Escribir tu contenido es un trabajo que toma tiempo y esfuerzo arduo de tu parte y resulta tentador simplificar el proceso evitando tener un blog cuando lo puedes hacer directamente en una red social como Facebook, pero esa no es una buena idea y voy a darte 4 razones claras de porque pienso esto.
- Dueño de que, Dueño de nada.
- Lo que importa eres tú.
- Facebook no es el mundo.
- Escribir tu contenido en calidad hace la diferencia.
Dueño de que, Dueño de nada.
Conocí a un importante influencer de un sector que había cosechado despues de arduo trabajo una buena cantidad de seguidores en Facebook, unos cientos de miles, por lo que estaba muy feliz con el resultado.
Lamentablemente hace algunas semanas recibió la notificación de que su página había sido denunciada por mensajes de odio y luego de eso empezó a recibir diferentes tipos de sanciones como la prohibición de hacer publicaciones por 24 hrs y hasta limitar el alcance de su contenido.
Esto es algo que ha ido en incremento y dificilmente cambie, entonces es triste sentir que sé está perdiendo de la noche a la mañana todo ese esfuerzo, lamentablemente al no ser el dueño de casa las reglas no las pone el, sino el mismo Facebook.
En otros casos algunas personas olvidan la clave o cometen un error en una campaña publicitaria al usar un termino que Facebook considera inapropiado y lo pone en tela de juicio, asi que si vas a poner toda tu estrategia de contenido en manos de Facebook, es hora de pensarlo 2 veces(puedes profundizar más sobre esto, en el post acerca de para que quiero una página web si las de Facebook son gratis).
Lo que importa eres tú.
La segunda razón por la que deberías crear un blog(y aqui tienes una guía gratuita par hacerlo) es el hecho de que lo que estas tratando de hacer cada vez que escribes tu contenido es atraer a las personas a tú pagina web.
Si vas a escribir tu contenido, no es el plan que eso le lleve tráfico a Facebook, que te aseguro tiene más que suficiente, sino posicionar tu marca personal o la de tu negocio de manera independiente. Recuerda que debes pensar en tu pagina web como un negocio físico y lo que quieres conseguir es que la gente entre a él.
No estoy diciendo que no debes tener una fan page o cuentas en redes sociales, sino que las uses para compartir los links a los contenidos principales de tu blog, lo que no quita que de vez en cuando puedes compartir algo puntual en Facebook
Facebook no es el mundo.
Otro motivo de peso para escribir tu contenido en tu blog y no en Facebook, radica en el hecho de que estarías limitando el alcance de lo que aportas, ya que solo lo estarías dejando disponible para los usuarios de Facebook.
En cambio cuando escribes tu contenido en un blog, puedes compartirlo en muchos otros sitios, como foros, presentaciones, otras redes sociales, enviarlos por correo, etc y ni hablar de lo dificil que puede ser buscar una publicación antigua en tu feed de Facebook.
Todos amamos Facebook pero no debes olvidar que no debes limitarte a un solo canal de difusión, por eso es que yo tengo una página web, este blog, un podcast y hasta un canal en YouTube y siempre que dicto un taller o charla, puedo decirle a la gente que para más información visite carlosastudillo.com
Escribir tu contenido en calidad hace la diferencia.
Y finalmente puedo decirte que la calidad del contenido que escribas, estará siempre relacionado con las herramientas de redacción que tengas a mano para hacerlo. Desde el formato del texto mediante el uso de encabezados y negritas hasta las múltiples imágenes y vínculos que puedes incluir en ellos.
En ese aspecto, sin duda que WordPress es el rey para la creación de blogs profesionales, gratuito y con una enorme comunidad a nivel del mundo que la mejora cada día. Lo que más me gusta al respecto, es que es muy sencillo de aprender a usar.
Si te gustaría crear un blog, te recomiendo darle un vistazo a mí curso de creación de blog, en el que podrás aprender a construir un blog desde cero y además contarás con mi soporte por correo electrónico por aclarar cualquier duda que te surja en el camino.
¡Nos Leemos!