Capitulo 118 – Impresoras térmicas e insumos

Hola ¿Cómo están?, bienvenidos y bienvenidas a emprendedores online, el podcast en el que cada semana aportamos contenido de valor a las personas que quieren crear un negocio online, a través de ideas de negocio, consejos, herramientas, experiencias y todo lo necesario para tu viaje de emprendimiento en internet.

Este es el capítulo número 118 del miércoles 03 de Marzo del 2021. Volvemos con todo con la edición tradicional del podcast, atrás quedó la edición de vacaciones y nos enfrentamos a este marzo tan extraño, pero confiando en Dios que el proceso de vacunación siga avanzando.

Partimos el mes como corresponde con una muy buena idea de negocio, simple, de nicho y muy atingente al momento tributario que vive en el país.

Pero antes, quiero invitarlos a visitar mi página web carlosastudillo.com donde pueden conocer mis servicios de páginas web y consultoría, al final lo que busco es compartir mi experiencia y ayudarte en el proceso de creación de tu negocio o usar herramientas de marketing digital para darlo a conocer.

EL TEMA DE HOY

  • La idea de negocio: Aquí no hay secretos, se trata de vender impresoras térmicas e insumos para ellas como rollos de papel de diferentes medidas.  Lo más atractivo de este mercado para mí está en la recurrencia, especialmente por el papel, cuando el Gobierno impulsa un cambio, siempre hay una oportunidad ahí.
  • Perfil de Cliente: Estamos hablando de un mercado que se amplió de golpe por la inclusión de negocios de barrio, panaderías, restaurantes, librerías, ferreterías y tantos otros. Básicamente cualquier negocio que venda productos físicos en una ubicación específica va a necesitarlo.
  • Modelo de negocio: Aquí para mí hay dos alternativas muy interesantes. La primera estaría en tener un local establecido pero 100% enfocado a esto. La idea seria convertirse en un referente dentro de tu ciudad, hoy estos productos se venden junto a muchos otros en tiendas de tecnología y hasta librerías. La otra alternativa sería hacer lo mismo online y encargarse hasta del reparto hasta la tienda para reponer el papel, lo que quizá de hasta para una suscripción. También se podría probar una mezcla de los dos modelos.
  • Cuanto costaría montar este negocio: Si es online sería muy útil una tienda online con woocommerce, así que deberías pagarle a alguien para eso. En el caso de una suscripción estamos hablando más bien de un programa de registro con cargo a tarjeta o contrato de pago recurrente así que los costos de ese desarrollo son similares. Más el básico de hosting y dominio. En el caso de una tienda física hay que considerar costos de arriendo de local. El costo que no se escapa en ningún caso es el de los productos, China tiene buenos precios sobre todo si compras por mayor.
  • Estrategia de marketing: Para mi Google Ads a nivel del marketing online es clave aquí porque estamos hablando de un producto de demanda activa. También  algo de publicidad en Facebook Ads podría venir bien para darse a conocer a toda persona que calce con el perfil de cliente. No descartes un recorrido a puerta fría para ofrecer, tienes mucho mercado, pero hay que moverse rápido y es clave mostrarse como especialistas porque eso da diferenciación.

Gracias como siempre por mí visitar mi página web carlosastudillo.com,  por seguirme las redes sociales,  también por si dejan una reseña en Itunes o una valoración de 5 estrellas,  o un me gusta en Ivoox, por suscribirse a Spotify o YouTube o donde me estén escuchando.

Espero que todos tengan una gran semana, volvemos el próximo miércoles si Dios quiere con un nuevo programa aquí en este podcast que se llama emprendedores online, donde ayudamos a los emprendedores a hacer negocios en internet.

¡Nos escuchamos.!

Scroll al inicio