Capitulo 77 – Consejos para finanzas personales

Hola ¿Cómo están?, bienvenidos y bienvenidas a emprendedores online, el podcast en el que cada semana ayudamos a los emprendedores a dar a conocer sus negocios usando internet y hasta montar su propio negocio online. Ya saben que aquí hablamos de páginas web, redes sociales, marca personal y emprendimiento en general.

Este es el capítulo número 77 del miércoles 20 de Mayo del 2020. No puedo dejar pasar esta fecha sin agradecer a Dios, porque hoy estoy de cumpleaños. Ya son 37 y me voy enfilando a las 4 décadas, es una sensación rara, como dicen, un día eres joven y luego eres un podcaster camino a los 40.

Quiero celebrar esto dando un regalo, estuve pensando y me gustaría entregar una sesión de consultoría de 60 minutos totalmente gratis a alguien que tenga un proyecto de negocio o ya tenga un emprendimiento y necesite una mano. Esas sesiones están valoradas en 1 UF aproximadamente.

¿Cómo pueden participar?, simple, escríbanme un mensaje en mi formulario de contacto y cuéntenme lo que le gustaría hacer en la sesión de consultoría, voy a elegir el proyecto que me resulte más interesante entre todos los que participen. Recibiré mensajes hasta este viernes 22 de mayo a las 18:00 hrs.

Bueno, hoy nos corresponde hablar de un monotemático y me pareció interesante compartir algunos consejos o tips para tener finanzas personales saludables.

Pero antes, quiero invitarlos a visitar mi página web carlosastudillo.com Ya saben que ahí están disponibles mis cursos para emprendedores. Ahí pueden aprender desde cómo crear una página web, finanzas para emprendedores, crear una tienda online, productividad, marketing y más.

También pueden conocer mis servicios de páginas web y consultoría, al final lo que busco es compartir mi experiencia y ayudarte en el proceso de creación de tu negocio o usar herramientas de marketing digital para darlo a conocer.

EL TEMA DE HOY

  • No gastes más de lo que recibes: Por lógico que esto suene, en Chile las estadísticas dicen que la gente usa más del 25% de sus ingresos para pagar deudas.
  • Ahorrar, mejor que endeudar: Si algo no es indispensable, es mejor ahorrar 12 meses a adquirir una deuda.
  • Registra todo: Una simple planilla Excel para ver si realmente puedes gastar en esto o aquello, soy un desastre, gracias a mi esposa por existir.
  • Diversifica tus fuentes de ingreso: Dada la situación actual, claramente depender de una sola fuente de ingresos no es una buena idea. Mapa crear un negocio
  • Disfruta el presente con moderación, pero disfruta: Si has sido ordenado, no hay nada de malo en invertir en tu familia o algún tiempo de ocio que te edifique.
  • Edúcate: No se trata de ser el ministro de economía, pero al menos debes conocer tus números, seguro mi curso de finanzas básicas te viene de maravillas.
  • Recuerda que no eres dueño de nada: Sé que te cuesta ganarte el dinero, pero recuerda que no es un fin en si mismo y Dios es el que lo pone en tu mano para administrarlo. El que tenga orejas, que escuche.
  • Si vacías tu mano, será llenada: Si no somos generosos, si no compartimos nuestras bendiciones, no habrá espacio para seguirlas recibiendo. La historia de Juan mi amigo mecánico.

Gracias como siempre por mí visitar mi página web carlosastudillo.com,  por seguirme las redes sociales,  también por si dejan una reseña en Itunes o una valoración de 5 estrellas,  o un me gusta en Ivoox, por suscribirse a Spotify o YouTube o donde me estén escuchando.

Espero que todos tengan una gran semana, volvemos el próximo miércoles si Dios quiere con un nuevo programa aquí en este podcast que se llama emprendedores online, donde ayudamos a los emprendedores a hacer negocios en internet.

¡Nos escuchamos.!

Scroll al inicio