Capitulo 101 – Geoshopping

Hola ¿Cómo están?, bienvenidos y bienvenidas a emprendedores online, el podcast en el que cada semana aportamos contenido de valor a las personas que quieren crear un negocio online, a través de ideas de negocio, consejos, herramientas, experiencias y todo lo necesario para tu viaje de emprendimiento en internet.

Este es el capítulo número 101 del miércoles 04 de Noviembre del 2020. En el capítulo de hoy estaremos hablaremos de una idea de negocio que alguna vez incluso lleve al mercado para validar y creo que puede desempolvarse para llevarla adelante en estos tiempos.

Pero antes, quiero invitarlos a visitar mi página web carlosastudillo.com donde pueden conocer mis servicios de páginas web y consultoría, al final lo que busco es compartir mi experiencia y ayudarte en el proceso de creación de tu negocio o usar herramientas de marketing digital para darlo a conocer.

EL TEMA DE HOY

  • La idea de negocio: La idea de negocio, consiste en un buscador de productos de ropa que venden tiendas físicas(aunque pueden agregarse otros) cerca de tu ubicación para qué puedas vitrinearlos y cerrar la compra en el comercio.
  • Perfil de Cliente: Hay que hacer la diferencia entre los clientes(tiendas) y los usuarios(personas que quieren comprar ropa). Está pensado en las tiendas físicas que quieren poder alcanzar al público que habitualmente compra en el gran retail pero tiene disponibles más y hasta mejores opciones.
  • Modelo de negocio: El dueño de una tienda crea una cuenta en Geoshoping, publica algunos de sus productos y los deja disponibles para que las personas los compren y reserven en línea. Se podría monetizar por comisión siempre que el negocio se cierre o a cambio de un pago por publicación o comprando paquetes de publicaciones por mes, con opción de destacarlas o ser gratis pero pagar por valores adicionales.
  • Cuanto costaría montar este negocio: No es un negocio tan simple porque va a requerir algo de programación, aunque va a depender del modelo de monetización que elijas. Si es el más complejo con comisiones y esas cosas deberías considerar un socio o sueldo de un programador, un buen hosting para app. Creo que la forma más lean de montarlo sería un WordPress con Woocommerce en el que las tiendas puedan publicar fotos, aunque creo que sería un poco limitado para el potencial.
  • Estrategia de marketing: Esta es una idea que requiere explicación por lo que creo que la mejor forma de empezar es el puerta a puerta o apuntando a conglomerados de comercios que te permitan llegar a muchas tiendas a la vez, ya que sin tiendas no hay usuarios. Luego para dar a conocer esas tiendas usaría publicidad en Instagram y algunos avisos contextuales en YouTube.

Gracias como siempre por mí visitar mi página web carlosastudillo.com,  por seguirme las redes sociales,  también por si dejan una reseña en Itunes o una valoración de 5 estrellas,  o un me gusta en Ivoox, por suscribirse a Spotify o YouTube o donde me estén escuchando.

Espero que todos tengan una gran semana, volvemos el próximo miércoles si Dios quiere con un nuevo programa aquí en este podcast que se llama emprendedores online, donde ayudamos a los emprendedores a hacer negocios en internet.

¡Nos escuchamos.!

Scroll al inicio