4 Cosas en que se fija un inversionista para financiar un emprendimiento

Todos queremos causar una buena impresión en el caso de presentar nuestro proyecto frente a un inversionista. ¿Que es lo que más le importa a esa persona especial?, te cuento 4 cosas que no puedes dejar pasar.

Volumen de ventas

¿Resulta obvio cierto?, si alguien va a poner dinero en un negocio lo mínimo que va a querer saber es como van las ventas a la fecha. Por eso siempre te repito que es muy importante tener al menos claros estos 5 conceptos de las finanzas de tu negocio.

Ahora, una cosa es que hayas vendido mucho el último mes, pero ¿Que hay de los últimos 12 meses?, ¿Como están esas ventas comparadas con las del año anterior?. Toda la información de esas tendencias puede mostrarle al inversionista cuales son las proyecciones del negocio.

Los números no mienten, si tienes aumentos o descensos muy fuertes en los ingresos debe haber una explicación lógica,  lo importante es tener claros esos números, cuando un emprendedor conoce sus cifras eso le da puntos frente a un inversionista. (Por eso creo que puede interesarte conocer mi nueva plataforma de cursos online donde enseño entre otras cosas temas de finanzas para emprendedores)

Margen del negocio

Una cosa es que hayas generado cierta cantidad de ingresos en virtud de las ventas y otra muy diferente es que hayas tenido ganancias de eso.

El margen de un negocio, en términos muy básicos corresponde a la diferencia entre el precio de venta y el costo de un producto. A los inversionistas les interesa mucho que tan amplio sea el margen, eso tiene una razón muy simple, a mayor margen, mas espacio para repartir ganancias existe.

Supongamos que tu producto tiene costo de un dolar y un precio de venta de 3 dolares, cuando alguien quiera invertir se va a preguntar, ahora seremos 2 socios, ¿habrá suficiente para repartir?, si la respuesta es negativa entonces significa que se debe vender grandes volúmenes para poder generar utilidades.

Valuación de la compañía

¿Cuanto vale tu negocio?, si tu pides 100.000 dolares por el 10% de tu negocio entonces lo estas valuando en un millon de dolares. Entonces la pregunta que hará el inversionista es ¿Vale este negocio realmente esto?, ¿Porque?.

La valuación suele ser uno de los puntos que más discusión genera entre un inversionista y el emprendedor, es cierto que debes ser capaz de respaldar con cifras, pero no es fácil llegar a un valor 100% certero. Cuesta mucho saber el costo de adquisición de un cliente y no va a ser difícil valuar un negocio.

Un error muy común al hacer esto, es proyectar las ventas diciendo que en los próximos 2 años vas a vender x unidades pero basado solo en estimaciones no numéricas, en otras palabras tu crees que deberías vender tanto pero no tienes números con que respaldarlo, por favor no hagas eso.

El Emprendedor que quiere un inversionista

Deje esto para el final porque me parece lo mas importante, puede sonar contradictorio porque tal vez piensas que debería ir al comienzo si es lo mas valioso, pero la verdad es que si vas a quedarte con algo de lo que acabas de leer, espero que sea con esto.

A veces el producto o las cifras no convencen a un inversionista, en muchas ocasiones ellos apuestan por el emprendedor, porque saben que aunque ese producto pudiera fallar tarde o temprano esa persona lo va a conseguir. Entonces, ¿Que características de un emprendedor enamoran a un inversionista?, veamos 3:

  1. Trabajo duro: Emprender requiere constancia, nada se consigue con piloto automático. Me lamento por todos esos sitios llenos de supuestos gurus que dicen que te puedes hacer rico sin esfuerzo. Eso no existe. (Dale una mirada al capitulo 01 del podcast, sin tiempo para emprender)
  2. Historial: ¿Cuantas veces has fallado?, ¿Cuantos intentos has tenido?. Muchos inversionistas suelen darle más importancia a la cantidad de fracasos de un emprendedor que a sus éxitos.
  3. Pasión: ¿Que tanto estas dispuesto a hacer para defender tu idea?. Lo que transmites cuando hablas de tu proyecto o producto dice mucho de ese ingrediente especial llamado pasión.

Si estas buscando formas de financiar tu emprendimiento, en la clase numero 10 del curso de finanzas basicas para emprendedores te cuento varias formas de conseguirlo.

Nos leemos!!

Scroll al inicio