Podcast: Descargar
Hola ¿Cómo están?, bienvenidos y bienvenidas a emprendedores online, el podcast en el que cada semana ayudamos a los emprendedores a dar a conocer sus negocios usando internet y hasta montar su propio negocio online. Ya saben que aquí hablamos de páginas web, redes sociales, marca personal y emprendimiento en general.
Este es el capítulo número 91 del miércoles 26 de agosto del 2020. Ultimo episodio del mes de agosto, Dios mediante estaremos en septiembre para el siguiente capitulo y cada vez más cerca de la ansiada primavera.
En el capítulo de hoy estaremos conversando sobre una idea de negocio, que en realidad es de las simples que he compartido en el podcast y que creo tiene mucho futuro como oportunidad para ganarse un sueldo, teletrabajando.
Pero antes, quiero invitarlos a visitar mi página web carlosastudillo.com donde pueden conocer mis servicios de páginas web y consultoría, al final lo que busco es compartir mi experiencia y ayudarte en el proceso de creación de tu negocio o usar herramientas de marketing digital para darlo a conocer.
EL TEMA DE HOY
- La idea de negocio: Esto se trata de algo muy simple, cada vez será más frecuente el teletrabajo y por consiguiente muchas personas no tendrán oficinas formales y necesitarán un asistente o secretario virtual. Es decir alguien que se haga cargo de manejar su agenda, responder correos, hacer cobranzas, etc.
- Perfil de Cliente: Pymes y emprendedores individuales(como yo) que estén necesitando apoyo con la gestión administrativa de sus negocios, porque este ha crecido demasiado y desea concentrarse en su negocio principal.
- Modelo de negocio: Esto se puede enfocar de varias formas. La más común sería establecer una cantidad de horas a trabajar por día, semana o mes. Aquí deberías darle valor a tu hora. La dificultad con esto es hacer el seguimiento de la cantidad de horas. Puedes también establecer cierta cantidad de servicios que quieres desarrollar, por ejemplo responder correos y manejar la agenda. Otro pack que incluya cobranzas y así.
- Cuanto costaría montar este negocio: Necesitarás una simple página web, con una descripción de tus servicios y un formulario de contacto. Aquí el costo es el mínimo básico, es decir, Hosting + Dominio.
- Estrategia de marketing: Aquí creo que hay varios caminos. El primero sería buscar personas o empresas con el perfil y enviarles un email o llamar para ofrecer tus servicios. Luego tenemos por supuesto Google Ads(Revisar siempre Google Trends), y Facebook Ads.
Gracias como siempre por mí visitar mi página web carlosastudillo.com, por seguirme las redes sociales, también por si dejan una reseña en Itunes o una valoración de 5 estrellas, o un me gusta en Ivoox, por suscribirse a Spotify o YouTube o donde me estén escuchando.
Espero que todos tengan una gran semana, volvemos el próximo miércoles si Dios quiere con un nuevo programa aquí en este podcast que se llama emprendedores online, donde ayudamos a los emprendedores a hacer negocios en internet.
¡Nos escuchamos.!