Capitulo 159 – Google Forms

Hola ¿Cómo están?, bienvenidos y bienvenidas a emprendedores online, el podcast en el que cada semana aportamos contenido a las personas que quieren crear un negocio en internet, a través de consejos, ideas de negocio, herramientas, experiencias y todo lo necesario para tu viaje de emprendimiento digital.

Este es el capítulo número 159 del miércoles 15 de Diciembre del 2021. En este nuevo capítulo vamos a conversar sobre una excelente herramienta gratuita, a saber Google Forms.

Pero antes, quiero invitarlos a visitar mi página web carlosastudillo.com donde pueden conocer mis servicios de creación de negocio online(páginas web, academias virtuales y tiendas online), cursos para emprendedores digitales y sesiones de consultoría para emprendedores

EL TEMA DE HOY

  • Que es Google Forms: Es una de las tantas herramientas gratuitas que Google Ofrece, que nos permite generar formularios personalizados para encuestas, estudios de mercado, concursos, exámenes de evaluación, registro de inscripción a eventos, votaciones, etc.
  • Como funciona, accedes desde el panel de tu cuenta de Google al igual que se hace con Gmail, drive y demás aplicaciones.
  • Puedes crear formularios basados en plantillas como: Comentarios sobre un evento, datos de contacto,  confirmación de asistencia, invitación a una fiesta, tomar un pedido, programar una cita, etc.
  • Puedes crear formularios en blanco para lo que quieras e incluir un gran numero de tipos de respuesta, como:  Respuesta corta, respuesta larga, varias opciones, casillas, lista desplegable, subir archivos, escalas lineales(1 a 5), cuadricula de casillas o radio Button, fecha y hora.
  • Puedes añadir texto, imágenes y video a tus preguntas y agruparlas por sección.
  • Puedes indicar validaciones como si una respuesta es obligatoria o no, maximo o minimo de respuestas.
  • Puedes bloquear las recepción de respuestas y revisar en línea estadísticas y detalle de respuestas individuales.
  • Puedes también exportar las respuestas a Excel, PDF y otros formatos.
  • Puedes asignar puntos a las respuestas,  dejar sugerencias de respuesta predeterminada.
  • Puedes también aplicarle complementos, como fechas límite para responder o máximo de respuestas(para inscripciones con cupos) y por supuesto compartir los links en RRSS o hasta ocultarlos bajo tu mismo dominio.
  • Desde celulares puedes accederlo con la app Forms APP de la gente de Survey Heart.

Gracias como siempre por mí visitar mi página web carlosastudillo.com,  por seguirme las redes sociales,  también por si dejan una reseña en Itunes o una valoración de 5 estrellas,  o un me gusta en Ivoox, por suscribirse a Spotify o YouTube o donde me estén escuchando.

Espero que todos tengan una gran semana, volvemos el próximo miércoles si Dios quiere con un nuevo programa aquí en este podcast que se llama emprendedores online, donde ayudamos a los emprendedores a hacer negocios en internet.

¡Nos escuchamos.!

Scroll al inicio