Capitulo 98 – Flow integrado con Woocommerce

Hola ¿Cómo están?, bienvenidos y bienvenidas a emprendedores online, el podcast en el que cada semana ayudamos a los emprendedores a dar a conocer sus negocios usando internet y hasta montar su propio negocio online. Ya saben que aquí hablamos de páginas web, redes sociales, marca personal y emprendimiento en general.

Este es el capítulo número 98 del miércoles 14 de Octubre del 2020. En el capítulo de hoy nos toca hablar de una herramienta útil y como ya les he hablado de Flow y Woocommerce por separado, tocaba la trilogía sobre la integración de estas dos maravillas para crear una tienda online.

Pero antes, quiero invitarlos a visitar mi página web carlosastudillo.com donde pueden conocer mis servicios de páginas web y consultoría, al final lo que busco es compartir mi experiencia y ayudarte en el proceso de creación de tu negocio o usar herramientas de marketing digital para darlo a conocer.

EL TEMA DE HOY

  • Primero si no  sabes lo que es Woocommerce es un plugin gratuito de wordpress para crear una tienda online.
  • Flow en tanto es una pasarela de pagos que te permite integrar webpay y otras plataformas a tu tienda con tarifas muy atractivas.
  • Aclarado esto, cuando estás montando una tienda con Woocommerce surge la necesidad de integrar ambas herramientas, de esa forma podrás aceptar pagos en tu tienda online con las principales pasarelas de pago.
  • Para configurar el plugin, te conté todos los detalles técnicos en este artículo de mi blog por si quieres revisarlo. Pero los pasos en general son bastante simples.
    • Instalar Woocomerce y crear tu tienda online
    • Crear una cuenta en Flow en producción y ambiente de pruebas indicando datos de tu cuenta y medios de pago aceptados.
    • Descargar e instalar el plugin gratuito de flow desde aquí.
    • Configurar en el plugin el ambiente y las Api Key y Secret Key.
    • Hacer todas las pruebas de un flujo de venta completo.
    • Activar recepción de pagos en producción.

Gracias como siempre por mí visitar mi página web carlosastudillo.com,  por seguirme las redes sociales,  también por si dejan una reseña en Itunes o una valoración de 5 estrellas,  o un me gusta en Ivoox, por suscribirse a Spotify o YouTube o donde me estén escuchando.

Espero que todos tengan una gran semana, volvemos el próximo miércoles si Dios quiere con un nuevo programa aquí en este podcast que se llama emprendedores online, donde ayudamos a los emprendedores a hacer negocios en internet.

¡Nos escuchamos.!

Scroll al inicio