Podcast: Descargar
Hoy vamos a hablar acerca del concepto de “Que es el SSL, Https y todo lo relacionado a la seguridad de tu página web”. como hay que hacer para configurarlo y porque es tan importante hacerlo.
Pero antes invitarlos a visitar mi página web, donde hay dos artículos nuevos cada semana en el blog en los que comparto herramientas, estrategias, consejos y muchos otros materiales para ayudarlos a hacer negocios en internet.
Ya saben que si quieren que los acompañe en algún proyecto pueden dejarme un mensaje en el formulario de contacto, escribirme a carlos@carlosastudillo.com o simplemente contratar alguno de mis productos .
EL TEMA DE HOY
- Qué es SSL. Es una tecnología que permite garantizar que los datos que se transan en una página web están cifrados impidiendo de esa forma que se realicen actos maliciosos con ellos.
- Qué es el HTTPS. Es un protocolo de internet, que aparece en en aquellas páginas que tienen implementado certificado SSL. Cuando un usuario ve este protocolo en una web(en lugar de http) verá también un candado de color verde, que indica que el sitio es seguro.
- Que es un Certificado SSL. Es una especie de documento que certifca o respalda que un sitio es seguro. Digamos que es como una especie de credencial que garantiza que los datos tratados en esa web están protegidos por SSL
- Quien entrega certificados SSL
-
-
- Empresas de pago, como symantec u otras a los cuales puedes comprarlo.
- Lets Encrypt. Organización sin fines de lucro que entrega certificados gratuitos, actualmente auspiciado por empresas como Chrome, Facebook y Cisco.
-
- Cómo obtengo instalar el certificado SSL para mi web.
-
-
- Si tu servicio de hosting tiene CPANEL(cualquier hosting decente lo tendría), las nuevas versiones incluyen ya lets encrypt gratuito así que puedes pedirle a tu proveedor de hosting que lo configure. Por razones como esta es que no vale elegir cualquier proveedor de hosting, recuerda que ya te hable de las 4 cosas en las que fijarte cuando eliges proveedor de hosting.
-
- Que pasa si no uso SSL en mi web
-
- Generas desconfianza en los clientes.
- Quedas expuesto a posibles ataques.
- Es posible que google vaya castigando a las webs que no tengan SSL. De hecho Chrome las marca claramente como no seguras y le advierte al visitante. Eso no es buena propaganda.
Agradecerles como siempre por mi visitar mi página web carlosastudillo.com, por los comentarios que me dejan el blog, por seguirme las redes sociales, también por si dejan una reseña en itunes o una valoración de 5 estrellas, o un me gusta en ivoox, spotify, youtube o donde me esten escuchando. Eso es bencina porque que sientes y entiendes que estás ayudando a otras personas.
Espero que todos tengan una gran semana, volvemos el próximo miércoles con un nuevo programa aquí en este podcast que se llama emprendedores online, donde tratamos de ayudar a los emprendedores a hacer negocios en internet.
Nos escuchamos.!!