¿Estas pensando en un nombre de dominio pero no sabes cual elegir o no se te ocurre ninguno?. Esta decisión es una de las mas importantes, si tu empresa ya tiene un nombre puede que la tarea sea un poco mas simple, aunque si ya esta ocupado tendrás que echar mano de toda la imaginación disponible. Veamos que hacer al respecto.
Lluvia de Ideas
Lo primero que sugiero hacer a mis clientes, es una lluvia de ideas. Se trata de anotar en una hoja todos los nombres que se te vengan a la mente sin cuestionar nada, es simplemente disparar un concepto tras otro hasta que ya no queden mas ideas en la mente.
Este proceso lo puedes hacer solo, con tus socios o hasta tus trabajadores. Hay personas que incluso conversan esto con sus hijos pequeños(al final los niños son por naturaleza creativos), el tema es que en esta etapa no debes objetar nada, solo decir y anotar.
Mi nombre de persona
Otro factor a considerar es la naturaleza de tu emprendimiento. Si lo que deseas es potenciar tu marca personal, una buena opción es usar la combinación de tu nombre y apellido(como lo hago yo), ¿Que hay que tener en cuenta en este caso?
- Dificultad de escritura: Si te pasa a menudo que la gente se te quede viendo con cara de «¿Como dijo?», cuando les das tu nombre o tienes que deletrearlo, entonces puede que no sea una buena idea usarlos. La gracia de un dominio es que sea fácil de recordar y que la gente no tenga dudas al escucharlo o querer compartirlo.
- Escalabilidad del negocio: ¿Como ves tu web en 5 años?, ¿como una página para darte a conocer y lo que puedes hacer? o ¿como un negocio con mas trabajadores?, debes saber que usar el nombre y apellido es menos escalable, ya que la gente lo asociará contigo, no es que sea imposible pero requerirá un esfuerzo delicado de tu parte.
- ¿Muy común?: Don Juan Perez debe odiarme, ya que lo uso siempre de ejemplo, pero si tu nombre es común no solo te va a ser difícil encontrar el dominio disponible sino que tendrás una alta competencia para destacar en los google.
Nombres compuestos
Otra alternativa bastante buena cuando elige nombre de dominio es mezclar conceptos y generar un nombre con ellos. Un ejemplo muy claro de esto es https://www.academiadeinversion.com/, que resume de manera muy clara de que va esa página.
Un buen camino para hacer esto, es tomar todos los conceptos que hayas filtrado de tu lluvia de ideas y empezar combinarlos. Seguramente después de hacer eso ya vas a ir consiguiendo algunas alternativas.
Lo que debes tener en cuenta siempre, es revisar ese dominio buscando en google, no solo en las paginas donde compras dominio, ve si hay nombres que sean parecidos y que puedan confundirse con el que tienes en mente.
Pensando a Largo Plazo
El otro punto que creo que tienes que considerar, es que ese nombre acompañará a tu negocio durante toda su vida(salvo que lo vendas o decidas cambiarlo), por eso tienes que estar seguro de que en caso de que emprendimiento de un giro en cuanto a lo que haces con el puedas seguir usando el nombre.
Lo que quiero decir es que si tienes una librería y le pones solo «librosGonzalez», debes saber que toda la vida bajo esa marca solo podrás vender libros(en realidad puedes vender lo que quieras mientras este registrado en tu giro comercial), el tema es que la gente no va a buscar bolsas plásticas en una página con ese nombre, aunque sean parte de tu catalogo.
Un ejemplo muy claro de esto es lo que hizo Jeff Bezos con amazon. Como saben este gigante de internet partió como una gran librería(de hecho se definía como la mas grande del mundo), sin embargo su creador buscó un nombre que representara a la marca, pero si en el futuro quería ser «el supermercado mas grande de la tierra»(que podriamos decir que hoy lo es) no habría problema al respecto.
Y bueno, independiente de todo esto, tienes que saber que lo que hará la diferencia serás tu, el nombre es muy importante pero lo que hagas con el es más aún. Una vez que tengas ese nombre, debes encargarte de convertirlo en una marca de calidad para tus clientes.
Nos leemos!!