Capitulo 15 – Que es el CTA

Hoy hablamos acerca del concepto de CTA(Call to action) y como lo deberíamos usar en nuestra página web, blog, redes sociales y mucho más.

Pero antes invitarlos a visitar mi página web, donde hay dos artículos nuevos cada semana en el blog en los que comparto herramientas, estrategias, consejos y muchos otros materiales para ayudarlos a hacer negocios en internet.

Ya saben que si quieren que los acompañe en algún proyecto pueden dejarme un mensaje en el formulario de contacto, escribirme a carlos@carlosastudillo.com o simplemente contratar alguno de mis productos .

EL TEMA DE HOY

    • Que es el CTA. Básicamente viene de la sigla en inglés call to action(llamada a la acción) y es ese momento de tu estrategia digital en el que invitas a la gente que ve, escucha, lee etc un contenido(publicitario o no) a hacer algo. Podríamos decir que lo que hacen los programas de televentas es un CTA exagerado.
    • Porque siempre debes tener un CTA.
      • A la gente hay que guiarla a la acción.
      • Porque no sirve de nada un esfuerzo sino tienes un % de objetivos alcanzados que sea medible en el tiempo.
    • Donde debe ir el CTA.
      • Siempre visible desde el inicio(en especial en una página web o banner)
      • Debe destacar por sobre lo demás(no abuses)
      • Lo demás depende del formato de tu contenido aunque siempre puedes ir probando.
    • Ejemplos de CTA
    • Publicaciones en redes sociales.
        • En el caso de la publicidad por ejemplo con facebook, la misma configuración de la campaña te indica los tipos de CTA(más información, comprar, enviar mensaje, llamar por teléfono, etc)
        • En el caso de las publicaciones son las invitaciones a dar me gusta, comentar, link en la bio, etc. Una cosa que funciona muy bien son las preguntas y encuestas.
    • Canal de youtube.
        • Es la típica invitación a suscribirse, activar la campanita, comentar o dar like y por supuesto comprar algo.
        • Podcast
        • Es como lo que hacen los programas de radio con sus auspiciadores. Yo lo hago 2 veces en cada capítulo, después de la intro y antes de la despedida.
    • Que es el inline CTA.
        • Es un tipo de llamado a la acción muy efectivo y que me encanta porque no es invasivo y atrae mucho tráfico. Un ejemplo de esto, son los artículos referenciados dentro de un blog o las notas del programa que hago en el podcast. Más que decir al final estos artículos podrían interesarte, puedes decir mientras escribes cosas como “a propósito recuerda que ya te conté cómo puedes elegir el mejor hosting para tu página web”. Es vital que no sea algo forzado(no abuses).

Agradecerles como siempre por mi visitar mi página web carlosastudillo.com, por los comentarios que me dejan el blog, por seguirme las redes sociales,  también por si dejan una reseña en itunes o una valoración de 5 estrellas,  o un me gusta en ivoox, spotify, youtube o donde me esten escuchando. Eso es bencina porque que sientes y entiendes que estás ayudando a otras personas.

Espero que todos tengan una gran semana, volvemos el próximo miércoles con un nuevo programa aquí en este podcast que se llama emprendedores online, donde tratamos de ayudar a los emprendedores a dar a conocer sus servicios usando usando internet.

Nos escuchamos.!!

2 comentarios en “Capitulo 15 – Que es el CTA”

Los comentarios están cerrados.

Scroll al inicio