Todos alguna vez nos decimos «hago mucho en redes sociales pero no vendo nada«, lo que no significa necesariamente que las ventas sean cero sino más bien que el resultado es menos de lo esperado. Hoy vamos a revisar que podría estar fallando para tratar de cambiar la situación.
Es importante definir que entiendes por mucho, ¿Una vez a la semana?, ¿Todos los dias?, te hablé de este tema en los artículos sobre cada cuanto es bueno publicar en redes sociales y cual es la mejor hora para hacerlo.
Una cosa es que nosotros sintamos que hacemos mucho y otra es que eso realmente sea asi. Soy un convencido que más que la cantidad o volumen, esto se trata de constancia y calidad de lo que haces, asi que sería una buena idea que revisaras tu estrategia sin apasionamientos.
Una buena manera de evaluar esto es mirar a tu competencia, especialmente aquellos a los que si les está resultando lo que hacen en redes sociales. ¿Cuanto tiempo llevan publicando?, ¿Cuales son los contenidos que comparten?, ¿Con que frecuencia realizan publicaciones?, ¿Que redes sociales estan utilizando?.
Haciendo todo esto vas a poder determinar si es mucho o poco lo que vienes haciendo. No hay que tener miedo de hacer comparaciones, asumo que si llegaste aquí es porque tienes dudas sobre este tema, entonces el mirar hacia el lado es una buena forma de evaluar a conciencia tu estrategia.
Esto creo que es el tema más importante sobre los resultados de tu estrategia en redes sociales. Si solo vas a llevarte una parte de este articulo tiene que ser esta, ya que no saber si realmente hacemos mucho o poco es malo, pero hacerlo a tontas y a locas es la muerte segura.
Durante mucho tiempo no tuve un plan de redes sociales o un calendario editorial, simplemente publicaba cuando lo sentía. A veces pasaban 3 días donde no hacia una sola publicación y luego publicaba varias veces en un mismo día. Entonces me sentía como tú, frustrado, cansado de «hacer mucho» y no conseguir buenos resultados, tanto así que simplemente dejaba de intentarlo.
Realmente era absurdo comportarse asi, no medir o no evaluar porque no daba resultados o conseguía ventas, pero ¿Como se supone que iba a medir si ni siquiera sabía que es lo que tenía que evaluar?. Por eso cuando aprendí que todo se trata de tener un plan definido, pude deshacerme de esa sensación nefasta y empezar a poner todo en perspectiva.
Cuando estableces una planificación, en primer lugar siempre vas a saber cuanto es realmente lo que estas haciendo. Además todo plan requiere una etapa de evaluación o medición de resultados y si esto se divide en ciclos cortos, vas a poder ir haciendo cambios, probando cosas y dándote cuenta que funciona y que no.
¿Como debería ser ese plan?, ya te dejé en este post link a dos artículos y un capitulo del podcast de emprendedores online, te sugiero que los revises y verás que vas a empezar a conseguir esa respuesta.
El tiempo es oro
Antes de seguir quiero que tengas algo claro, no existen formulas mágicas. No estoy aqui como un «gurú» de esos que abundan en internet que te van a invitar a seguir un súper método que te va a llevar de 0 a 1 millón en ventas, ya sabes que odio eso, creo mucho más en el método, en trabajar de forma inteligente y lo que te comparto son mis experiencias.
Dicho esto, me gustaría que recordaras que no existen los caminos cortos, puedes tener un golpe de suerte y que uno de tus contenidos se haga viral, pero eso es como sacarse la lotería, es decir, una excepción a la regla que además no podemos manejar asi que no tiene sentido estar esperando eso.
En internet todo toma su tiempo, ya te dije antes que la cantidad de seguidores que tengas en redes sociales importa menos de lo que piensas, prefiero por lejos 100 seguidores de calidad que 1000 que en realidad dieron like por un concurso pero no estan realmente interesados en mi trabajo.
Mientras te escribo esto, las visitas a mi página web se cuadriplicaron este mes, la verdad es que las cifras de visitas que tengo no son nada impresionantes, pero estoy dando ese salto porcentual por dos razones principales: Superé la barrera de los 100 seguidores en Facebook y los buscadores estan encontrando mi contenido(recién despues de que llevo casi un año publicando)
Lo que quiero decir con esto es que todo toma su tiempo, si eres constante los resultados vendrán con el tiempo. Esta bien Carlos pero yo no quiero esperar un año, entonces aparte de aportar contenido vas a tener que pagar por publicidad, no hay de otra, es tiempo o es dinero, a la fecha no he pagado un solo peso en publicidad.
Aun asi, si estas pensando en hacer publicidad pagada , puedes darle un vistazo a mi curso de publicidad en facebook donde enseño como puedes hacerlo paso a paso.
Como siempre, espero que este contenido te sea de ayuda en tu aventura de emprendimiento digital.
¡Nos leemos!