Podcast: Descargar
Hola ¿Cómo están?, bienvenidos y bienvenidas a emprendedores online, el podcast en el que cada semana aportamos contenido a las personas que quieren crear un negocio en internet, a través de consejos, ideas de negocio, herramientas, experiencias y todo lo necesario para tu viaje de emprendimiento digital.
Este es el capítulo número 138 del miércoles 21 de Julio del 2021. Hoy quiero compartir con ustedes una excelente herramienta para optimizar la velocidad de carga de sus páginas web.
Pero antes, quiero invitarlos a visitar mi página web carlosastudillo.com donde pueden conocer mis servicios de creación de negocio online(páginas web, academias virtuales y tiendas online), cursos para emprendedores digitales(acabo de publicar este mes el curso de marketing de contenidos) y sesiones de consultoría para emprendedores
EL TEMA DE HOY
- Porque es importante medir y mejorar la velocidad de nuestra página web
- Experiencia de usuario
- Posicionamiento
- Como funciona PageSpeed: Ingresas a la web de PageSpeed y luego indicas la url de tu sitio web y clic en analizar.
- Después de algunos segundos recibirás los resultados en pantalla, las calificaciones se dividen en tres grupos: 0 a 49(rojo); 50 a 89(amarillo) y 90 a 100(Verde)
- Luego le siguen 4 indicadores con sus tiempos y distribución de colores:
- First Contentful Paint, que básicamente es el momento en el que desde que ingresamos la url hasta que se carga la primera imagen, texto o icono. Esto se basa en una media de los registros del Reporte de experiencia de usuarios de chrome.
- First Input Delay, que es algo asi como la percepción de los usuarios respecto del tiempo en el que intentan interactuar con tu sitio pero aun no responde.
- Largest Contentful Paint, este indicador mide el tiempo que tarda en cargar el componente/elemento más grande de la página.
- Cumulative Layout Shift, mide la cantidad de cambio de diseño de la web durante la carga que implica a los usuarios que por ejemplo un elemento(botón) se mueva de lugar mientras intentas hacer clic en el.
- El informe de PageSpeed también te comparte 3 ítems muy útiles para aprender y mejorar:
- Oportunidades: Sugerencias pueden ayudar a que tu página cargue más rápido
- Diagnósticos: Te entrega más información sobre el rendimiento de tu web
- Auditorías aprobadas: Lo que estás haciendo bien.
- Sin obsesionarse, pero siempre atentos a los detalles.
Gracias como siempre por mí visitar mi página web carlosastudillo.com, por seguirme las redes sociales, también por si dejan una reseña en Itunes o una valoración de 5 estrellas, o un me gusta en Ivoox, por suscribirse a Spotify o YouTube o donde me estén escuchando.
Espero que todos tengan una gran semana, volvemos el próximo miércoles si Dios quiere con un nuevo programa aquí en este podcast que se llama emprendedores online, donde ayudamos a los emprendedores a hacer negocios en internet.
¡Nos escuchamos.!