Podcast: Descargar
Hola ¿Como estan?, bienvenidos y bienvenidas a emprendedores online, el podcast en el que cada semana ayudamos a los emprendedores a dar a conocer sus negocios usando internet y hasta montar su propio negocio online. Ya saben que aqui hablamos de páginas web, redes sociales, marca personal y emprendimiento en general.
Este es el capitulo numero 44 del miércoles 02 de octubre del 2019, en el que vamos a hablar acerca de el emprendimiento en las nuevas generaciones y como podemos y debemos los emprendedores actuales incentivar el emprendimiento en ellos en especial en Chile y Latinoamérica.
Pero antes como siempre, invitarlos a visitar mi página web carlosastudillo.com Ya saben que ahí pueden aprender desde cómo crear una página web, finanzas para emprendedores, crear una tienda online, productividad , marketing y más. Les recuerdo que hay tres nuevas clases cada semana y todo por una tarifa plana de 10 dolares, osea menos de 300 pesos Chilenos al dia.
El lunes tuvimos la cuarta clase del curso de email marketing, donde conocimos todo lo relacionado con las audiencias de mailchimp, como agregar suscriptores a nuestra base de datos y más. Hoy en tanto a las 13:00 hrs la cuarta clase del curso de publicidad en Facebook donde aprenderemos todo lo relacionado con el objetivo de tráfico, contenido dinámico y como hacer ofertas especiales y el viernes cerramos con la cuarta clase del curso de creación de podcast donde vamos a aprender a editar nuestro podcast con el gran software Audacity
Les recuerdo que por la suscripción mensual , pueden acceder a todos los cursos, materiales de apoyo si son necesarios y además a mi soporte correo electrónico.
EL TEMA DE HOY
- Porque este tema: Porque creo que Chile es un país que necesita mostrarle a las nuevas generaciones que hay más de un camino para desarrollarse profesionalmente. No hay nada de malo en trabajar para otros, pero claramente no es la única opción. Si existe kidzania, debería haber un emprendezania.
- La Penetración de internet en Chile: Segun cifras de la subtel, hay más de 3 millones de conexiones fijas a internet en el país y más de 21 millones a internet movil. Los cuales son usados en cerca de un 50% para el ocio(video, redes sociales y juegos), un 19 % para navegar por internet y un 31% para otros fines.
- Estamos desperdiciando la mayor fuente educativa del mundo: Si bien, el video puede estar siendo usado para aprender y las redes sociales para difundir contenido de calidad, es cosa de mirar alrededor para darse cuenta de cual es el principal uso que en Chile se le da a internet.
- Negocios basados en los talentos: Creo firmemente en los emprendimientos basados en habilidades personales, cualquier cosa en la que seamos buenos puede aportar al mundo y sobre todo dar nuevas oportunidades de desarrollo económico personal y al país.
- Ramo de Emprendimiento: El emprendimiento debería ser una asignatura desde 6to básico al menos(ejemplo de Shark Tank en USA), en la cual se enseñe a los niños a resolver problemas cotidianos , que hay más que gameplays para los canales de YouTube(que no tienen nada de malo en si mismos) y que todo requiere esfuerzo
- Charlas: Pronto estaré dictando algunas charlas en colegios para alumnos y apoderados incentivando el uso de internet para emprender, los cambios profundos que Chile necesita pueden partir por esfuerzos individuales, mientras estemos en este planeta, podemos hacer un esfuerzo por mejorar la vida de las personas.
- Invitación: Si tienen ideas para hacer algun evento presencial o virtual en el que podamos compartir nuestras experiencias o incluso si quieren venir a contar su historia o quieren aportar valor en este podcast, les dejo la invitación para venir escribiéndome en carlosastudillo.com/contacto
Gracias como siempre por mí visitar mi página web carlosastudillo.com, por seguirme las redes sociales, también por si dejan una reseña en Itunes o una valoración de 5 estrellas, o un me gusta en Ivoox, por suscribirse a Spotify o YouTube o donde me estén escuchando.
Espero que todos tengan una gran semana, volvemos el próximo miércoles con un nuevo programa aquí en este podcast que se llama emprendedores online, donde ayudamos a los emprendedores a hacer negocios en internet.
¡Nos escuchamos.!