Podcast: Descargar
Hola ¿Cómo están?, bienvenidos y bienvenidas a emprendedores online, el podcast en el que cada semana aportamos contenido a las personas que quieren crear un negocio en internet, a través de consejos, ideas de negocio, herramientas, experiencias y todo lo necesario para tu viaje de emprendimiento digital.
Este es el capítulo número 164 del miércoles 19 de Enero del 2022. En este capítulo te voy a contar sobre una idea de negocio que va muy bien para democratizar la oferta de profesionales de la salud.
Pero antes, quiero invitarlos a visitar mi página web carlosastudillo.com donde pueden conocer mis servicios de creación de negocio online(páginas web, academias virtuales y tiendas online), cursos para emprendedores digitales y sesiones de consultoría para emprendedores
EL TEMA DE HOY
- La idea de negocio: Crear una plataforma o app(no es una idea tan lean) donde los profesionales de la salud puedan crear sus perfiles para ser encontrados y contactados por personas que quieren contratar sus servicios.(Aplicable a todo tipo de profesional o persona que ofrezca servicios en otro rubro como el marketplace de niñeras del que te hable en el episodio 155). Tambien me gusta mucho una variación por especialidad (Pediatría, dermatólogo, sicólogo. etc). Debes tener muy en cuenta que por tu parte va a requerir la presentación de antecedentes certeros por parte de los profesionales como títulos, visas de trabajo, etc.
- Perfil de Cliente: Cualquier persona que quiera conseguir profesionales calificados, más que ir al centro médico o clínica de turno. Aquí el énfasis se pone en el profesional y no en la institución. (Me gusta la idea de democratizar eso mediante valoraciones de los usuarios).
- Modelo de negocio: Puedes monetizar esto de varias formas. La primera opción sería cobrar a los profesionales por estar presentes en la plataforma, pero eso solo será atractivo cuando tengas una buena base de visitas o usuarios de la app. La otra opción es llevarte una comisión por transacción, donde tú retengas el dinero y se libere al profesional libre de comisiones después de algunos días. O que el dinero pase directo al profesional pero un % vaya a tu cuenta apenas se haga la compra. Creo que es importante tener en cuenta una política de reembolso en caso de cancelaciones, etc.
- Cuanto costaría montar este negocio: Si fuera una página web, el basico de siempre de hosting + dominio + diseño(considera que no basta una web básica sino todo un sistema de reservas). Si vas a crear una app debes tener los conocimientos técnicos, un socio programador o contratar el servicio de un externo.
- Estrategia de marketing: Google Ads sin duda sería la mejor forma de llegar a la gente que busca profesionales de salud. Luego Meta Ads(Facebook + Instagram). Sino fuera marketing de pago creo que pequeños videos con consejos en YouTube de parte de los profesionales pueden ser muy útiles o artículos de blog. El tema es que no será fácil que ellos colaboren en esto.
Gracias como siempre por mí visitar mi página web carlosastudillo.com, por seguirme las redes sociales, también por si dejan una reseña en Itunes o una valoración de 5 estrellas, o un me gusta en Ivoox, por suscribirse a Spotify o YouTube o donde me estén escuchando.
Espero que todos tengan una gran semana, volvemos el próximo miércoles si Dios quiere con un nuevo programa aquí en este podcast que se llama emprendedores online, donde ayudamos a los emprendedores a hacer negocios en internet.
¡Nos escuchamos.!