Seguro tienes talento, un gran producto o servicio, pero tal vez no sabes como darlo a conocer. Aquí te voy a contar 4 formas en las que puedes promocionar tu emprendimiento en internet sin gastar dinero.
- Email Marketing
- Redes Sociales, para promocionar tu emprendimiento
- Marketing de Contenidos, Gratis para todos
- Plataformas de Terceros
Email Marketing
Sé que los jóvenes consideran el email algo anticuado, pero lo cierto es que por ahora al menos sigue estando altamente vigente como estrategia de marketing.
Aquí la idea es construir una lista de suscriptores que con el tiempo se puedan convertir en clientes, quizá no entiendes bien el concepto, pero no hay problema porque yo hice una guía gratuita donde te lo explico.
El «secreto»(no me gusta mucho esa palabra, pero espero te ayude a entender el concepto), radica en generar una relación a largo plazo con las personas en las que ojalá les aportes algo de valor gratuito para luego ofrecerles algo aún mejor como contenido premium.
Montar un sistema de newsletter es algo que todos pueden conseguir y en mi curso de email marketing explico paso a paso como puedes hacerlo por tu cuenta y recuerda que los primeros 30 días desde que compras tienes mi soporte para dudas exclusivo.
Estas parecen ser las chicas populares de la fiesta en este tiempo, las redes sociales se han convertido en una forma increíble de dar a conocer tus productos o servicios gracias a la gran cantidad de personas que las usan.
Siempre debes saber que no todas las redes sociales aplican para cualquier negocio, tal como te conté en este capitulo del podcast acerca de como saber cuál es la red social indicada para tu emprendimiento digital.
Al margen de eso, una buena estrategia es la especialización, trata de atacar los nichos de negocio más que hacer algo general(te explico como puedes hacer este en este artículo) debido a que por la gran cantidad de ofertas en Redes Sociales es clave diferenciarse.
Marketing de Contenidos, Gratis para todos
Amo el marketing de contenidos, cualquier que haya leído mi blog regularmente o escuchado mi podcast emprendedores online seguro lo tiene claro y razones hay varias.
Primero porque es una manera genial de aprender, crecer y compartir información de utilidad con otros mientras vas creando una comunidad(clave en los negocios).
La segunda es que es gratis o con un costo bajísimo, crear un canal en YouTube por ejemplo o también echar a andar un blog o hasta montar tu propio podcast tal como te cuento en el curso de creación de podcast
Y la tercera(solo por acotar la lista) es que es lejos la estrategia más efectiva para conseguir clientes de calidad a largo plazo, puesto que si eres regular en aportar valor eso se devolverá en una buena cantidad de clientes con el tiempo, que es algo que yo he podido comprobar personalmente.
Plataformas de Terceros
Cierro con esta porque puede ser que montar tu web, crear perfiles en redes sociales o administrar una newsletter te parezca algo muy difícil para comenzar(no es así, pero entiendo que a veces el temor a lo nuevo nos limita un poco)
Publicar en plataformas de terceros es una buena forma de probar esto y perder el miedo a empezar, ya que solo deberás aportar valor en páginas web o proyectos que otros van a administrar.
Entre el lista de cosas que puedes hacer se encuentran escribir en revistas, aportar artículos otros blogs, participar de entrevistas en podcast, colaborar en canales de YouTube o participar de portales como superprof.cl o publicar cursos en Udemy o Domestika.
Quiero dejarte claro que no recomiendo esto como una acción a largo plazo y te doy las razones del porqué en este artículo, pero si creo que puede ser una excelente manera de comenzar.
¿Qué estás esperando para dar el paso?, ahora te toca a ti poner manos a la obra y si necesitas una ayuda más personalizada al respecto, recuerda que mis sesiones de consultoría fueron creadas justamente para eso
Ya sabes lo que digo, «Dios nos hace con sueños y herramientas para alcanzarlos»
¡Nos leemos!