Eventos Personalizados de Google Analytics

Si quieres saber cosas como, en que botones de tu página web hacen más clic los usuarios, los eventos personalizados de Google Analytics te permitirán hacerlo. Hoy te enseño como crearlos y configurarlos.

Eventos de Analytics, un nivel superior de seguimiento

Google Analytics, es la herramienta por excelencia para hacer análisis de las estadísticas de visitas a nuestra página web. Esta maravilla de Google te permite saber por default practicamente todo lo que ocurre durante las visitas a tu sitio y los eventos suplen cualquier carencia al respecto.

La idea de un evento de Google analytics, es que mide si una persona hace una acción específica dentro de un página de nuestro sitio web, es decir no solo registra la visita sino que puede decirnos por ejemplo cual fue el comportamiento de los usuarios y cual CTA no funciona mejor, si el principal o el de la barra superior.

Si bien los eventos traen ya plantillas para diferentes acciones, como la creación de una cuenta, la realización de un pedido y un gran número de etc que puede incluso ser valorizadas en dinero, en este post veremos como crear eventos totalmente personalizados para nuestra página web.

Creando eventos de Google Analytics

Para crear eventos , debes ir a la opción de Administración de Google Analytics y en el apartado de vista eliges «Objetivo«. Hay que entender que un objetivo es cualquier cosa que queramos alcanzar y sea lo suficientemente importante para querer medirlo.

Los objetivos se dividen en dos grupos principales. Primero está el de plantilla, que a su vez tiene 4 subcategorías(ingresos, adquisición, consultas e interacción) en los que podemos elegir algun objetivo de los que Google Analytics ya tiene configurados.

En segundo lugar, está la opción que nos importa para este tutorial, hablo de «personalizar«, con la que podremos crear eventos a mano, para luego implementarlos en nuestra página web. Deberemos elegir un nombre para nuestro evento y completar los campos de Categoría, Acción y Etiqueta.

Activando los eventos de Google Analytics en mi página web

Todo muy bien, pero ahora te debes estar preguntando como se hace para activar los eventos de Google analytics en nuestra página web. Para esto debes entender un poco de código de HTML. 

Supongamos que el evento de Google analytics que hemos creado, es para capturar cuando un usuario hace clic en un botón de nuestra web, antes de implementar el evento, el código del botón sería como el siguiente:

<a class="button_orange" href="https://carlosastudillo.com/registro">Suscribirse ($6.990/mes)</a>

Lo que haremos ahora será agregar un evento onclick, con el que capturaremos los datos que completamos anteriormente en los campos Categoría, Acción y Etiqueta, con lo que nuestro botón quedaría asi:

<a onclick="ga('send', 'event', 'Cursos Main', 'Click', 'Cursos Main')" class="button_orange" href="https://carlosastudillo.com/registro">Suscribirse ($6.990/mes)</a>

Esto es solo la punta del iceberg de lo que puede hacerse con Analytics. Si te interesa aprender más sobre el tema, ya está en producción el curso de Google analytics, te invito a darle un vistazo a este y los demás cursos de emprendimiento digital que tengo disponibles. Mientras te dejo este video de mi canal de YouTube donde explico paso a paso como crear eventos personalizados en Google Analytics.

Scroll al inicio