Capitulo 125 – Superprof

Hola ¿Cómo están?, bienvenidos y bienvenidas a emprendedores online, el podcast en el que cada semana aportamos contenido a las personas que quieren crear un negocio en internet, a través de consejos, ideas de negocio, herramientas, experiencias y todo lo necesario para tu viaje de emprendimiento digital.

Este es el capítulo número 125 del miércoles 21 de Abril del 2021. Hoy vamos a analizar una herramienta super útil para los que les gusta dar clases o enseñar sobre algún tema y no quieren crear una academia online.

Pero antes, quiero invitarlos a visitar mi página web carlosastudillo.com donde pueden conocer mis servicios de creación de negocio online(páginas web, academias virtuales y tiendas online), cursos para emprendedores digitales y sesiones de consultoría para emprendedores

EL TEMA DE HOY

  • Que es superprof: Es una plataforma con más de 14 millones de profesores particulares en todo el mundo que ofrecen aprender de las múltiples disciplinas como matemáticas, ingles, programación, pintura y mucho más. La idea es juntar a alumnos interesados con profesores.  Para chile su página es superprof.cl, pero independiente del país(cada una con su nombre de dominio) tiene en todos la misma imagen corporativa.
  • Como encontrar un profesor: Es super simple, al abrir superprof te encuentras con un buscador que te permite indicar cuál es le tema de tu interés y en que lugar quieres encontrarlo, es cierto que si es una clase online eso es menos relevante, aunque también puede implicar clases presenciales. Luego de eso recibirás un listado con los perfiles mas cercanos a ti y podrás evaluarlos y compararlos.
  • Como empezar a dar clases: Te registras, completas tu perfil y ya estás listo para aparecer en el catálogo. Es importante que entiendas que debes publicar bien clara tu propuesta de valor, tu curriculum, precio, las políticas  de cancelación de las clases y todo eso. Debes saber que la primera clase que da será gratis si aún no eres profesor estrella(promedio de 5 estrellas y más de 105 opiniones lo que me parece excesivo).
  • Cuanto cuesta: Es un modelo de negocio bien particular, donde el profesor no paga nada, pero el alumno sí. Por un lado están las clases a cada profesor, por otro un pase de alumno de $6.990 que te permite contactar a todos los profesores que quieras durante 30 días.
  • Algunos tips para aumentar tus posibilidades de éxito: Usa una foto de perfil profesional o acorde al perfil de alumno que buscas. Usa un lenguaje simple y acorde al perfil de alumno que buscas, no adornes tanto. Si o si elige una especialización, como generalista estás muerto aquí.
  • Mi opinión personal: Es una buena alternativa para quien quiere un ingreso esporádico, pero siempre será mejor tener tu propia academia. Es muy similar a publicar cursos en plataforma como Udemy y Domestika con la diferencia que ahí el gasto de tiempo se hace una sola vez.

Nota del programa:
Udemy versus tu propia academia online
Como crear una academia online en 7 pasos
La pregunta del estudiante confundido

Gracias como siempre por mí visitar mi página web carlosastudillo.com,  por seguirme las redes sociales,  también por si dejan una reseña en Itunes o una valoración de 5 estrellas,  o un me gusta en Ivoox, por suscribirse a Spotify o YouTube o donde me estén escuchando.

Espero que todos tengan una gran semana, volvemos el próximo miércoles si Dios quiere con un nuevo programa aquí en este podcast que se llama emprendedores online, donde ayudamos a los emprendedores a hacer negocios en internet.

¡Nos escuchamos.!

Scroll al inicio