Una página web es un negocio y por esa razón debe tener una estructura básica si quieres alcanzar tus objetivos de conversiones, cualquiera que sea el tipo de estas. Aquí va un resumen de lo que deberías tener en cuenta.
- Encabezado, primera parte de la estructura
- CTA Principal, invitando a las conversiones
- Más Información para la decisión
- Estructura básica del pie de página
Encabezado, primera parte de la estructura
Según el tipo de negocio online que estés montando la cantidad de información que el encabezado muestre irá variando, claramente no es lo mismo una tienda online que una página web de servicios.
Algo muy relevante es que las opciones disponibles en el encabezado deben facilitar el uso de los visitantes de la web para alcanzar el objetivo de conversión que te hayas propuesto, el error más común al respecto es que el encabezado produzca justo lo contrario, termine distrayendo.
Supongamos que eres consultor y tu principal objetivo es que las personas agenden una sesión contigo, entonces en el encabezado puedes tener información como servicios o el contacto, pero no deberías incluir en ella enlaces a redes sociales o a blog y otro contenido gratuito.
CTA Principal, invitando a las conversiones
Esta es la parte más importante de la estructura de tu página web, lo voy a repetir porque no quiero que se te olvide, esta es la parte más importante de la estructura de tu página web, ya que es lo primero que verán y debe invitarlos a hacer lo que tú quieres que hagan.
Es muy importante que en el CTA esté muy clara la propuesta de valor que ofreces, algún detalle extendido de la misma o beneficios que impulsen la decisión por parte del visitante y el elemento con el cual las personas pueden pasar a la acción(un botón, vínculo, formulario, etc.)
Un ejemplo de esto, tomando el caso de una página web de consultoría en arquitectura sería una imagen tuya, un texto en grande que diga, «Diseño la casa de tus sueños, a un precio increíble», un pequeño texto que diga algo como «escucho tus ideas y creamos juntos el hogar donde quieres pasar el resto de tu vida» y luego un formulario invitándote a dejar tus datos para pedir una reunión.
Toda esa información debe estar visible para el usuario en una sola mirada, sin tener que hacer scroll con el mouse.
Más Información para la decisión
No siempre el CTA es suficiente para que una persona tome las decisiones de conversiones que estás buscando, así que luego del mismo podrás dar más datos que impulsen al visitante a tomar la acción que quieres.
Un error común aquí es empezar a compartir contenido gratuito como los últimos contenidos del blog o irse por las ramas con los servicios confundiendo al visitante con tanta información que no sabe por donde seguir.
¿Entonces que cosas puedes incluir aquí?, tienes varias opciones: Por ejemplo los beneficios concretos que recibe la persona al tomar la decisión, garantías que le ofreces que disminuyan los temores que pueda tener y testimonios de personas que puedan aumentar la confianza.
Apropósito de lo último, si quieres conocer tips acerca de como conseguir testimonios de tus clientes, puedes leer este artículo que escribí al respecto.
Y no se puede cerrar este artículo sobre estructura básica de una página web diseñada para alcanzar conversiones sin hablar de uno de los elementos más olvidados y menos aprovechados de un negocio online, el pie de página.
Muchas web tienen el footer casi por cumplir, es como si estuviera ahí porque debe estarlo y no se sabe que información incluir en él, entonces terminamos cometiendo errores que afectan trabajo tan bien construido que tiene el resto de la web.
Algunos datos que puedes incluir dependiendo de la clase de negocio online que estés creando son la información de contacto, enlaces específicos de cada servicio o la sección de quien soy. A título personal nunca recomiendo incluir RRSS ahí, ya que no queremos que la gente se vaya de la web.
Algo muy importante a tener en cuenta sobre el pie de página es que este se repite a lo largo de toda la web, por lo tanto eso le dice a los buscadores que es información relevante, así que una buena estructura de la información siempre ayuda.
¿Esta tu web ajustada a una estructura como esta?, ¿Estás pensando montar una web y te hace sentido lo que te acabo de compartir?, entonces dale un vistazo a mi servicio de creación de negocios online o mis sesiones de consultoría porque creo que puedo ayudarte ene se viaje.
Ahora manos a la obra, ya sabes lo que siempre digo, «Dios nos hace con sueños y las herramientas para alcanzarlos».
¡Nos leemos!