Capitulo 121 – Idea de Negocio: Guia local en tu ciudad

Hola ¿Cómo están?, bienvenidos y bienvenidas a emprendedores online, el podcast en el que cada semana aportamos contenido a las personas que quieren crear un negocio online, a través de consejos, ideas de negocio, herramientas, experiencias y todo lo necesario para tu viaje de emprendimiento en internet.

Este es el capítulo número 121 del miércoles 24 de Marzo del 2021. Hoy les traigo un desafío, una idea de negocio online muy simple que requiere una pequeña inversión de dinero y la dedicación para mantenerla al día, estoy hablando de una guía local.

Pero antes, quiero invitarlos a visitar mi página web carlosastudillo.com donde pueden conocer mis servicios de creación de negocio online(páginas web, academias virtuales y tiendas online), cursos para emprendedores digitales y sesiones de consultoría para emprendedores

EL TEMA DE HOY

  • La idea de negocio: Se trata de crear una guía local para tu ciudad, si bien esto no es nada nuevo, estoy seguro de que existen muchas ciudades que aún no tienen una guía así. Si no sabes de qué se trata es básicamente una web en la que esta toda la información relevante de la ciudad, lugares turísticos, alojamientos, hoteles, comercios, bancos, etc. El objetivo es convertirse en el referente de tu ciudad para que las personas busquen información.
  • Perfil de Cliente: Hay que hacer una diferencia entre usuarios finales y clientes. Los usuarios finales serán las personas que estén interesadas en encontrar información actualizada de la ciudad y los clientes serán las empresas que quieran aparecer ahí. Te explico como funciona en el modelo de negocio.
  • Modelo de negocio: Para monetizar esta idea podrías cobrar a los comercios por aparecer en el listado, aunque si me preguntas a mí, el camino más útil podría ser agregar tu mismo toda la información sin costo y generar ingresos mientras espacios reservados para publicidad, es super importante para que esto tenga sentido mantenerse al día con toda la información.
  • Cuanto costaría montar este negocio:  Es muy económico, un hosting + una web hecha en wordpress. Puedes aprender a hacerlo por tu cuenta o contratar a alguien, pero no necesitarás ningún plugin especial, con la versión básica de wordpress tienes más que suficiente para publicar. Si quieres un consejo, no necesitas que sea espectacularmente linda, solo que sea muy útil, ahí está el valor de esta idea.
  • Estrategia de marketing: Creo que a esta idea le vienen bien diferentes estrategias de marketing, como Facebook Ads, Volanteo en el centro de la ciudad, Email Marketing, Publicaciones en grupos de Facebook de la ciudad, etc.

NOTA: Etapas para crear un negocio online

Gracias como siempre por mí visitar mi página web carlosastudillo.com,  por seguirme las redes sociales,  también por si dejan una reseña en Itunes o una valoración de 5 estrellas,  o un me gusta en Ivoox, por suscribirse a Spotify o YouTube o donde me estén escuchando.

Espero que todos tengan una gran semana, volvemos el próximo miércoles si Dios quiere con un nuevo programa aquí en este podcast que se llama emprendedores online, donde ayudamos a los emprendedores a hacer negocios en internet.

¡Nos escuchamos.!

Scroll al inicio