Capitulo 88 – Crecimiento Orgánico

Hola ¿Cómo están?, bienvenidos y bienvenidas a emprendedores online, el podcast en el que cada semana ayudamos a los emprendedores a dar a conocer sus negocios usando internet y hasta montar su propio negocio online. Ya saben que aquí hablamos de páginas web, redes sociales, marca personal y emprendimiento en general.

Este es el capítulo número 88 del miércoles 05 de agosto del 2020. Hoy quiero enviar un especial saludo a mi hermana y mi sobrino quienes estuvieron de cumpleaños el lunes y martes respectivamente. Dios les bendiga mucho. Un abrazo también a todos los niños, ya que pronto se acerca  su día.

Hoy vamos a hacer un monotemático, y vamos a conversar sobre algo que me apasiona y en lo cual creo firmemente, estoy hablando del crecimiento y tráfico orgánico.

Pero antes, quiero invitarlos a visitar mi página web carlosastudillo.com donde pueden conocer mis servicios de páginas web y consultoría, al final lo que busco es compartir mi experiencia y ayudarte en el proceso de creación de tu negocio o usar herramientas de marketing digital para darlo a conocer.

EL TEMA DE HOY

  • De que hablamos con orgánico: Nos estamos refiriendo a aquel visitante que llega a nuestra web y/o se queda en ella habiendo llegado por buscarnos en Google y no por un anuncio de pago.
  • ¿Es mejor lo orgánico que lo pagado?: A largo plazo para mí si, generalmente es un tráfico de mayor calidad, aunque depende mucho del tipo de negocio que tengas.
  • Diferencia entre tráfico y crecimiento orgánicos: Cuando hablamos de tráfico nos referimos a las visitas que llegan, cuando hablamos de crecimiento, es lo que se sostiene en el tiempo, por ejemplo un visitante que se convierte en cliente.
  • Buena estrategia para generar tráfico orgánico: Aportar contenido de calidad y trabajar el SEO.
  • Cuanto toma ver resultados de tráfico orgánico: El tráfico orgánico, si seguimos una buena estrategia, entrega resultados a largo plazo. Dependiendo del tipo de negocio puede demorar entre 1 y 3 años empezar a ver algo de luz.
  • Como medir el tráfico orgánico: La herramienta por excelencia es Google Analytics, que en cada uno de sus informes te muestra por ejemplo el origen de tus visitas y el tráfico orgánico debería ir en aumento. Puedes chequear esto cada mes, tanto a nivel general como de páginas específicas.
  • Ojo con las migraciones o nuevas versiones, pueden matar tu trabajo: Cuando renuevas la versión de tu web debes tener mucho ojo con las url que ya están indexadas en Google, si las llegas a cambiar(ojalá evitarlo) debes hacer las redirecciones correspondientes ya sea a nivel de cpanel o .htaccess

Gracias como siempre por mí visitar mi página web carlosastudillo.com,  por seguirme las redes sociales,  también por si dejan una reseña en Itunes o una valoración de 5 estrellas,  o un me gusta en Ivoox, por suscribirse a Spotify o YouTube o donde me estén escuchando.

Espero que todos tengan una gran semana, volvemos el próximo miércoles si Dios quiere con un nuevo programa aquí en este podcast que se llama emprendedores online, donde ayudamos a los emprendedores a hacer negocios en internet.

¡Nos escuchamos.!

Scroll al inicio