Capitulo 105 – Idea de Negocio: Envíos locales para tiendas online

Hola ¿Cómo están?, bienvenidos y bienvenidas a emprendedores online, el podcast en el que cada semana aportamos contenido de valor a las personas que quieren crear un negocio online, a través de ideas de negocio, consejos, herramientas, experiencias y todo lo necesario para tu viaje de emprendimiento en internet.

Este es el capítulo número 105 del miércoles 02 de Diciembre del 2020. Llegamos al último mes de este  año que lo cambió todo y vamos a compartir una de las últimas ideas de negocio del presente, estoy hablando de hacer envíos locales para tiendas online.

Pero antes, quiero invitarlos a visitar mi página web carlosastudillo.com donde pueden conocer mis servicios de páginas web y consultoría, al final lo que busco es compartir mi experiencia y ayudarte en el proceso de creación de tu negocio o usar herramientas de marketing digital para darlo a conocer.

EL TEMA DE HOY

  • La idea de negocio: La idea de negocio es bastante simple, dedicarse a hacer envíos enfocados solo en tiendas online solo dentro de una ciudad específica. También puede tener variaciones más de nicho aun como enfocarse en tiendas de ropa, juguetes, muebles, etc.
  • Perfil de Cliente: Tiendas online pequeñas que recién ingresan al mercado y necesitan un servicio simple enfocado 100% en una localidad a un costo accesible que les permita tener precios competitivos a sus productos finales llegando incluso a acuerdos de tarifas fijas basadas en promedio.
  • Modelo de negocio: La tienda mediante una web anuncia a la empresa de envíos que tiene un paquete para retirar. La empresa gestiona un repartidor(como se haría en el caso de Uber Eats por ejemplo) quien se encarga de tomar el producto y llevarlo a destino. Es ideal que fuera dentro de un plazo no mayor a 24 horas o puede haber tarifas por periodos de entrega.
  • Cuanto costaría montar este negocio: Por un lado tienes el básico de siempre, una web con un formulario de contacto, que luego puedes complicar todo lo que quieras desde usar gravity forms hasta tu propio sistema. El mayor desafío consiste aquí en el tema de costos logísticos y de recursos humanos. Creo que una estrategia de pago por comisiones a repartidores independientes sería interesante. El hecho de enfocarse en un lugar geográfico lo simplifica bastante para todos los involucrados. Ojo porque implica barreras de entradas baja, pero creo que hay espacio en este momento en el mercado para varios jugadores.
  • Estrategia de marketing: Creo que llamar a puerta fría a las tiendas online sería muy interesante, puedes incluso mirar en Facebook Marketplace o mercado libre. Luego de eso podría usar Google Ads y Facebook Ads, pero solo como algo complementario, después de todo, encontrar tiendas en una localidad específica no debe ser tan difícil.

NOTA:Tips para envios de tiendas online

Gracias como siempre por mí visitar mi página web carlosastudillo.com,  por seguirme las redes sociales,  también por si dejan una reseña en Itunes o una valoración de 5 estrellas,  o un me gusta en Ivoox, por suscribirse a Spotify o YouTube o donde me estén escuchando.

Espero que todos tengan una gran semana, volvemos el próximo miércoles si Dios quiere con un nuevo programa aquí en este podcast que se llama emprendedores online, donde ayudamos a los emprendedores a hacer negocios en internet.

¡Nos escuchamos.!

Scroll al inicio