Capitulo 92 – Gutenberg

Hola ¿Cómo están?, bienvenidos y bienvenidas a emprendedores online, el podcast en el que cada semana ayudamos a los emprendedores a dar a conocer sus negocios usando internet y hasta montar su propio negocio online. Ya saben que aquí hablamos de páginas web, redes sociales, marca personal y emprendimiento en general.

Este es el capítulo número 92 del miércoles 02 de septiembre del 2020. Bienvenido el mes de la patria, que espero traiga un poco de alegría para este año tan complicado, pero con la Fe intacta de que Dios esta al control de todo.

En el capítulo de hoy les quiero hablar sobre una herramienta de WordPress a la que le he ido tomando cada vez más cariño, se trata de Gutenberg.

Pero antes, quiero invitarlos a visitar mi página web carlosastudillo.com donde pueden conocer mis servicios de páginas web y consultoría, al final lo que busco es compartir mi experiencia y ayudarte en el proceso de creación de tu negocio o usar herramientas de marketing digital para darlo a conocer.

EL TEMA DE HOY

  • Que es Gutenberg: Es el actual editor de WordPress, con el que podemos crear todo el contenido de nuestras páginas y post. Está presente desde la versión 5.0 de WordPress(Actualmente estamos en 5.5 del 11 de agosto)
  • Diferencias con el editor clásico: El editor clásico, del que debo decir siempre fui un nostálgico seguidor, era una gran caja de texto. Como una especie de Word, en el que podías incluir tu contenido, en Gutenberg ese contenido se basa en bloques, pero ya hablaremos de eso.
  • ¿Puedo aún tener el editor clásico?:Claro que puedes, solo necesitas instalar el plugin classic editor, de hecho este post lo escribí con él. Ocurre que para mi blog me parece más cómodo usarlo, pero para webs cuyo diseño se basa en WordPress no hay donde perderse.
  • Ventajas de Gutenberg:A nivel de diseño encuentro que tiene un potencial increíble, estamos hablando de poder manejar colores, tipos de contenidos(bloques y muchas otras a niveles de cada sección de una página. Todo eso era más complejo de hacer sin saber código, en cambio ahora quieres un encabezado ya viene el bloque listo y personalizable, de la misma forma portafolios, galerías de fotos, testimonios, etc. (es la mejor competencia para elementor)
  • Atomic Block, siempre con Gutenberg: Finalmente quiero recomendarte un paquete de bloques(hay muchos) que creo que siempre deberías tener instalado, se trata de Atomic Blocks, que trae una buena cantidad y calidad de bloques para hacer una web excelente. Es compatible con cualquier theme de WordPress y con el podrás agregar bloques como: Tablas de precio, Newsletter, Grillas, Call to action, etc.

Gracias como siempre por mí visitar mi página web carlosastudillo.com,  por seguirme las redes sociales,  también por si dejan una reseña en Itunes o una valoración de 5 estrellas,  o un me gusta en Ivoox, por suscribirse a Spotify o YouTube o donde me estén escuchando.

Espero que todos tengan una gran semana, volvemos el próximo miércoles si Dios quiere con un nuevo programa aquí en este podcast que se llama emprendedores online, donde ayudamos a los emprendedores a hacer negocios en internet.

¡Nos escuchamos.!

Scroll al inicio