre tus amigos y en especial si tienes algún cercano que sepa de automóviles, ¿No confías en tu criterio?, no se trata de eso, sino de que todos confiamos en aquellas personas que tienen mas experiencia con un producto o simplemente saben del tema por su formación profesional.
Como puedes ver, todos influimos sobre diferentes asuntos cada día, para otras personas eres considerado como «influyente» en ciertos aspectos y por ende se convierten en tus «seguidores»(sea en una red social o la vida real). Tema aparte es que nuestra esfera de influencia es variable y de eso es lo que vamos a hablar a continuación. Sigue leyendo.
Excepciones no es la regla.
Se que es atractivo, que suena bien ver tu cuenta de twitter, facebook o instagram con miles de seguidores y que generan cientos de interacciones en cada una de tus publicaciones, sin embargo estos casos están muy lejos de ser la regla.
La verdad es que la mayoría de los mortales con una cuenta en una red social tienen seguidores de su trabajo, amigos, ex compañeros de la universidad, etc. Los casos de personas con millones de followers quedan generalmente para celebridades como jugadores de fútbol, cantantes o estrellas de cine(tristemente la mayoría de esas cuentas no son manejadas por aquel famoso, sino por todo un equipo.¿Como esperas que respondan a esa cantidad de mensajes y comentarios cada día?).
La buena noticia es que no debes ser una celebridad para convertirte en un referente, ni mucho menos tener seguidores infinitos(claro que si son muchos es una buena noticia pero nada más). El concepto de «microinfluencia» es muy real, todos podemos convertirnos en una opinión respetada sobre un tema, eso lo vimos en detalle cuando te conté sobre como convertirte en un especialista y que las personas prefieran trabajar contigo antes que con tu competencia.
Velo de esta forma, al momento de escribir este post mi FanPage de Facebook tiene poco mas de 50 personas que la siguen, ¿nada sorprendente verdad?. Ahora imagina que voy a dictar una charla sobre como tener una pagina web que funcione y cito a todos mis seguidores en un café de mi ciudad, ¿sería capaz de llenar el local?, tener 50 personas dispuestas a escucharte , 20 o hasta 5 es increíble, hay gente ahí lista para oír lo que tienes que decir. ¿Ves que es un tema de perspectiva?
Calidad o cantidad de seguidores.
Esta para mi es la parte mas importante, si te vas a quedar solo con algo de este articulo tiene que ser esto. Lamentablemente el numero de seguidores es algo que se ha desvirtuado a tal nivel que incluso hay quienes pagan por conseguirlos y personas que cobran por dar likes.
Cuando te conte sobre como construir una pagina de facebook que funcione, les daba un ejemplo muy simple sobre el tema. Yo se que las personas que siguen mi pagina de facebook realmente estan ahí por que les interesa, no le envié invitación a todo el mundo al empezar, sino a los que yo creo que podría servirles los temas que comparto.
Desde ese punto de vista mis 50 y seguidores son mas valiosos que 1.000 que hubiera podido pagar para impresionarte y decirte que mucha gente me sigue y esto tiene una razón muy sencilla, seguidores reales, traen mas seguidores.
Una persona que aprecia lo que le compartes se va a convertir en una especie de embajador que le contará a otros sobre lo útil que es lo que leen aquí. Este es un camino largo(somos aventureros crece a un ritmo cada vez mas rápido pero después de 3 años de compartir contenido divertido) pero prefiero 100 veces esto, porque se que quienes leen lo que hago lo valoran de verdad.
A quien quieres llegar.
Llegados a este punto, quiero cerrar este post diciéndote lo que tienes que tener claro cuando tengas una página de facebook. ¿A quien esta dirigido lo que haces?, ¿como es esa persona?, ¿que cosas le gustan?, ¿Que edad tiene?, ¿Trabaja?, ¿Estudia? , ¿tiene hijos?, etc.
No se trata de convertirse en un psicopata e investigar a todo el mundo en sus perfiles en redes sociales, sino mas bien de ser capaces de crear en tu mente o el papel un perfil de como es esa persona que esta al otro lado viendo tus videos, leyendo tus artículos, escuchando tu podcast, comprando lo que vendes etc.
Mientras mas claro tengas esto, mejor contenido vas a generar y atraerás a seguidores de mayor calidad lo que con el paso del tiempo se va a convertir en cantidad, si tienes paciencia y haces y aportas cosas de calidad.
Mucho éxito y ahora a enfocarse en identificar a tus potenciales seguidores, crear tu página en Facebook y compartir material valioso para ellos y por supuesto si estas dispuesto a invertir algo de dinero, los anuncios de Facebook son una gran oportunidad de acelerar tus resultados.
Si te interesa aprender como llevar adelante una campaña de publicidad en Facebook, te invito a darle un vistazo a mi curso de publicidad en Facebook donde enseño paso a paso como puedes hacerlo por ti mismo.
Nos leemos!!