Un estudio de mercado es algo que antiguamente solo las grandes empresas se podían permitir hacer. La buena noticia es que en la actualidad hay muchas herramientas para llevar adelante un estudio de mercado gratis o a muy bajo costo. Hoy te cuento como puedes hacer el tuyo con Google Ads.
- Porque hacer un Estudio de mercado
- Simple Estudio de mercado con Google Ads
- Opciones segun resultados de Google Ads
Porque hacer un Estudio de mercado
Esto ya lo hemos hablado antes aqui en el blog y tambien en el podcast de emprendedores online. Hacer un estudio de mercado te ahorrará dinero y más de algun dolor de cabeza. Ya te dí un ejemplo de como puedes hacer un estudio de mercado gratis con Google Trends.
Hay que decir, que este post es totalmente complementario con lo que haya compartido antes contigo, de hecho sugeriría usar todas las alternativas posibles, creo tanto en esto que dediqué una clase completa de mi curso de creación de negocios online al tema de validar ideas de negocio.
En este caso, hacer un Estudio de mercado con Google Ads nos será gratis, pero si te puedo garantizar que costará mucho menos que un estudio de mercado tradicional y te entregará datos muy valiosos para que sepas si realmente vale la pena invertir tiempo y dinero en tu idea de negocio.
Simple Estudio de mercado con Google Ads
La mejor forma de explicar esto es con un ejemplo. Supongamos que eres nutricionista y te vas a dedicar a dar servicios de asistencia nutricional a niños y familias vegetarianas, suena bastante nicho y ya sabes que me gusta mucho la especialización.
El tema es que no sabes si realmente hay interés en un servicio asi o suficientes personas que quieran contratar como para poder vivir de ello. En lugar de instalarte con una consulta, gastar en flyers, comprar instrumentación e invertir tiempo y dinero en formalizar el negocio, lo que vas a hacer es un estudio de mercado express con Google Ads
La idea, sería crear al menos una landing page, que explique en términos simples el servicio que ofreces, el precio asociado al mismo, más alguna referencia a tu experiencia y propuesta de valor. Debe ser algo concreto, como lo que escribirías en un volante promocional.
Ahora, debes crear una campaña en Google Ads, con uno o varios anuncios que inviten a contratar el servicio, usando las palabras clave correctas y enviando tráfico a tu landing page. Te sugeriría probar esto durante una semana e ir haciendo ajustes de ubicación geográfica, palabras clave negativas y todo lo necesario en virtud de los resultados que vayas consiguiendo.
Opciones segun resultados de Google Ads
Luego de estos días de prueba, cuyo presupuesto puede estar acotado a la cantidad de leads que esperas conseguir segun el nivel de competencia, debes tomar algunas decisiones segun los resultados conseguidos. Aqui van tres escenarios posibles:
- Descartar tu idea de negocio: Nadie quiere que esto pase, pero es una posibilidad real. Si haces un estudio de mercado claramente es para comprobar si realmente hay un negocio detrás de tu idea. Es mucho mejor gastar solo el dinero del estudio de mercado que meses en armar un servicio que poca gente compraría(explico más sobre esto en el post sobre el método lean startup aplicado a un caso real)
- Pivotar tu idea de negocio: Que no hayas conseguido leads suficientes, no necesariamente significa que no hay un negocio detrás de tu idea, quizá solo necesitas ajustar a quien dirigir el servicio, la forma de presentar el anuncio, el precio o cambiar hacia un servicio similar o más específico. Asi que no descartes tu idea de buenas a primeras, analiza a conciencia los resultados conseguidos en tu campaña de Google Ads.
- Correr a crear tu negocio: Este sería el mayor happy problem del mundo, si despues de hacer tu campaña, consigues una buena cantidad de personas interesadas en tu producto o servicio, entonces ahora si corre a instalar tu consulta, conseguir instrumentación y sobre todo a confirmar con las personas sus citas contigo.
Como puedes ver, Google Ads es una gran herramienta para validar tu idea de negocio, si quieres aprender más sobre ella, estoy seguro de que te va a interesar mi curso de Google ads, en el que explico paso a paso como puedes hacer tus propias campañas publicitarias.