Muchas personas hablan, de cuanto les gustaría ser su propio jefe o iniciar un negocio, pero un porcentaje muy pequeño de ellos toma acciones concretas para lograrlo. Tristemente nos decimos muchas mentiras y hoy vengo a destruir las principales de ellas.
- Es más seguro trabajar para otro
- No tengo plata
- No tengo tiempo, la gran mentira
- No tengo el conocimiento
Es más seguro trabajar para otro
Imaginemos que eres un vendedor de lapices. Tu negocio consiste en vender el producto a diferentes librerías de la ciudad para que ellos lo distribuyan a los clientes finales. Ocurre que tienes 10 librerías como clientes, pero solo una de ellas te compra el 90% de tus lapices, ¿Que pasa si esa librería deja de comprarte a ti?, estas muerto, asi de simple.
Esto tiene lógica, tener un cliente así le otorga demasiado poder sobre ti y el destino de tu emprendimiento depende en gran parte de el, eso es justamente lo que los trabajadores en dependencia hacen, poner sus fuentes ingresos en un solo lugar.
¿Que pasa si la empresa quiebra?, ¿Si deciden contratar a otra persona en tu lugar?, conoces la respuesta, el 100% de tus ingresos «estables» se habrán hecho humo. Si a todo eso le sumamos que la mayor parte de la gente trabaja para una pyme(es decir un emprendedor) siguiendo la lógica de «seguridad», estas poniendo todas tus fichas en la «inestabilidad» de un emprendedor.
No estoy diciendo que todos deban emprender(no tiene nada de malo hacerlo), solo estoy afirmando que no es tan seguro como todo el mundo piensa trabajar para otros, es cierto que tienes un sueldo a fin de mes, pero definitivamente tu futuro esta lejos de quedar bajo tu control.
No tengo plata
Quizá alguien se sienta ofendido al leer esto, porque realmente no tiene el dinero para abrir un restaurante o empezar una gran compañía, no es mi intención herir, pero si puedo despertarte me doy por pagado.
Antes te hablé en el podcast acerca de como iniciar un negocio con con poco dinero y en el mismo blog escribí sobre como financiar tu negocio con estrategias como el crowfunding, y sigo afirmando lo mismo, tal ves no puedas poner un restaurant hoy, pero si puedes empezar por algo mas sencillo.
Un buen ejemplo de esto es el caso de los chicos de «La insolencia», quienes con solo $6.000 construyeron un negocio que hoy da trabajo a más de 20 personas.
Y por si esto fuera poco, crear un negocio online tiene costos bajisimos en comparación a un negocio tradicional, te doy más detalles en mi articulo sobre los costos mínimos para iniciar un negocio y por supuesto están todos mis cursos a disposición para que lo hagas simple y a a bajo precio.
No tengo tiempo, la gran mentira
Sobre esta me declaro totalmente culpable, durante años me dije esta mentira para sentarme en las quejas por un trabajo que no me gustaba y el conformismo de culpar a otros por no poder concretar mi proyecto.
«Mi trabajo me quita mucho tiempo«, «mi familia no me deja espacio para alcanzar mis sueños«, todo eso es basura, disculpa si soy muy duro al decirlo pero no tengo otra forma de definirlo, se puede pasar tiempo con tu familia, trabajar e iniciar un negocio al mismo tiempo(de hecho si eres 100% independiente también lo debes seguir haciendo).
¿Cuanto tiempo dedicas al ocio?, ¿Realmente no tienes tiempo?. Siempre recuerdo esta frase que un sabio hombre me dijo «tienes tiempo para lo que quieras tener tiempo«, si algo te interesa lo suficiente vas a encontrar el tiempo.
Hice un capitulo completo en mi podcast emprendedores online sobre este tema(de hecho fue el primero), donde profundizo sobre el asunto, que se llama sin tiempo para emprender y te comparto también algunas ideas en el post sobre como organizarte usando tres herramientas gratuitas para mejorar tu productividad.
Por estos días comprobé todo esto una vez más, venía en la micro y dos amigos se lamentaban de los trabajos que tenían y las pocas oportunidades de convertirse en sus propios jefes, solamente para luego decir que se habían quedado viendo una temporada completa de su serie favorita la noche anterior, ¿te das cuenta?, tienes tiempo para lo que quieras tener tiempo.
No tengo el conocimiento
Voy a cerrar este post(o casi desahogo a esta altura :P), con esta mentira, porque me parece que es un poco más sutil pero tanto o más destructiva que las anteriores.
Ocurre que por alguna razón minimizamos el potencial de nuestros conocimientos, cuando con esas habilidades podemos generar al menos 5 ideas de negocio para iniciar hoy mismo o posicionarnos como un referente en nuestra especialidad.
Por otro lado, aunque haya un tema del que no sepamos mucho, si hay una era del mundo en la que el conocimiento esta mas al alcance es ahora. Gracias a internet podemos acceder a mucho material gratuito y otro de pago a precios realmente accesibles.
Canales de youtube, blogs como este, academias online, libros en formato PDF o hasta audio, todo ese material esta a nuestra disposición todos los días para formarnos y seguir aprendiendo, yo he aprendido mucho de todo esto hasta viendo series sobre negocios en televisión.
Espero que con esto las mentiras se acaben y las excusas también. Si realmente tienes el deseo de empezar una aventura de emprender no esperes más, ni te escudes detrás de las mentiras de siempre, porque vas a estar privando al mundo de todo el valor que puedes aportar.
Si no sabes por donde empezar, no te preocupes, en el curso de creación de negocios online te cuento paso a paso como conseguirlo.
Nos leemos!!
Muy buen Articulo Carlos!
Eso lo pase hace mucho tiempo y es la pura realidad que uno siempre busca excusas para no hacerlo.
El miedo es lo primero de lo que uno tiene que deshacerse a travez de autoestima y conocimiento de lo que quieres hacer.
Sobretodo si lo harias sin cobrar por lo que te gusta, entonces es una buena señal para que ko sigas.
Gracias por ayudar a nuestra gente con estos temas para que le den poder y puedan salir adelante con sus propias empresas.
Pero desde ya seria mucho mejor si lo harian apoyandose y en grupo para hacerlo mas facil ya que como dice el dicho «no reinventes la rueda ya esta esta inventada».
Ahora tambien no son empleados la forma de crecer sino asociados.
Bendiciones!
De acuerdo con tu comentario William. Gracias por comentar. Siempre será bueno tener una comunidad en la que apoyarse. Bendiciones